10 de julio 2023    /   SOSTENIBILIDAD
por
 

Los parasoles de Valverde de la Vera protegen del sol y a la floral local 

10 de julio 2023    /   SOSTENIBILIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image
0:00

Convierte lectores en oyentes con Auris

El verano llegó hacia ya varias semanas a la comarca cacereña de La Vera. Pero se hará oficial el 21 de julio con la inauguración de los toldos que confeccionan los vecinos que colaboran con la iniciativa Tejiendo la Calle. 

Son ya diez los veranos en los que el sol aprieta un poco menos en las calles de Valverde de la Vera gracias a estos parasoles fabricados con ganchillo, pero también a partir de plásticos que los propios vecinos recogen a lo largo del año. Algunos de ellos proceden de lonas publicitarias, según explica Marina Fernández, la arquitecta que lidera el proyecto.

Algunas de las piezas que forman la instalación de este año muestran  especies vegetales protegidas de la comarca de La Vera. Entre los toldos encontramos algunos con formas de hojas y de flores de plantas como el clavelino, la asperilla, el arce de Montpellier, la flor de la Vitalina Primuliflora.

«Estos parasoles de Valverde de la Vera nos protegerán del sol, y nosotras debemos cuidarlas a ellas para conservar la biodiversidad y el equilibro de los ecosistemas», explica Fernández, quien añade que los toldos han sido confeccionados a partir de una lona publicitaria de PCV cedida por Movistar+. 

Este año en la localidad cacereña también se ha expuesto la pieza que el colectivo realizó en el marco del proyecto  Sobremesa, por Empower Parents, en el Museo Ico. A través de él varias madres de niños diagnosticados de TEA han podido expresar sus experiencias de vida familiares a través de un mantel hecho con patchwork. «Un mantel de amigas, madres y familias que quieren generar entornos más inclusivos, que cuiden y acompañen a las familias con hijas e hijos con este trastorno».

0:00

Convierte lectores en oyentes con Auris

El verano llegó hacia ya varias semanas a la comarca cacereña de La Vera. Pero se hará oficial el 21 de julio con la inauguración de los toldos que confeccionan los vecinos que colaboran con la iniciativa Tejiendo la Calle. 

Son ya diez los veranos en los que el sol aprieta un poco menos en las calles de Valverde de la Vera gracias a estos parasoles fabricados con ganchillo, pero también a partir de plásticos que los propios vecinos recogen a lo largo del año. Algunos de ellos proceden de lonas publicitarias, según explica Marina Fernández, la arquitecta que lidera el proyecto.

Algunas de las piezas que forman la instalación de este año muestran  especies vegetales protegidas de la comarca de La Vera. Entre los toldos encontramos algunos con formas de hojas y de flores de plantas como el clavelino, la asperilla, el arce de Montpellier, la flor de la Vitalina Primuliflora.

«Estos parasoles de Valverde de la Vera nos protegerán del sol, y nosotras debemos cuidarlas a ellas para conservar la biodiversidad y el equilibro de los ecosistemas», explica Fernández, quien añade que los toldos han sido confeccionados a partir de una lona publicitaria de PCV cedida por Movistar+. 

Este año en la localidad cacereña también se ha expuesto la pieza que el colectivo realizó en el marco del proyecto  Sobremesa, por Empower Parents, en el Museo Ico. A través de él varias madres de niños diagnosticados de TEA han podido expresar sus experiencias de vida familiares a través de un mantel hecho con patchwork. «Un mantel de amigas, madres y familias que quieren generar entornos más inclusivos, que cuiden y acompañen a las familias con hijas e hijos con este trastorno».

Compártelo twitter facebook whatsapp
‘Rock Lobster’ de B-52s, la inspiración que nació de un trauma con los cangrejos de río
‘Mass is More’: la construcción ecológica con madera puede salvarnos del cambio climático
Reluet: el grito contra el olvido de un pueblo sumergido bajo un pantano
Palabras japonesas que utilizas, o has utilizado, más de lo que piensas (II)
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp