13 de agosto 2020    /   CREATIVIDAD
por
 

Palabras descafeinadas: un diccionario silábico para definir un mundo propio

13 de agosto 2020    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
palabras descafeinadas

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Diccionarios hay muchos. Los hay más exhaustivos y los hay más prácticos. Unos son más académicos, otros más técnicos y otros se limitan a recoger una pequeña muestra de lo que hablamos.

Pero este diccionario que crece en Instagram bajo el nombre de Palabras descafeinadas tiene su origen en el aburrimiento. En la necesidad de entretenerse durante aquel parón en seco que supuso el confinamiento durante la pandemia del covid-19. Después, lo que surgió como una manera, como tantas otras en aquellos meses, de pasar el tiempo se ha consolidado con los meses y no tiene pinta de querer terminar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Sus creadores son una pareja de novios veinteañeros que estudian y trabajan. Lo del nombre, además de jugar al despiste, porque sus palabras y las definiciones que las acompañan no tienen nada de descafeinado, forma parte también del juego. «Creemos que llama la atención, genera curiosidad y atrae público. Originalidad simplemente», comenta la pareja.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Palabras descafeinadas es el diccionario particular de dos personas. Para crearlo, «nos basamos en experiencias que creemos que son comunes para mucha gente». A ella le encantan las palabras que puede identificar con su día a día, y parece que en esto coincide con sus seguidores. «Aun así, quiero destacar el especial que hicimos de las Comunidades Autónomas; fue muy divertido investigar sobre cada una de ellas y tuvo mucho éxito», comenta.A él le motiva definir nombres de una manera divertida. «En el fondo, estamos describiendo amigos y conocidos nuestros. Sirve para desahogarse y divertirse», matiza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Etiqueta a ese amig@ al q siempre le pase!

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Cada palabra que define esta pareja de novios está remarcada con la contundencia que da el silabeo: re.a.li.dad; a.go.bio; suer.te; mas.ca.ri.lla… «Lo de separar en sílabas tiene una finalidad estética, al igual que el uso del amarillo», explican. «Sin embargo, con el paso del tiempo nos dimos cuenta de que mucha gente no sabía separar en sílabas y le estaba viniendo bien el poder verlo de una forma tan dinámica». De todo se puede aprender.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

«Nosotros elegimos las palabras y aceptamos sugerencias. Cabe destacar que nuestros seguidores a veces proponen ideas muy buenas, aunque la mayoría son ideas nuestras».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Diccionarios hay muchos. Los hay más exhaustivos y los hay más prácticos. Unos son más académicos, otros más técnicos y otros se limitan a recoger una pequeña muestra de lo que hablamos.

Pero este diccionario que crece en Instagram bajo el nombre de Palabras descafeinadas tiene su origen en el aburrimiento. En la necesidad de entretenerse durante aquel parón en seco que supuso el confinamiento durante la pandemia del covid-19. Después, lo que surgió como una manera, como tantas otras en aquellos meses, de pasar el tiempo se ha consolidado con los meses y no tiene pinta de querer terminar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Sus creadores son una pareja de novios veinteañeros que estudian y trabajan. Lo del nombre, además de jugar al despiste, porque sus palabras y las definiciones que las acompañan no tienen nada de descafeinado, forma parte también del juego. «Creemos que llama la atención, genera curiosidad y atrae público. Originalidad simplemente», comenta la pareja.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Palabras descafeinadas es el diccionario particular de dos personas. Para crearlo, «nos basamos en experiencias que creemos que son comunes para mucha gente». A ella le encantan las palabras que puede identificar con su día a día, y parece que en esto coincide con sus seguidores. «Aun así, quiero destacar el especial que hicimos de las Comunidades Autónomas; fue muy divertido investigar sobre cada una de ellas y tuvo mucho éxito», comenta.A él le motiva definir nombres de una manera divertida. «En el fondo, estamos describiendo amigos y conocidos nuestros. Sirve para desahogarse y divertirse», matiza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Etiqueta a ese amig@ al q siempre le pase!

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Cada palabra que define esta pareja de novios está remarcada con la contundencia que da el silabeo: re.a.li.dad; a.go.bio; suer.te; mas.ca.ri.lla… «Lo de separar en sílabas tiene una finalidad estética, al igual que el uso del amarillo», explican. «Sin embargo, con el paso del tiempo nos dimos cuenta de que mucha gente no sabía separar en sílabas y le estaba viniendo bien el poder verlo de una forma tan dinámica». De todo se puede aprender.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

«Nosotros elegimos las palabras y aceptamos sugerencias. Cabe destacar que nuestros seguidores a veces proponen ideas muy buenas, aunque la mayoría son ideas nuestras».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@palabras_descafeinadas) el

Compártelo twitter facebook whatsapp
El menaje divulgativo de Cognitive Surplus
Las rutinas estrictas de Joan Miró: así creaba el pintor
La profesión más ingrata del mundo
Francisco Olmo, brand ambassador de Hendrick’s: “Afirmar que eres la mejor ginebra del mundo no es inusual”
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp