BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
7 de abril 2016    /   BRANDED CONTENT
 

¿Que para qué quiero un coche?

7 de abril 2016    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Todos los conductores se han enfrentado alguna vez (o varias) a una pregunta repetida incontables veces por sus conocidos. La formulan especialmente los más ecológicos, los deportistas, los amantes de las nuevas fórmulas de car sharing, los fans de la bici o los que van a pie a todos los sitios.

«¿PARA QUÉ QUIERES UN COCHE?»

Los que no pertenecen a ese 68,3% que tienen la maravillosa excusa de utilizarlo para ir a trabajar cada mañana se pasan el día justificando su decisión de tener un coche. Aquí van algunas respuestas para cuando vuelvan a preguntarte que #ParaQuéQuieresUnCoche.

-Para sentirme libre y autónomo.

paraquequieresuncoche

Estos son los motivos que alega el 32,9% de los conductores, más allá de la necesidad.

-Para liberar adrenalina en los atascos.

El 34,7% de los españoles se estresa en los atascos,  pero solo el 3% admite abusar del claxon.

-Para fardar.

El 31,7% asegura que su coche es mejor que el de su cuñado.

-Para demostrar que soy un manitas.

El 61,8% de los conductores sabe cambiar las ruedas del coche y además ha tenido que hacerlo alguna vez. Más de la mitad prefiere encargarse en lugar de llamar a la compañía de seguros.

-Para hacer un road-trip con colegas.

Los amigos son los mejores compañeros para el  34,5% de los conductores jóvenes.

(Pero en el 17,3% de los viajes con amigos se acaba discutiendo)

-Porque lo deseaba cuando no lo tenía.

Al 47,7% de las personas que no tienen coche les gustaría tenerlo. En el caso de los menores de 30 años, la cifra aumenta: un 84,1% sueña con tenerlo. 5 de cada 10 conductores presumieron de «L» cuando se sacaron el carnet y solo al 9% le avergüenza llevarla.

-Para aparcar en la puerta.

El 47,8% cree que el centro de las ciudades no debería cerrarse al tránsito de vehículos privados, siendo los jóvenes lo que más apuestan por ello: el 59% no quiere que se cierre el centro.

-Porque los altavoces del coche son mejores que la mayoría de los que tenemos en casa.

El 60,2% de los conductores escucha música en el coche.

-Porque me vengo arriba.

Más de la mitad de los conductores (51,2%) canta en alguna ocasión, sobre todo música pop (el 22,5%). El 7,6% solo canta cuando conduce solo. El 69,5% de los padres cantan con sus hijos pequeños.

-Porque puedo hacer de gentleman.

El 15,9% se ha despedido de alguna pareja acercándola a casa (el 10,7% acabó volviendo solo).

-Porque regalo un rato de paz a mi acompañante.

El 24,9% de los copilotos reconoce que se duerme.

-Para ESO.

El 44,2% de los españoles ha hecho el amor en un vehículo alguna vez. El porcentaje asciende al 57,3% en el caso de los españoles que tienen entre 30 y 44 años. Y al 9% lo han pillado in fraganti.

cochesícocheno

Fuente de las estadísticas: informe #ParaQuéQuieresUnCoche sobre el uso y la propiedad del coche realizado por Sigmados.

Comparte tus argumentos en las redes con el hashtag #cochesí o #cocheno.
Más información: www.paraquequieresuncoche.com

Todos los conductores se han enfrentado alguna vez (o varias) a una pregunta repetida incontables veces por sus conocidos. La formulan especialmente los más ecológicos, los deportistas, los amantes de las nuevas fórmulas de car sharing, los fans de la bici o los que van a pie a todos los sitios.

«¿PARA QUÉ QUIERES UN COCHE?»

Los que no pertenecen a ese 68,3% que tienen la maravillosa excusa de utilizarlo para ir a trabajar cada mañana se pasan el día justificando su decisión de tener un coche. Aquí van algunas respuestas para cuando vuelvan a preguntarte que #ParaQuéQuieresUnCoche.

-Para sentirme libre y autónomo.

paraquequieresuncoche

Estos son los motivos que alega el 32,9% de los conductores, más allá de la necesidad.

-Para liberar adrenalina en los atascos.

El 34,7% de los españoles se estresa en los atascos,  pero solo el 3% admite abusar del claxon.

-Para fardar.

El 31,7% asegura que su coche es mejor que el de su cuñado.

-Para demostrar que soy un manitas.

El 61,8% de los conductores sabe cambiar las ruedas del coche y además ha tenido que hacerlo alguna vez. Más de la mitad prefiere encargarse en lugar de llamar a la compañía de seguros.

-Para hacer un road-trip con colegas.

Los amigos son los mejores compañeros para el  34,5% de los conductores jóvenes.

(Pero en el 17,3% de los viajes con amigos se acaba discutiendo)

-Porque lo deseaba cuando no lo tenía.

Al 47,7% de las personas que no tienen coche les gustaría tenerlo. En el caso de los menores de 30 años, la cifra aumenta: un 84,1% sueña con tenerlo. 5 de cada 10 conductores presumieron de «L» cuando se sacaron el carnet y solo al 9% le avergüenza llevarla.

-Para aparcar en la puerta.

El 47,8% cree que el centro de las ciudades no debería cerrarse al tránsito de vehículos privados, siendo los jóvenes lo que más apuestan por ello: el 59% no quiere que se cierre el centro.

-Porque los altavoces del coche son mejores que la mayoría de los que tenemos en casa.

El 60,2% de los conductores escucha música en el coche.

-Porque me vengo arriba.

Más de la mitad de los conductores (51,2%) canta en alguna ocasión, sobre todo música pop (el 22,5%). El 7,6% solo canta cuando conduce solo. El 69,5% de los padres cantan con sus hijos pequeños.

-Porque puedo hacer de gentleman.

El 15,9% se ha despedido de alguna pareja acercándola a casa (el 10,7% acabó volviendo solo).

-Porque regalo un rato de paz a mi acompañante.

El 24,9% de los copilotos reconoce que se duerme.

-Para ESO.

El 44,2% de los españoles ha hecho el amor en un vehículo alguna vez. El porcentaje asciende al 57,3% en el caso de los españoles que tienen entre 30 y 44 años. Y al 9% lo han pillado in fraganti.

cochesícocheno

Fuente de las estadísticas: informe #ParaQuéQuieresUnCoche sobre el uso y la propiedad del coche realizado por Sigmados.

Comparte tus argumentos en las redes con el hashtag #cochesí o #cocheno.
Más información: www.paraquequieresuncoche.com

Compártelo twitter facebook whatsapp
Barbaraalca: «Las redes sociales son un contenedor de mierda preciosa»
La editorial con sede en un puesto del mercado
Historia alternativa de los coches limpios
Un viaje por el Metro de Madrid sin moverte de Instagram
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.