
El 2 de diciembre de 1993, el día que cumplía 44 años, Pablo Escobar Gaviria moría sobre el tejado de una vivienda en un barrio de Medellín -las autoridades dicen que abatido en un operativo, su círculo cercano que se suicidó antes de ser capturado-. Los agentes colombianos y de la DEA, colocando los dedos en forma de v de victoria, posaban para la foto con el cadáver del capo más célebre de la historia, el hombre que había desafiado al Estado, secuestrando, sembrando bombas, matando a cientos, quizás miles de personas, y regando los Estados Unidos de cocaína.
Algunos de los policías cortaron por los lados el bigote de Escobar antes de la autopsia para guardarlo como trofeo. Al entierro acudieron miles de personas para dar el último adiós al ‘Patrón’, a quien consideraban su benefactor. Otros, durante años, fueron a bailar sobre su tumba para pisar por una vez al narcotraficante que le había quitado la vida a sus familiares o amigos.
Hoy, un grupo de turistas, la mayoría extranjeros, visitan la modesta lápida negra como parte de un recorrido turístico. Casi dos décadas después de su muerte, la leyenda de Pablo Escobar, ya sea en camisetas, series de televisión, libros o incluso como reclamo para visitar la ciudad, sigue viva.
En los últimos meses en Medellín hay un DVD pirata que se ha convertido en el indiscutible rey de ventas. “¡La serie de Pablo, tengo la serie de Pablo!”, grita un vendedor. En la esquina siguiente el mismo reclamo. El patrón del mal, emitida por Caracol, ha alcanzado un enorme éxito de audiencia, llegando al 26.9% de cuota de pantalla.
En la carátula se ve a Andrés Parra, el actor que encarna a Escobar, con su sempiterno copete peinado a la derecha y la mirada llena de autoridad. La telenovela está basada en La Parábola de Pablo (2001), escrita por Alonso Salazar J., quizás el libro que más se acerca a describir la camaleónica y misteriosa personalidad del capo. En sus páginas, que se han reeditado con un gran éxito de ventas este año, se le caracteriza como psicópata, espléndido, vengativo, buen hijo, ególatra, buen padre…

En Medellín, como comenta un hombre que le vendió provisiones y ropa a Escobar cuando estaba en la cárcel, “todo el mundo tenía algo que ver con Pablo, directa o indirectamente”. “Los niños con los que yo jugaba fútbol después se hicieron sicarios de Escobar. Un día, ya grandes, llegaban en motos nuevas al barrio, con zapatos nike, cadenas de oro y ostentando un arma”, cuenta José Alejandro Castaño, quien se ha sumergido en el legado de Escobar con la novela Cierra los ojos, princesa (2012).
En ella cuenta la historia de un rey todopoderoso que de día amputa brazos u ordena sumergir a sus enemigos en ácido y de noche le narra cuentos a su niña. Mientras en los barrios el sicariato se convertía en uno de los principales modus vivendi en otras latitudes más favorecidas de Medellín, existía otra costumbre: casi todos los que eran niños en los 80 visitaron alguna vez el zoo de Pablo.
Amante de los animales, Escobar mandó traer de diferentes rincones del planeta jirafas, elefantes, hipopótamos… a su hacienda, Nápoles. Los niños acudían de excursión al mismo lugar en el que se reunía con otros capos, como los hermanos Ochoa o el Mexicano, y montaba fiestas que quedaron para la posteridad, en donde la bebida se combinaba con los encantos de las reinas de belleza.
En la entrada hoy todavía se conserva un avión postrado sobre un arco. La leyenda dice que fue el primero con el que coronó una entrega de drogas a Estados Unidos. Nápoles se ha convertido en una reserva de animales y también en una de las paradas en los tours que desde el año pasado han empezado a ofertar algunas agencias turísticas.
Uno de ellos anuncia que durante cuatro días se podrá conocer la “verdadera historia del capo más grande del mundo”. El viaje incluye, entre otras, paradas en el barrio Pablo Escobar, en el que en su día construyó 5.000 viviendas para la gente pobre, en una casa en las colinas donde se refugió días antes de morir y también en la vivienda en la que finalmente falleció. La gran atracción es conocer a Roberto Escobar, El Osito, quien vivió al lado de su hermano el auge y la caída del Cartel de Medellín.
La explotación del legado de Escobar, siguiendo los pasos de otros famosos criminales como Al Capone, ha desatado un debate en Colombia. ¿Es legítimo comerciar con la imagen del criminal más grande de la historia del país? “Escobar despierta un morbo, una curiosidad y eso nos es necesariamente malo. Está bien recordar”, opina Castaño. “El problema es que algunos nos proponen una memoria desde la admiración, no desde el espanto. Cuando un extranjero se pone una camisa de Escobar, se tatúa un brazo con su nombre, o cuelga una foto suya como se cuelga una foto de Bob Marley o John Lennon, escupe nuestro dolor”.
—
Foto portada: Escobar Caracol TV, Foto 2: El Espectador, Wikimedia Commons
El actor se llama Andres Parra
Gracias German. Ya está cambiado.
Aunque el se?or escobar mato a muchas personas inosentes no meresia la muerte era una persona demaciado inteligente lastima que para cuando yo llegue a colombia el ya tenia 1 a?o de fallecido me uviera gustado conoserlo y llegar a dialogar con el personas asi faltan en el mundo te quiero pablo
dices puras tonterias
Primero por favor aprende a escribir…hay muchos lugares donde puedes hacerlo.
Segundo efectivamente solo tonterías…lástima que llegaste a Colombia después de un año de fallecido? lástima de quién? yo y todos los que vivimos aquí tenemos aún la cruel marca de las bombas de Pablo, los sicarios de Pablo, la muerte entrando a nuestras propias casas a costillas de su “inteligencia” que yo solo llamaría desmesurada y cruel ambición.
…también la cruel marca de muchos, pero muchos políticos corruptos…¿cierto?
eres el mejor pablo puez mala la suerte ke gente ke tenia envidi de ti te mandaran para el otro mundo waaaaa
esperemos y nunca te ataque un sicario para q le digas que es el mejor jajajajaj
Pablo escobar tuvo cuatro dobles pero todo fueron abatidos antes que este sea asesinado en el 93 el agente de la cia miuller comboco a una reunion urgente en 1992 por que uvo datos de otras mafias diciendo que pablo escobar se encontraba en una vivienda en Medelllin que el Cartel de Cali Le dio los Datos asi que pablo escobar murio por que antes del operativo la dea y la cia intervinieron las llamadas a las 10 de la mañana antes de la muerte de Pablo Pablo quiso escapar peru un agente colombiano lo mato y Pablo escobar esta muerto
grande pablo la cocaina es lo mejor que existe jajaja igual los yankis maricones se jalan asta la tiza grande pablo
pablo fue unos de los unicos que pudo haber acabado con la corrupcion que hay en el estado colombiano asi hubiera sido con mas guerra por que la corrupcion que hay aya arriba desde el presidente hasta el ultimo funcionario del estado trabaja negocia y se roba la plata de todos los colombianos
La gente es bruta definitivamente…o vive en otro país, o en otra ciudad o no entiende nada.
Cómo un asesino, mafioso puso acabar la corrupción! ….
Es así, me gustaría ver como se las arreglarían muchos funcionarios corruptos con un jefe como el patrón…
leo en los comentarios,que hay mucha ignorancia.El dinero con el cual beneficio a muchas personas,instituciones y/o otras entidades,fue un dinero sucio,ganado a través de asesinatos,acortó vidas a través de la distribución de las drogas,promovió la prostitución,se apoderó de la vida de las personas bajo amenazas y un sin fin de maldades en donde se destruyeron moralmente a familias enteras.
Pablo Escobar, fue un hombre inteligente, el estuvo en el negocio que da pisto, que es el negocio de la droga, a nadie se le obliga a consumirla…. entonces… porque Estados Unidos en vez de encerrar a los que producen el producto no lo hace con los que lo consumen… es un pais que sinceramente no volveria a ir.. la mentalidad d los gringos es que se sienten superiores a todos… y son una mierda.. critican a los demas sin verse a ellos mismos..
ACA EN CHILE ACABA DE TERMINAR LA SERIE DE PABLO ESCOBAR,Y SENTI MUCHA PENA PORQUE LAMENTABLEMENTE SABIA EL FINAL,GRANDE PABLO,OJALA EXISTIERAN MUCHOS MAS COMO TU PARA EXTERMINAR A TODOS ESTOS POLITICOS LADRONES Y CORRUPTOS QUE LE ROBAN EL ALMA,LA PLATA Y TODAS LAS RIQUEZAS AL PUEBLO,ELLOS SON LOS PEORES TRAFICANTES,PERO DE ENGAÑOS HACIA EL PUEBLO,VIVA POR SIEMPRE PABLO ESCOBAR GAVIRIA
Buenos Dias Primero que nada saludos soy venezolano y ciertamente pienso que este señor era un criminal pero de igual manera quizo un cambio para su pais la politica es muy sucia lamentablemente hizo sufrir a mucha gentye inocente. pero como lei en un comentario anterior a nadie se le obliga a consumir drogas y EEUU primero deberia tomar medidas en su pais antes que atacar a los que la producen con una buena educacion se pueden evitar estos males. es mi humilde opinion
De verdad q yo lo que puedo decir que tenia una buena intencion hasta que se le pusieron las cosas dificiles . En este mundo hace falta personal como pablo escobar que castigue a los politicos corruptos aqui en venezuela eso es lo que abundan no fue un eroe pero tenia una gran intencion y me e puesto a investigar y hay muchos muertos que los echaron a pablo escobar lastima que termino asi aqui en venezuela se necesita un pablo escobar para que castigue a esta gente que tenemos en el gobierno
viva pablo !!
El hombre tiene libre albedrio, puedes utilizarlo para bien o para mal, la astucia de una persona no quiere decir que sea mas inteligente ni nada tiene que ver con sus sentimientos, cuando estos no los encausas bien puedes lastimar a muchos y hacerlos infelices, aunque aparentemente ayudes a otros como Escobar, yo considero que el hacia mal uso de su poder. El ser humano entre mas tiene mas quiere, y si en realidad quieres saber como es una persona dale poder y dinero. Que nos pasa porque nos destruimos, no nos basta las pruebas que la naturaleza nos pone?
P
Se dan cuenta la novela romantica, heróica, y la apología del crimen, que flipboard permite en sus paginas web, esto hace daño señores, pues la vida de personas justas y los niños y jovenes se empaña por esa baja calidad moral de gente que cree hace periodismo.
No estoi de acuerdo con la inmoralidad, aunque atraiga el dinero y placeres, pues pervierte y daña la dignidad, los valores, las buenas costumbres, la ética, la moral, la vida familiar, y todo lo bueno de la raza humana, el mal lleva a esta hacia su fin, y si usted es inteligente lo sabe, pues lo poco que queda de bien nos sostiene y con vida para ofrecerla al Creador.
Comentarios cerrados.