Los prejuzgamos nadando en la abundancia, frĂos, serios, poco sociables y hasta aburridos. Vale, el estilo de vida mediterrĂ¡neo tiene muchas bondades, pero convendrĂa limpiarse la mirada y abrir la mente para descubrir que paĂses como Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia son envidiables no solo por sus economĂas y sus sistemas educativos, sino tambiĂ©n por figurar sistemĂ¡ticamente en el ranking de paĂses mĂ¡s felices del mundo.
¿En quĂ© consiste esa felicidad y cĂ³mo la alcanzan? Con un producto interior bruto que ya lo quisiĂ©ramos, sĂ, pero tambiĂ©n con una apacible filosofĂa de vida condensada, a veces, en una sola palabra para la que no tenemos traducciĂ³n. Hagamos un repaso por algunas de ellas.
Kos

Esta palabra noruega representa, en solo tres letras, algo tan enorme como la felicidad que se experimenta cuando te sientes seguro, recogido, cĂ³modo. Es la versiĂ³n noruega del hygge, que se podrĂa traducir como lo acogedor, lo confortable. Pero, a diferencia de la palabra danesa, el kos no se refiere tanto a un espacio fĂsico que nos proporcione ese bienestar (el calor del fuego en invierno, una taza de cafĂ© caliente cuando hace frĂo…), que tambiĂ©n, sino a las relaciones humanas: una conversaciĂ³n interminable entre risas con amigos, un paseo tranquilo con tu pareja, una comida familiar… Es decir, algo asĂ como pasar un buen rato.
Pyt

Si el hygge no llega o el kos se frustra, pyt, que dirĂan los daneses. Algo asĂ como dĂ©jalo, no pasa nada, sigue adelante. Un hakuna matata de pelo rubio que suena en el alma como una palmada de Ă¡nimo, de consuelo, de sigue andando, que esto no es nada. Pyt fue elegida la palabra favorita de los daneses en 2018 en un concurso que organiza la AsociaciĂ³n de Bibliotecas de Dinamarca. Toda una invitaciĂ³n a tomarse la vida con calma y un recordatorio de que las cosas podrĂan ser peores.
Sisu

Asumido lo del pyt, toca tirar de sisu. En Finlandia es la palabra que usan para hablar de fuerza, de perseverancia, de eso que te nace en las entrañas y que te empuja a realizar cosas que jamĂ¡s pensaste que podrĂas hacer. De coraje, en definitiva. Un artĂculo publicado en el New York Times en 1940 aseguraba que esta palabra de difĂcil traducciĂ³n expresa lo que es el alma de Finlandia. La escritora finlandesa Joanna Nylund explica en su libro Sisu: The Finnish Art of Courage (Sisu: El arte finlandĂ©s del coraje), publicado en 2018, que es «una forma de pensar orientada a la acciĂ³n».
Uitwaaien, friluftsliv y gökotta
Si hay algo que tienen en abundancia los paĂses nĂ³rdicos es naturaleza. Normal que buena parte de su felicidad, de su bienestar y de su equilibrio estĂ© ligado a disfrutar de ella.

Uitwaaien es una palabra holandesa que significa algo asĂ como tomar una bocanada de aire fresco. Con ella hacen referencia a realizar actividades al aire libre para despejar la mente, dejar que el viento borre las angustias y el estrĂ©s de la cabeza, y conseguir relajarse. Una caminata, un paseo por la playa en dĂas de viento, salir a montar en bici… Lo que cada uno quiera, pero fuera, en la calle.

A eso mismo hace referencia la enrevesada friluftsliv, palabra escandinava que usan suecos, noruegos y daneses que significa vida al aire libre. El primero en popularizarla fue el dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen en su obra Casa de muñecas. Con ese tĂ©rmino hacĂa alusiĂ³n a la importancia de pasar tiempo en lugares remotos para el bienestar fĂsico y espiritual, y los nĂ³rdicos, muy disciplinados todos ellos, lo ponen en prĂ¡ctica, aunque fuera caigan Filomena y todas sus primas juntas. Y a juzgar por lo bien que les sienta, va a ser cuestiĂ³n de salir del gimnasio e ir a que nos dĂ© el aire.

Los suecos hasta le ponen hora a esa actividad al aire libre y usan la palabra gökotta, cuyo significado literal es levantarse muy temprano para salir a escuchar el canto de los pĂ¡jaros, para poner en prĂ¡ctica la filosofĂa de meditar, hacer ejercicio fĂsico al aire libre… En definitiva, todo aquello que te permita alcanzar ese bienestar que tanto necesitas, pero fuera de las cuatro paredes de tu casa.
Lagom

Ni mucho ni poco, a eso hace referencia esta palabra sueca. Para los habitantes de Suecia, la felicidad estĂ¡ en encontrar la justa medida de las cosas, en el equilibrio. En coger de la vida solo lo que necesitas, sin excesos ni escaseces. Vivir rodeado de miles de cosas ¿de quĂ© sirve si con dos o tres basta? Pero tampoco carecer de ellas. Y quien dice cosas dice sentimientos, pasiones, experiencias… Si algo deberĂamos haber aprendido de la pandemia es esto, ser felices con la mitad de lo que creĂamos necesitar. Los suecos llevan toda la vida practicando el lagom y mira lo bien que les va. Es hora de hacerles caso.
Kalsarikännit

Saber desconectar de una jornada de trabajo intensa no es fĂ¡cil. Unos hacen ejercicio, otros leen, los hay que cocinan o leen un libro o se ponen su serie favorita… Pero en Finlandia optan por el kalsarikännit, o lo que es lo mismo, tomarse una copa o una cerveza solos en su casa y en ropa interior. Ojo, que decimos una, no una garrafa. ¿Hay algo mĂ¡s placentero que la libertad de quedarte en bragas en tu hogar para hacer lo que te dĂ© la gana y sin dar explicaciones? Pues eso.
Fika

Algo mĂ¡s saludable (o mejor visto desde lo polĂticamente correcto) es lo del fika sueco. Es todo un ritual que ayuda a los curritos de ese paĂs a desconectar durante la jornada laboral. Lo de la hora del bocadillo en España, pero con charlita de por medio, nada de tomarte el cafĂ© frente al teclado o entre reuniĂ³n y reuniĂ³n. Y todos sabemos los efectos terapĂ©uticos que tiene una buena conversaciĂ³n entre compañeros. No todo va a ser producir, producir y producir.
. La drcha habla d Dinamarca : sueldos altisimos, impuestos altisimos a empresas qe pueden despedir facil + cn esos impuestos se pagan cursos d reciclaje y subsidio digno hasta nvº tajo.
firma y difunde por las abejas https://www.ecologistasenaccion.org/131226/
Comentarios cerrados.