9 de abril 2014    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Un vĂ­deo de Pelo Mono para abrir estudio a lo grande

9 de abril 2014    /   ENTRETENIMIENTO     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

PodrĂ­a parecer que se conocen de toda la vida. Y asĂ­ es. El estudio de animaciĂ³n Perles & Perles estĂ¡ formado por los hermanos Pedro y Esteban Perles, de los Perles de toda la vida. Hace dos meses decidieron formar dupla creativa como animadores y su debut se ha producido con Cortocircuito en la selva, un videoclip del grupo granadino Pelo Mono que difumina la diferencia entre el pantano que alberga a los oscuros blues y la jungla de simiescos sones tribales.

Captura-de-pantalla-2014-04-08-a-la(s)-15.21Lo que ocurrĂ­a antes de los dos meses que lleva funcionando Perles & Perles era que cada uno de los hermanos iba a su bola en lo que al diseño grĂ¡fico se refiere. No, sin embargo, en otras disciplinas de la creatividad. «Esteban y yo somos mĂºsicos y esto se nota en nuestro ritmo de trabajo. Nuestra actividad estĂ¡ centrada en lo grĂ¡fico, pero tambiĂ©n en la mĂºsica. Estamos preparando el cuarto disco de nuestra banda Ledatres que verĂ¡ la luz a finales de 2014. Hemos girado por medio mundo junto a Bigott durante tres años y habitualmente colaboramos con Paco Loco en numerosas grabaciones», explica Pedro Perles.
Probablemente por eso no han tenido ningĂºn problema en cuadrar los ritmos vitales del apartado grĂ¡fico y del sonoro en el vĂ­deo de Pelo Mono, el proyecto musical que une a Antonio Pelomono y a Pedro de Dios, guitarra y voz de Guadalupe Plata.
Cortocircuito en la selva es su Ă³pera prima y con ella han ganado el concurso de videoclips Monkey Clips ademĂ¡s de la menciĂ³n del staff de Vimeo. «Con este vĂ­deo descubrimos la complementariedad y la sincronĂ­a», señala Pedro. Él se ocupa de la ilustraciĂ³n y Esteban de la animaciĂ³n. «Es importante que yo camine por delante y Esteban tenga mĂ¡s margen para animarlas. Trabajamos de manera artesanal, dibujo a dibujo. Uno de nuestros objetivos es trabajar con el digital de manera que no se note que es digital. No es una cuestiĂ³n de purismo, es lo que nos inspira actualmente. QuiĂ©n sabe si en unos meses nos pasamos a un barroquismo fluorado», explica. Perles añade que ilustra en digital a partir de «sus propias texturas, de su fondo particular de manchas, raspados y planchas de acrĂ­lico».
Perles cita a nombres como PeteVan EEnoge, Blesbolex, Saul Bass, LilĂ­ CarrĂ©, Edward Cheverton o, en España, «donde creo que hay un talento increĂ­ble», Arnal Ballester, Ajubel o RaĂºl Arias. Dice Pedro que para el vĂ­deo de Pelo Mono se han basado, «a partir de una gama de colores limitada, en pelĂ­culas de cine negro y en animadores clĂ¡sicos».
«Nos gustan diferentes registros. Svankmajer, MĂªlies, Harman-Ising o Quay brothers. Hace poco descubrimos a un artista contemporĂ¡neo que nos cautivĂ³: Nicolas MĂªnard», dice el ilustrador. Sin embargo, el descubrimiento mĂ¡s grandes es, por los resultados obtenidos, que nunca es tarde para unirse creativamente a la persona adecuada.
3_JAYHAWKS_AMERICAN_TOURCaptura-de-pantalla-2014-04-08-a-la(s)-16.55
Captura-de-pantalla-2014-04-08-a-la(s)-16.53
 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

PodrĂ­a parecer que se conocen de toda la vida. Y asĂ­ es. El estudio de animaciĂ³n Perles & Perles estĂ¡ formado por los hermanos Pedro y Esteban Perles, de los Perles de toda la vida. Hace dos meses decidieron formar dupla creativa como animadores y su debut se ha producido con Cortocircuito en la selva, un videoclip del grupo granadino Pelo Mono que difumina la diferencia entre el pantano que alberga a los oscuros blues y la jungla de simiescos sones tribales.

Captura-de-pantalla-2014-04-08-a-la(s)-15.21Lo que ocurrĂ­a antes de los dos meses que lleva funcionando Perles & Perles era que cada uno de los hermanos iba a su bola en lo que al diseño grĂ¡fico se refiere. No, sin embargo, en otras disciplinas de la creatividad. «Esteban y yo somos mĂºsicos y esto se nota en nuestro ritmo de trabajo. Nuestra actividad estĂ¡ centrada en lo grĂ¡fico, pero tambiĂ©n en la mĂºsica. Estamos preparando el cuarto disco de nuestra banda Ledatres que verĂ¡ la luz a finales de 2014. Hemos girado por medio mundo junto a Bigott durante tres años y habitualmente colaboramos con Paco Loco en numerosas grabaciones», explica Pedro Perles.
Probablemente por eso no han tenido ningĂºn problema en cuadrar los ritmos vitales del apartado grĂ¡fico y del sonoro en el vĂ­deo de Pelo Mono, el proyecto musical que une a Antonio Pelomono y a Pedro de Dios, guitarra y voz de Guadalupe Plata.
Cortocircuito en la selva es su Ă³pera prima y con ella han ganado el concurso de videoclips Monkey Clips ademĂ¡s de la menciĂ³n del staff de Vimeo. «Con este vĂ­deo descubrimos la complementariedad y la sincronĂ­a», señala Pedro. Él se ocupa de la ilustraciĂ³n y Esteban de la animaciĂ³n. «Es importante que yo camine por delante y Esteban tenga mĂ¡s margen para animarlas. Trabajamos de manera artesanal, dibujo a dibujo. Uno de nuestros objetivos es trabajar con el digital de manera que no se note que es digital. No es una cuestiĂ³n de purismo, es lo que nos inspira actualmente. QuiĂ©n sabe si en unos meses nos pasamos a un barroquismo fluorado», explica. Perles añade que ilustra en digital a partir de «sus propias texturas, de su fondo particular de manchas, raspados y planchas de acrĂ­lico».
Perles cita a nombres como PeteVan EEnoge, Blesbolex, Saul Bass, LilĂ­ CarrĂ©, Edward Cheverton o, en España, «donde creo que hay un talento increĂ­ble», Arnal Ballester, Ajubel o RaĂºl Arias. Dice Pedro que para el vĂ­deo de Pelo Mono se han basado, «a partir de una gama de colores limitada, en pelĂ­culas de cine negro y en animadores clĂ¡sicos».
«Nos gustan diferentes registros. Svankmajer, MĂªlies, Harman-Ising o Quay brothers. Hace poco descubrimos a un artista contemporĂ¡neo que nos cautivĂ³: Nicolas MĂªnard», dice el ilustrador. Sin embargo, el descubrimiento mĂ¡s grandes es, por los resultados obtenidos, que nunca es tarde para unirse creativamente a la persona adecuada.
3_JAYHAWKS_AMERICAN_TOURCaptura-de-pantalla-2014-04-08-a-la(s)-16.55
Captura-de-pantalla-2014-04-08-a-la(s)-16.53
 

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Grandma Lo-Fi: la mujer que a los 70 años se convirtiĂ³ en una estrella musical
‘Maldita tesis’: la novela grĂ¡fica que te harĂ¡ replantearte el doctorado
El Niño de Elche: «La socialdemocracia tiene un discurso muy brillante, pero cuando rascas puedes ver mucho conservadurismo detrĂ¡s»
El festivalazo de otoño para 'enanos' inquietos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.