Diez cosas para las que puede servirte aprender a patinar
”Yorokobu gratis en formato digital!
El buen tiempo estĆ” a la vuelta de la esquina, lo que significa que se te acaba la excusa del frĆo para no calzarte unos patines. Si otro motivo que te impide decidirte a aprender es que patinar no sirve para nada, aquĆ tienes diez cosas para las que puede serte Ćŗtil:
- Presentarte a un casting del musical Starlight Express
El clĆ”sico musical de Andrew Lloyd Webber nació en los 70 con la idea de ser una versión renovada del cuento de La Cenicienta. Rusty, el modesto tren de vapor, se enfrenta a los arrogantes trenes elĆ©ctricos y diesel con la ayuda de una luz inspiradora llamada āStarlight Expressā. Lo cierto es que se convirtió en todo un icono pop, tanto por su mĆŗsica como por su estĆ©tica. En EspaƱa solo lo han representado grupos de teatro amateur. ĀæEstarĆ”s preparado por si hay audiciones?
- Trabajar repartiendo folletos en un centro comercial
Busca Ā«azafato patinadorĀ» o Ā«promotor patinadorĀ» y sorprĆ©ndete con la cantidad de ofertas de empleo temporal que hay en las que piden tener habilidades sobre ruedas. Mascotas en ferias y eventos, promociones en centros comerciales, mensajerĆa, buzoneo⦠”diferĆ©nciate de los demĆ”s por tu habilidad al deslizarte!
- Mantener el tipo en una roller disco
En algunas ciudades hay divertidĆsimas discotecas sobre ruedas. Una de las pioneras fue la famosa Roller Disco de Londres, que no solo tiene una pista central para que bailes con patines, sino que debes ir con ellos a pedir tu bebida a la barra, al baƱo⦠Algunos de los frecuentes aprovechan para disfrazarse con indumentarias divertidĆsimas. Ā”Es digno de ver al menos una vez! En Madrid, por ejemplo, hay una en la estación de ChamartĆn.
«En los últimos años ha aumentado el número de propuestas recreativas como roller parties en discotecas, performances y spots publicitarios, etc; lo que facilita que mÔs gente se adscriba a este deporte», explica el profesor de patinaje Javier de la Morena.
- Ponerte en forma
Ā«El patinaje es uno de los deportes en los que se ejercitan todos los mĆŗsculos, unos mĆ”s que otros, pero todos estĆ”n involucradosĀ», asegura la expatinadora MĆriam RodrĆguez. Los que mĆ”s trabajan son los mĆŗsculos de las piernas, pero tambiĆ©n necesitas los brazos para seguir el ritmo y las lumbares y abdominales para mantener el equilibrioĀ». Eso sĆ, si lo que quieres es notar un cambio en tus mĆŗsculos necesitarĆ”s un trabajo extra: Ā«Todos los profesionales del patinaje tienen toda la musculatura muy desarrollada, aunque no todo es por patinaje: tambiĆ©n realizan mucha preparación fĆsicaĀ».
Javier de la Morena desvela los principales problemas que se encuentran las personas que aprenden a patinar: Ā«se suelen plantear dificultades en cuanto al equilibrio y las posiciones. Patinar no es una actividad para la que el cuerpo estĆ© diseƱado especĆficamente, por lo que requiere de la adquisición de una tĆ©cnica, una postura y un desarrollo muscular muy especĆfico. Al principio la gente suele quejarse de agujetas y sobrecargas por malas posiciones o por forzar demasiado tiempo mĆŗsculos que habĆan estado en desuso. Sin embargo, estas dificultades se pueden solventar con prĆ”ctica y paciencia.Ā»
Una vez cogido el tranquillo, son todo ventajas: «El patinaje es un deporte muy completo tanto en el rendimiento cardiovascular como en el desarrollo de capacidades como la resistencia, la velocidad y la fuerza explosiva. Por otro lado supone un ejercicio propioceptivo en sà mismo, ya que mejora la precisión de los movimientos y la musculatura postural», explica Javier.
- Hacer amigos
Cada vez es mayor la oferta de cursos de patinaje para todos los niveles y de planes para visitar una ciudad sobre ruedas. Una forma sana y divertida de conocer gente que para los profesores de patinaje supone una buena manera de tener unos ingresos extra. En cuanto llega el buen tiempo, es raro encontrar un parque con las condiciones adecuadas que no estƩ plagado de grupos de patinadores.
MĆriam RodrĆguez recibe de forma positiva estas iniciativas: Ā«Me parece muy buena idea formar grupos para salir a patinar. Si sales tu solo es posible que te de pereza, pero si estĆ”s dentro de un grupo, te animas mĆ”sĀ».
Coincide con ella Javier de la Morena: Ā«es una forma divertida de incentivar el deporte, de ofrecer alternativas de ocio y de realizar actividades al aire libre. Creo que no podrĆa ser mĆ”s positivoĀ».
- Transportarte de forma ecológica
Al igual que ocurre con montar en bicicleta, hacerlo como deporte no es la Ćŗnica opción. Los patines tambiĆ©n se pueden utilizar como medio de transporte para trasladarse de un sitio a otro. Ā«Doy clases para adultos y me encuentro con mucha gente que se apunta a las clases Ćŗnicamente para aprender a aguantar el equilibrio, frenar… para luego poder salir por la calleĀ», cuenta MĆriam RodrĆguez. Ā«Pero tiene sus limitaciones: no todo el mundo se atreve a ponĆ©rselos. Sobre todo, los adultos que no quieren hacer peligrar su trabajo por una aficiónĀ».
- Salir en el Libro Guinness de los RƩcords
Para eso solo tienes que saltar un poco mÔs de los 29 metros que saltó el francés Taig Khris en su barrio de Montmartre en 2011. Con este salto desbancó al estadounidense Dany Way.
- Tener tema de conversación si te cruzas con algún profesional
SegĆŗn MĆriam RodrĆguez, en patinaje artĆstico sobre ruedas destaca Sergio Canales RodrĆguez, que en la Ćŗltima temporada ha sido subcampeón de EspaƱa, subcampeón de Europa y cuarto del mundo en categorĆa junior.
Javier de la Morena recomienda otras dos personas de referencia en este Ā«pequeƱo mundoĀ»: Ā«Gonzalo Doctor, uno de los tĆ©cnicos mĆ”s profesionales del patinaje artĆstico a todos los niveles que conozco, y Daniel Arriola, gran patinador, pódium mundial en numerosas ocasiones, entrenador y coreógrafo. Ambos grandes personasĀ».
- Convertir el patinaje en tu deporte habitual
”Ya estÔ bien de que todo el mundo juegue solo al fútbol! Practicar un deporte minoritario aporta muchas satisfacciones: mÔs complicidad con las otras personas que también lo practican, mÔs facilidad de acceso a espectÔculos, etc.
Existen escuelas de patinaje dirigidas por los ayuntamientos. Normalmente se apuntan los niƱos un par de veces a la semana. DespuƩs estƔn los clubs, que exigen disciplina en los entrenamientos. Estos clubs federan a los niƱos, que pasan a competir en torneos y campeonatos.
También puedes aprender a jugar al hockey patines o a cualquier otra de las disciplinas reconocidas por la Real Federación Española de Patinaje.
10. Cuidar tu mente
Javier de la Morena estĆ” convencido de que la prĆ”ctica del patinaje Ā«mejora muchas habilidades cognitivas como la concentración, la bĆŗsqueda de la autosuperación, la autocrĆtica, la sociabilidad, el desarrollo de estrategias complejas en tiempo real, la orientación espacial, etc.Ā»AdemĆ”s, si no se realiza como deporte sino como forma de ocio, Ā«se potencian habilidades sociales y se mejora el bienestar emocional (asociado tanto a la prĆ”ctica de un ejercicio como a la actividad lĆŗdica en sĆ)Ā».
Patinar sirve para desconectar, sĆ⦠pero no demasiado. MĆriam explica por quĆ© no puedes evadirte tanto como cuando corres: Ā«patinando debes estar bastante atento por si pierdes el equilibrio, te embalas, te encuentras con baches… Puedes ir pensando en tus asuntos pero sin demasiadas preocupaciones, porque si dedicas demasiada atención a lo que tienes en mente puedes caerte o golpearteĀ».
Dado que, segĆŗn explica Javier de la Morena, la dificultad que mĆ”s problemas y lesiones suele acarrear es el propio miedo a la caĆda, podemos establecer ademĆ”s una preciosa metĆ”fora psicológica sobre el miedo al fracaso. Ā«Una mala gestión de este miedo puede ser causa de caĆdas, malas posiciones y, en definitiva, de una prĆ”ctica poco recomendable e incluso peligrosaĀ», asegura el profesor de patinaje.
Si ya estĆ”s convencido pero no sabes cuĆ”les de los patines Oxelo elegir, MĆriam RodrĆguez explica la diferencia entre los patines en lĆnea o en paralelo (quads): Ā«Para las actividades que son mĆ”s artĆsticas se suelen utilizar patines de ruedas en paralelo. Los patines en lĆnea se usan en el resto de actividades en las que no prima la estĆ©tica. El mĆ”s comĆŗn es el patinaje de velocidad. TambiĆ©n los suelen llevar en lĆnea las personas que patinan por la calle, ya que al llevar ruedas de goma, se adaptan mĆ”s al suelo y transmiten menos vibraciones al cuerpo y, en concreto, a la espaldaĀ».
Javier de la Morena completa esta explicación: Ā«Incluso dentro de los patines en lĆnea o paralelo hay una amplia gama de posibilidades (de carreras, para freestyle, de artĆstico, de danza, de derby, de hockey…). En el caso de requerir los patines para realizar una actividad especĆfica mĆ”s allĆ” del esparcimiento conviene informarse de quĆ© patĆn es el mĆ”s adecuado y de quĆ© diferencias presenta con respecto a otrosĀ».
”A por ello!
”Yorokobu gratis en formato digital!
El buen tiempo estĆ” a la vuelta de la esquina, lo que significa que se te acaba la excusa del frĆo para no calzarte unos patines. Si otro motivo que te impide decidirte a aprender es que patinar no sirve para nada, aquĆ tienes diez cosas para las que puede serte Ćŗtil:
- Presentarte a un casting del musical Starlight Express
El clĆ”sico musical de Andrew Lloyd Webber nació en los 70 con la idea de ser una versión renovada del cuento de La Cenicienta. Rusty, el modesto tren de vapor, se enfrenta a los arrogantes trenes elĆ©ctricos y diesel con la ayuda de una luz inspiradora llamada āStarlight Expressā. Lo cierto es que se convirtió en todo un icono pop, tanto por su mĆŗsica como por su estĆ©tica. En EspaƱa solo lo han representado grupos de teatro amateur. ĀæEstarĆ”s preparado por si hay audiciones?
- Trabajar repartiendo folletos en un centro comercial
Busca Ā«azafato patinadorĀ» o Ā«promotor patinadorĀ» y sorprĆ©ndete con la cantidad de ofertas de empleo temporal que hay en las que piden tener habilidades sobre ruedas. Mascotas en ferias y eventos, promociones en centros comerciales, mensajerĆa, buzoneo⦠”diferĆ©nciate de los demĆ”s por tu habilidad al deslizarte!
- Mantener el tipo en una roller disco
En algunas ciudades hay divertidĆsimas discotecas sobre ruedas. Una de las pioneras fue la famosa Roller Disco de Londres, que no solo tiene una pista central para que bailes con patines, sino que debes ir con ellos a pedir tu bebida a la barra, al baƱo⦠Algunos de los frecuentes aprovechan para disfrazarse con indumentarias divertidĆsimas. Ā”Es digno de ver al menos una vez! En Madrid, por ejemplo, hay una en la estación de ChamartĆn.
«En los últimos años ha aumentado el número de propuestas recreativas como roller parties en discotecas, performances y spots publicitarios, etc; lo que facilita que mÔs gente se adscriba a este deporte», explica el profesor de patinaje Javier de la Morena.
- Ponerte en forma
Ā«El patinaje es uno de los deportes en los que se ejercitan todos los mĆŗsculos, unos mĆ”s que otros, pero todos estĆ”n involucradosĀ», asegura la expatinadora MĆriam RodrĆguez. Los que mĆ”s trabajan son los mĆŗsculos de las piernas, pero tambiĆ©n necesitas los brazos para seguir el ritmo y las lumbares y abdominales para mantener el equilibrioĀ». Eso sĆ, si lo que quieres es notar un cambio en tus mĆŗsculos necesitarĆ”s un trabajo extra: Ā«Todos los profesionales del patinaje tienen toda la musculatura muy desarrollada, aunque no todo es por patinaje: tambiĆ©n realizan mucha preparación fĆsicaĀ».
Javier de la Morena desvela los principales problemas que se encuentran las personas que aprenden a patinar: Ā«se suelen plantear dificultades en cuanto al equilibrio y las posiciones. Patinar no es una actividad para la que el cuerpo estĆ© diseƱado especĆficamente, por lo que requiere de la adquisición de una tĆ©cnica, una postura y un desarrollo muscular muy especĆfico. Al principio la gente suele quejarse de agujetas y sobrecargas por malas posiciones o por forzar demasiado tiempo mĆŗsculos que habĆan estado en desuso. Sin embargo, estas dificultades se pueden solventar con prĆ”ctica y paciencia.Ā»
Una vez cogido el tranquillo, son todo ventajas: «El patinaje es un deporte muy completo tanto en el rendimiento cardiovascular como en el desarrollo de capacidades como la resistencia, la velocidad y la fuerza explosiva. Por otro lado supone un ejercicio propioceptivo en sà mismo, ya que mejora la precisión de los movimientos y la musculatura postural», explica Javier.
- Hacer amigos
Cada vez es mayor la oferta de cursos de patinaje para todos los niveles y de planes para visitar una ciudad sobre ruedas. Una forma sana y divertida de conocer gente que para los profesores de patinaje supone una buena manera de tener unos ingresos extra. En cuanto llega el buen tiempo, es raro encontrar un parque con las condiciones adecuadas que no estƩ plagado de grupos de patinadores.
MĆriam RodrĆguez recibe de forma positiva estas iniciativas: Ā«Me parece muy buena idea formar grupos para salir a patinar. Si sales tu solo es posible que te de pereza, pero si estĆ”s dentro de un grupo, te animas mĆ”sĀ».
Coincide con ella Javier de la Morena: Ā«es una forma divertida de incentivar el deporte, de ofrecer alternativas de ocio y de realizar actividades al aire libre. Creo que no podrĆa ser mĆ”s positivoĀ».
- Transportarte de forma ecológica
Al igual que ocurre con montar en bicicleta, hacerlo como deporte no es la Ćŗnica opción. Los patines tambiĆ©n se pueden utilizar como medio de transporte para trasladarse de un sitio a otro. Ā«Doy clases para adultos y me encuentro con mucha gente que se apunta a las clases Ćŗnicamente para aprender a aguantar el equilibrio, frenar… para luego poder salir por la calleĀ», cuenta MĆriam RodrĆguez. Ā«Pero tiene sus limitaciones: no todo el mundo se atreve a ponĆ©rselos. Sobre todo, los adultos que no quieren hacer peligrar su trabajo por una aficiónĀ».
- Salir en el Libro Guinness de los RƩcords
Para eso solo tienes que saltar un poco mÔs de los 29 metros que saltó el francés Taig Khris en su barrio de Montmartre en 2011. Con este salto desbancó al estadounidense Dany Way.
- Tener tema de conversación si te cruzas con algún profesional
SegĆŗn MĆriam RodrĆguez, en patinaje artĆstico sobre ruedas destaca Sergio Canales RodrĆguez, que en la Ćŗltima temporada ha sido subcampeón de EspaƱa, subcampeón de Europa y cuarto del mundo en categorĆa junior.
Javier de la Morena recomienda otras dos personas de referencia en este Ā«pequeƱo mundoĀ»: Ā«Gonzalo Doctor, uno de los tĆ©cnicos mĆ”s profesionales del patinaje artĆstico a todos los niveles que conozco, y Daniel Arriola, gran patinador, pódium mundial en numerosas ocasiones, entrenador y coreógrafo. Ambos grandes personasĀ».
- Convertir el patinaje en tu deporte habitual
”Ya estÔ bien de que todo el mundo juegue solo al fútbol! Practicar un deporte minoritario aporta muchas satisfacciones: mÔs complicidad con las otras personas que también lo practican, mÔs facilidad de acceso a espectÔculos, etc.
Existen escuelas de patinaje dirigidas por los ayuntamientos. Normalmente se apuntan los niƱos un par de veces a la semana. DespuƩs estƔn los clubs, que exigen disciplina en los entrenamientos. Estos clubs federan a los niƱos, que pasan a competir en torneos y campeonatos.
También puedes aprender a jugar al hockey patines o a cualquier otra de las disciplinas reconocidas por la Real Federación Española de Patinaje.
10. Cuidar tu mente
Javier de la Morena estĆ” convencido de que la prĆ”ctica del patinaje Ā«mejora muchas habilidades cognitivas como la concentración, la bĆŗsqueda de la autosuperación, la autocrĆtica, la sociabilidad, el desarrollo de estrategias complejas en tiempo real, la orientación espacial, etc.Ā»AdemĆ”s, si no se realiza como deporte sino como forma de ocio, Ā«se potencian habilidades sociales y se mejora el bienestar emocional (asociado tanto a la prĆ”ctica de un ejercicio como a la actividad lĆŗdica en sĆ)Ā».
Patinar sirve para desconectar, sĆ⦠pero no demasiado. MĆriam explica por quĆ© no puedes evadirte tanto como cuando corres: Ā«patinando debes estar bastante atento por si pierdes el equilibrio, te embalas, te encuentras con baches… Puedes ir pensando en tus asuntos pero sin demasiadas preocupaciones, porque si dedicas demasiada atención a lo que tienes en mente puedes caerte o golpearteĀ».
Dado que, segĆŗn explica Javier de la Morena, la dificultad que mĆ”s problemas y lesiones suele acarrear es el propio miedo a la caĆda, podemos establecer ademĆ”s una preciosa metĆ”fora psicológica sobre el miedo al fracaso. Ā«Una mala gestión de este miedo puede ser causa de caĆdas, malas posiciones y, en definitiva, de una prĆ”ctica poco recomendable e incluso peligrosaĀ», asegura el profesor de patinaje.
Si ya estĆ”s convencido pero no sabes cuĆ”les de los patines Oxelo elegir, MĆriam RodrĆguez explica la diferencia entre los patines en lĆnea o en paralelo (quads): Ā«Para las actividades que son mĆ”s artĆsticas se suelen utilizar patines de ruedas en paralelo. Los patines en lĆnea se usan en el resto de actividades en las que no prima la estĆ©tica. El mĆ”s comĆŗn es el patinaje de velocidad. TambiĆ©n los suelen llevar en lĆnea las personas que patinan por la calle, ya que al llevar ruedas de goma, se adaptan mĆ”s al suelo y transmiten menos vibraciones al cuerpo y, en concreto, a la espaldaĀ».
Javier de la Morena completa esta explicación: Ā«Incluso dentro de los patines en lĆnea o paralelo hay una amplia gama de posibilidades (de carreras, para freestyle, de artĆstico, de danza, de derby, de hockey…). En el caso de requerir los patines para realizar una actividad especĆfica mĆ”s allĆ” del esparcimiento conviene informarse de quĆ© patĆn es el mĆ”s adecuado y de quĆ© diferencias presenta con respecto a otrosĀ».
”A por ello!
Mis amigas y yo empezamos a patinar hace unas 2 semanas y somos sólo 3. Soy pequeña a penas entrando en la adolescencia y desde que empecé a patinar todo es mÔs fÔcil porque lucho por algo, y ese algo es mi pasión ; el patinaje (ya sabemos hacer unos 6 o 7 trucos y patinamos baile en quadss y en nuestro pueblo de 300 personas no patina nadie ,sólo nosotras)
Efectivamente, el segundo de los puntos “Trabajar repartiendo folletos en un centro comercial”, es totalmente cierto! Muchos de nuestros repartidores hacen su trabajo patinando, con lo que consiguen hacer su trabajo en menos tiempo. Un saludo.
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores! sobre todo para campaƱas de verano, el repartir folletos patinando por zonas de playa es efectivo y muy productivo. Saludos!
Muy buen post! el patinaje es un deporte muy sano y divertido, y si a ello le sumas las utilidades que habéis mencionado, lo convierte en un deporte muy útil para la vida diaria. Saludos!
Recuerdo que yo patinaba de pequeño y la verdad es que me encantaba hacerlo, supongo que nunca e starde para retomarlo, esta publicación me impulsa a hacerlo.
Me ha encantado el post, cada uno de los puntos que mencionas son muy ciertos sobre todo por los beneficios que aporta el patinaje no sólo a nivel fĆsico sino tambiĆ©n a nivel emocional y mental. A pesar de que ha aumentado el interĆ©s por este deporte, es importante seguir incentivando a las personas a aprender mĆ”s sobre Ć©l. Saludos!
mierda pura No sirve para nada esa info
Comentarios cerrados.