Puede que el amor sea la Ășnica mĂĄquina del tiempo que un humano sea capaz de construir. Eso es lo que obligĂł a Jack a viajar de 2012 hasta un futuro en que los terrĂcolas usaban lentes misteriosas y un pasado donde los hombres llevaban melenas y gafas cuadradas.
En Paciencia, la Ășltima novela grĂĄfica de Daniel Clowes, publicada por Fulgencio Pimentel, el mundo sigue poblado de perdedores atormentados y personajes enredados en sus secretos. Pero en esta historia, la mĂĄs extensa que ha creado hasta ahora, hay mĂĄs luz. Incluso algo de triunfo.

Este «viaje mortal por el tiempo y el espacio a las esencias del amor eterno», como el autor lo describe, muestra que las dudas dirigen las decisiones de las personas. Hasta el punto de que un dĂa, en un bar, un tipo se podrĂa acercar a un desconocido para preguntarle:
âEscucha, amigo, si pudieras viajar en el tiempo y matar a la madre de Hitler, Âżlo harĂas?
Puede que el nacimiento de su hijo en 2007 y una operaciĂłn a corazĂłn abierto en 2009 hayan puesto a Daniel Clowes de frente ante la vida y la muerte. De ahĂ surja, quizĂĄ, este relato de ultratumba donde la vida se explica en una lĂłgica infalible del universo y en los experimentos de los cientĂficos estrafalarios de la ciencia ficciĂłn.

Clowes, una de las grandes voces del cómic y la literatura estadounidense, ha dedicado cinco años a escribir y dibujar este tebeo psicodélico, pulp, retro, futurista y de serie B. Una historia de amor en 180 påginas que describe la felicidad, como sentarse en el sofå, junto a una esposa y un hijo, a escuchar el parte del tiempo.



Comentarios cerrados.