La canción Lance Armstrong, de Parquesvr, mĆ”s allĆ” de su adrenalĆnico ritmo, tiene discurso, narrativa, fuerza y dureza, como el puƱetero Angliru. Es necesario que resuene en cada tele, en cada carretera, en cadaĀ discmanĀ de este sufrido paĆs.
Es un homenaje a la memoria de tiempos mejores. Al esfuerzo de los Jalabert, Olano, Zülle. Al tiempo en el que la droga campaba a sus anchas por los hoteles donde se alojaban los equipos. Al tiempo de Michele Ferrari o Sabino Padilla.
Por ello, por justicia y nostalgia, queremos solicitar a Unipublic, entidad organizadora de la Vuelta a EspaƱa,Ā queĀ ‘Lance Armstrong’, canción del grupo madrileƱo Parquesvr, sea la banda sonora de su edición 2020.
Que suene por todos sitios. Que todo el mundo sea un clamor gritando «”Tienes que venir a ayudar a tu lĆder, gregario!Ā».Ā Firma, por favor, y que la magia surja.
Ā”PELOTĆN, PELOTĆN, PELOTĆN TON TON TON TON TON TON, PELOTĆN!
Lo normal era sospechar. Lance era unĀ ciclista prometedorĀ hasta que sufrió un cĆ”ncer de testĆculo con metĆ”stasis en pulmones y cerebro. Su crĆtica condición le obligó a tratarse contra la enfermedad y a retirarse del ciclismo en 1996, cuando contaba con 25 aƱos.
Voy a copiar esta frase de la Wikipedia porque, como se decĆa en las escuelas de arquitectura, Ā«no hagas lo que puedas copiar, no copies lo que puedas calcar y no calques lo que puedas fotocopiarĀ».
Ā«Lance pudo recuperarse progresivamente hasta regresar en laĀ ParĆs-NizaĀ deĀ 1998, enrolado en las filas del equipoĀ US Postal. Tras el prólogo, abandonó la carrera y pensó en retirarse definitivamente de las competiciones deportivas, pero tras fuertes reflexiones y con el apoyo de su entrenadorĀ Chris CarmichaelĀ decidió seguirĀ».
La canción Lance Armstrong, de Parquesvr, mĆ”s allĆ” de su adrenalĆnico ritmo, tiene discurso, narrativa, fuerza y dureza, como el puƱetero Angliru. Es necesario que resuene en cada tele, en cada carretera, en cadaĀ discmanĀ de este sufrido paĆs.
Es un homenaje a la memoria de tiempos mejores. Al esfuerzo de los Jalabert, Olano, Zülle. Al tiempo en el que la droga campaba a sus anchas por los hoteles donde se alojaban los equipos. Al tiempo de Michele Ferrari o Sabino Padilla.
Por ello, por justicia y nostalgia, queremos solicitar a Unipublic, entidad organizadora de la Vuelta a EspaƱa,Ā queĀ ‘Lance Armstrong’, canción del grupo madrileƱo Parquesvr, sea la banda sonora de su edición 2020.
Que suene por todos sitios. Que todo el mundo sea un clamor gritando «”Tienes que venir a ayudar a tu lĆder, gregario!Ā».Ā Firma, por favor, y que la magia surja.
Ā”PELOTĆN, PELOTĆN, PELOTĆN TON TON TON TON TON TON, PELOTĆN!
Lo normal era sospechar. Lance era unĀ ciclista prometedorĀ hasta que sufrió un cĆ”ncer de testĆculo con metĆ”stasis en pulmones y cerebro. Su crĆtica condición le obligó a tratarse contra la enfermedad y a retirarse del ciclismo en 1996, cuando contaba con 25 aƱos.
Voy a copiar esta frase de la Wikipedia porque, como se decĆa en las escuelas de arquitectura, Ā«no hagas lo que puedas copiar, no copies lo que puedas calcar y no calques lo que puedas fotocopiarĀ».
Ā«Lance pudo recuperarse progresivamente hasta regresar en laĀ ParĆs-NizaĀ deĀ 1998, enrolado en las filas del equipoĀ US Postal. Tras el prólogo, abandonó la carrera y pensó en retirarse definitivamente de las competiciones deportivas, pero tras fuertes reflexiones y con el apoyo de su entrenadorĀ Chris CarmichaelĀ decidió seguirĀ».