17 de junio 2014    /   DIGITAL
por
 

Peleas de Tetas vs Peleas de Perros [NSFW]

17 de junio 2014    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Las políticas de uso de algunas redes sociales tienen, en ocasiones, vericuetos muy poco explicables desde el punto de vista del sentido común. El creativo madrileño Rafa Gil puso en evidencia a Facebook denunciando, de la manera más grotesca, la tolerancia de la red social con la apología de la violencia ejercida en contra de los animales. Así nació Peleas de Tetas, página a la que, dicho sea de paso, no auguramos demasiado futuro.
Update: Peleas de Tetas ha sido eliminada alrededor de las 12.30 de la noche. Descanse en paz.

A poco que pasen algo de tiempo en la red social creada por Mark Zuckerberg, es bastante posible que se haya topado con las protestas de muchos usuarios hacia Peleas de Perros, una página temática que dedica su contenido a esta actividad.
Peleas de Perros ofrecía -ya ha sido eliminada, aunque ha sido sustituida por una página similar– vídeos de peleas o fotografías de animales heridos y mutilados. A pesar las reiteradas protestas y reportes de los usuarios, las respuestas que ofrecía la red social siempre eran las mismas. «We reviewed the page you reported for containing graphic violence and found it doesn’t violate our Community Standards», es decir, «revisamos la página reportada por contener violencia gráfica y encontramos que no viola los estándares de la comunidad».
10302170_699881973405382_5551398153482361925_n
Esta circunstancia llamó la atención a Rafa Gil, director creativo en la agencia Kitchen. «Vi que Xavi Puig, de El Mundo Today, ponía que Facebook no se pondría tan tonto para cerrar una página que se llamara Peleas de Tetas. Diez minutos después ya la había hecho», explica Gil. «La premisa era que la gente votara sus tetas favoritas. Cada 1.000 likes subía una nueva competición tetil (bella palabra), así hasta los 10.000. Ahí propuse el hashtag #TetasVSPerros para que cada uno colgara tetas en su muro».
El juego iba de demostrar de la manera más estrafalaria que Facebook es mucho menos estricto con una página de maltrato animal que con una que muestra senos femeninos. La red social estadounidense ya tiene precedentes en la eliminación de imágenes o perfiles que muestra, por ejemplo, a una madre amamantando a su bebé. De ahí la elección de las tetas como elemento aglomerante de la voluntad de denuncia. «Lo de las tetas, aparte de por afinidades personales, quería subrayar la hipocresía que supone que el pezón masculino sí esté permitido y el femenino no», cuenta el creativo.
Rafa Gil huye además de cualquier atribución de carácter machista a la página. «Cualquier acusación que no se moleste en entender los contextos, me da una pereza terrible. El mismo recurso puede tener diferentes significados según cómo se cuente, pero hay gente que no le apetece entrar en semejantes debates».
Peleas de Tetas, que se creó alrededor de las cuatro de la tarde de ayer lunes, vio cómo las adhesiones crecían de manera exponencial. A medianoche, la hora aproximada de su clausura, la página superaba los 20.000 fans.

Esta imagen ha sido modificada con caras de Chiquito por criterios estrictamente de decoro.
Esta imagen ha sido modificada con caras de Chiquito por criterios estrictamente de decoro.

Gil no ha tenido muy en cuenta las consecuencias que podía traerle tanta insistencia en la republicación del contenido que iba eliminando la moderación de Facebook. «He visto cómo a lo largo de la tarde se me cerraba la cuenta varias veces con un aviso de que los contenidos que estaba poniendo no estaban permitidos. Por algún tipo de inconsciencia extraña he seguido publicando y volviendo a subir lo que me tiraban. Si me cierran la cuenta supongo que me abriré otra, que en Facebook me lo paso muy bien poniendo chorradas», señala.
Confiesa que la jornada le ha hecho alcanzar otro objetivo vital que ha añadido a los que ya tenía. «Leticia Sabater me felicitó el cumpleaños, tengo una foto con Sasha Grey y hasta un retweet de Delfín Quishpe. Salir en Hermano Mayor estaría bastante bien, eso sí». Sin embargo, el por un día defensor contra el maltrato animal confiesa que seguirá, al menos, pataleando contra la inoperancia de Facebook para eliminar páginas de contenido violento.
pelea-de-tetas

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Las políticas de uso de algunas redes sociales tienen, en ocasiones, vericuetos muy poco explicables desde el punto de vista del sentido común. El creativo madrileño Rafa Gil puso en evidencia a Facebook denunciando, de la manera más grotesca, la tolerancia de la red social con la apología de la violencia ejercida en contra de los animales. Así nació Peleas de Tetas, página a la que, dicho sea de paso, no auguramos demasiado futuro.
Update: Peleas de Tetas ha sido eliminada alrededor de las 12.30 de la noche. Descanse en paz.

A poco que pasen algo de tiempo en la red social creada por Mark Zuckerberg, es bastante posible que se haya topado con las protestas de muchos usuarios hacia Peleas de Perros, una página temática que dedica su contenido a esta actividad.
Peleas de Perros ofrecía -ya ha sido eliminada, aunque ha sido sustituida por una página similar– vídeos de peleas o fotografías de animales heridos y mutilados. A pesar las reiteradas protestas y reportes de los usuarios, las respuestas que ofrecía la red social siempre eran las mismas. «We reviewed the page you reported for containing graphic violence and found it doesn’t violate our Community Standards», es decir, «revisamos la página reportada por contener violencia gráfica y encontramos que no viola los estándares de la comunidad».
10302170_699881973405382_5551398153482361925_n
Esta circunstancia llamó la atención a Rafa Gil, director creativo en la agencia Kitchen. «Vi que Xavi Puig, de El Mundo Today, ponía que Facebook no se pondría tan tonto para cerrar una página que se llamara Peleas de Tetas. Diez minutos después ya la había hecho», explica Gil. «La premisa era que la gente votara sus tetas favoritas. Cada 1.000 likes subía una nueva competición tetil (bella palabra), así hasta los 10.000. Ahí propuse el hashtag #TetasVSPerros para que cada uno colgara tetas en su muro».
El juego iba de demostrar de la manera más estrafalaria que Facebook es mucho menos estricto con una página de maltrato animal que con una que muestra senos femeninos. La red social estadounidense ya tiene precedentes en la eliminación de imágenes o perfiles que muestra, por ejemplo, a una madre amamantando a su bebé. De ahí la elección de las tetas como elemento aglomerante de la voluntad de denuncia. «Lo de las tetas, aparte de por afinidades personales, quería subrayar la hipocresía que supone que el pezón masculino sí esté permitido y el femenino no», cuenta el creativo.
Rafa Gil huye además de cualquier atribución de carácter machista a la página. «Cualquier acusación que no se moleste en entender los contextos, me da una pereza terrible. El mismo recurso puede tener diferentes significados según cómo se cuente, pero hay gente que no le apetece entrar en semejantes debates».
Peleas de Tetas, que se creó alrededor de las cuatro de la tarde de ayer lunes, vio cómo las adhesiones crecían de manera exponencial. A medianoche, la hora aproximada de su clausura, la página superaba los 20.000 fans.

Esta imagen ha sido modificada con caras de Chiquito por criterios estrictamente de decoro.
Esta imagen ha sido modificada con caras de Chiquito por criterios estrictamente de decoro.

Gil no ha tenido muy en cuenta las consecuencias que podía traerle tanta insistencia en la republicación del contenido que iba eliminando la moderación de Facebook. «He visto cómo a lo largo de la tarde se me cerraba la cuenta varias veces con un aviso de que los contenidos que estaba poniendo no estaban permitidos. Por algún tipo de inconsciencia extraña he seguido publicando y volviendo a subir lo que me tiraban. Si me cierran la cuenta supongo que me abriré otra, que en Facebook me lo paso muy bien poniendo chorradas», señala.
Confiesa que la jornada le ha hecho alcanzar otro objetivo vital que ha añadido a los que ya tenía. «Leticia Sabater me felicitó el cumpleaños, tengo una foto con Sasha Grey y hasta un retweet de Delfín Quishpe. Salir en Hermano Mayor estaría bastante bien, eso sí». Sin embargo, el por un día defensor contra el maltrato animal confiesa que seguirá, al menos, pataleando contra la inoperancia de Facebook para eliminar páginas de contenido violento.
pelea-de-tetas

Compártelo twitter facebook whatsapp
Ser escritor, nuevo camino para trabajar en empresas de alta tecnología
Cómo hacer una campaña de éxito en Kickstarter
Las extrañas parejas de la cocreación tecnológica
El congreso del Big Bang de la era digital
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 11
  • Me parece genial, ahora , desde mi humilde punto de vista el creativo se cuela al poner al mismo nivel el pezón masculino con el femenino, una cosa es perseguir la igualdad de derechos y obligaciones y otra comparar cosas incomparables, el torso masculino con su pecho y pezones puede ser sensual y erótico según que foto/dibujo/ilustración, etc, pero el de una mujer es mucho más íntimo, aunque nos pese, que el de un hombre y mucho más sexual. Lo demás es demagogia barata de la igualdad.

    • Es mucho más íntimo porque esta super sexualizado, nada más. Si las cosas no fueran así, podríamos andar sin problemas con el pecho desnudo como los hombres… Por la misma razón estamos obligadas a depilarnos y ustedes no.

      • Genial! Yo te apoyo!
        Todas pueden andar con los pechos al aire! Y que de las que no tienen tan grandes! Que todas anden con los pechos al aire como los hombres!

    • El pecho de una mujer es igual que el de un hombre solo que con más grasa, aunque nos pese. Lo demás es demagogia barata de la desigualdad.

  • Comentarios cerrados.