Wikipedia ganó la partida a la Enciclopedia Británica. ¿Las mismas fuerzas de la red colaborativa acabarán con el dominio de Google Maps? Open Street Map puede tener la respuesta. Con un modelo de gestión y organización similar a Wikipedia, la plataforma cartográfica ha logrado generar niveles de detalle sin parangón en muchos lugares del mundo.
¿Dónde está la gran diferencia entre Google Maps y Open Street Maps? A fin de cuentas, el primero permite a terceros utilizar la plataforma para construir aplicaciones y programas. ¿No son las dos abiertas?
Según Henk Hoff, secretario de Open Street Map Foundation, las discrepancias son de base filosófica. “La mayor parte de los proveedores de mapas, incluido Google Maps, te dejan utilizar sus programas de forma gratuita, pero mantienen la propiedad sobre los datos y controlan la forma en que lo usas. Estas restricciones son una barrera para que cualquiera los utilice de una forma creativa, productiva y inesperada”.
Hoff es miembro de la fundación que vela por el correcto funcionamiento de la plataforma. “Nos encargamos de los servidores y los temas legales. Somos un pequeño grupo de voluntarios que cuenta con apoyo externo que se ocupan de mantener todo en funcionamiento. La plataforma se financia mediante donaciones”.
Para muchas otras personas que de forma individual hacen uso de la plataforma, Open Street Maps significa flexibilidad y libertad. “Unos lo utilizan para crear sus mapas de rutas en bici. Otros, para resaltar facetas especĂficas sabiendo que no tendrán que pagar nunca un peaje a nadie por usarlo. Pueden diseñarlo a su manera sin renunciar a tener el control sobre su informaciĂłn personal”. Todos están trabajando para crear un bien comĂşn que pertenece a todo el mundo y a nadie en particular.
Wikipedia ganó la partida a la Enciclopedia Británica. ¿Las mismas fuerzas de la red colaborativa acabarán con el dominio de Google Maps? Open Street Map puede tener la respuesta. Con un modelo de gestión y organización similar a Wikipedia, la plataforma cartográfica ha logrado generar niveles de detalle sin parangón en muchos lugares del mundo.
¿Dónde está la gran diferencia entre Google Maps y Open Street Maps? A fin de cuentas, el primero permite a terceros utilizar la plataforma para construir aplicaciones y programas. ¿No son las dos abiertas?
Según Henk Hoff, secretario de Open Street Map Foundation, las discrepancias son de base filosófica. “La mayor parte de los proveedores de mapas, incluido Google Maps, te dejan utilizar sus programas de forma gratuita, pero mantienen la propiedad sobre los datos y controlan la forma en que lo usas. Estas restricciones son una barrera para que cualquiera los utilice de una forma creativa, productiva y inesperada”.
Hoff es miembro de la fundación que vela por el correcto funcionamiento de la plataforma. “Nos encargamos de los servidores y los temas legales. Somos un pequeño grupo de voluntarios que cuenta con apoyo externo que se ocupan de mantener todo en funcionamiento. La plataforma se financia mediante donaciones”.
Para muchas otras personas que de forma individual hacen uso de la plataforma, Open Street Maps significa flexibilidad y libertad. “Unos lo utilizan para crear sus mapas de rutas en bici. Otros, para resaltar facetas especĂficas sabiendo que no tendrán que pagar nunca un peaje a nadie por usarlo. Pueden diseñarlo a su manera sin renunciar a tener el control sobre su informaciĂłn personal”. Todos están trabajando para crear un bien comĂşn que pertenece a todo el mundo y a nadie en particular.
la idea es buena pero llega un poco tarde y tardará todavĂa más en ser alternativa
es cierto que google no tiene las fotos actualizadas, algunas imágenes son de hace casi 10 años pero el street view sà da mucha ventaja a google
lo que echa para atrás de OSM es ver que en los mapas pone mocosoft, esa es una y la otra que las fotos que ponen para dibujar los mapas no cubren toda la superficie del planeta. En zonas urbanas sà hay fotos de ciudades grandes pero las demás no
la idea es buena pero llega un poco tarde y tardará todavĂa más en ser alternativa
es cierto que google no tiene las fotos actualizadas, algunas imágenes son de hace casi 10 años pero el street view sà da mucha ventaja a google
lo que echa para atrás de OSM es ver que en los mapas pone mocosoft, esa es una y la otra que las fotos que ponen para dibujar los mapas no cubren toda la superficie del planeta. En zonas urbanas sà hay fotos de ciudades grandes pero las demás no
Comentarios cerrados.