Lo de ponerse por nombre artÃstico Pezones Revueltos ya da una idea de por dónde van los tiros de esta artista zaragozana afincada en Madrid. Toda una declaración de intenciones para dejar claro desde el minuto uno el carácter reivindicativo de su proyecto artÃstico. «Desde el momento de escribir mi nombre para buscar la obra, escribir un email o poner el cartel en una exposición», remarca MarÃa Bueno, el nombre real de Pezones Revueltos. «Es curioso ver como mucha gente evita decirlo o les cuesta pronunciarlo».
Pero en la obra de MarÃa Bueno, la mujer no se limita a ser musa. Ese papel que se le ha otorgado tradicionalmente en el mundo del arte no cabe en sus cuadros. «Las mujeres en el mundo del arte hemos sido siempre las musas, las mujeres de, las ayudantes de, las que aparecen representadas desnudas y, a la vez, sin nombre. En mi obra todas las mujeres son protagonistas, todas tienen algo que contar».
«Hace poco, mirando mi trayectoria, vi que de forma subconsciente mi uso del color y la paleta se habÃan ido transformando con el tiempo», explica la artista. «Creo que, conforme he ido teniendo más seguridad como artista, me he ido atreviendo a soltarme y a jugar con esos contrastes que ahora son una seña de identidad de mi obra». Al final, todo forma parte de su búsqueda de la constante experimentación y de la diversión. Según ella misma explica, intenta mantener aquella sensación fresca que tenÃa de niña, cuando jugaba a pintar, «la mezcla de colores, hablar sin problema, igual que hace un niño, de temas de la vida o la contusa búsqueda de algo nuevo en mi proyecto».
«No me gusta quedarme estancada, me gusta investigar, me gusta probar todo lo que se me pone por delante para poder juzgarlo», añade. «Esto siempre me lleva a descubrir cosas nuevas y mantenerme motivada. Creo que donde más claro se ve es en los formatos. He hecho exposiciones de NFT, libros ilustrados, he pintado en ropa… Ahora estoy investigando con la IA». Quizá por eso, siguiendo esa lÃnea de experimentación, cuenta entre sus referentes artÃsticos a figuras como Andy Warhol, Frida Kahlo, Ceesepe, Yayoi Kusama, el ilustrador de moda Antonio López o Alex Katz.
Pero, sobre todo, Bueno concibe el arte como algo democratizador que debe estar al alcance de todos los públicos y de todos los bolsillos, de ahà que sus obras puedan adquirirse en su web en distintos formatos. «Para mÃ, el arte es una herramienta para vivir soñando y sobrevivir a la realidad. Hace que podamos ponerle música a un momento especial, que nos veamos mejor al llevar un estampado, que soñemos con otra vida en una pelÃcula o que reduzcamos nuestra ansiedad al pasear por un museo o pintar un cuadro».
Lo de ponerse por nombre artÃstico Pezones Revueltos ya da una idea de por dónde van los tiros de esta artista zaragozana afincada en Madrid. Toda una declaración de intenciones para dejar claro desde el minuto uno el carácter reivindicativo de su proyecto artÃstico. «Desde el momento de escribir mi nombre para buscar la obra, escribir un email o poner el cartel en una exposición», remarca MarÃa Bueno, el nombre real de Pezones Revueltos. «Es curioso ver como mucha gente evita decirlo o les cuesta pronunciarlo».
Pero en la obra de MarÃa Bueno, la mujer no se limita a ser musa. Ese papel que se le ha otorgado tradicionalmente en el mundo del arte no cabe en sus cuadros. «Las mujeres en el mundo del arte hemos sido siempre las musas, las mujeres de, las ayudantes de, las que aparecen representadas desnudas y, a la vez, sin nombre. En mi obra todas las mujeres son protagonistas, todas tienen algo que contar».
«Hace poco, mirando mi trayectoria, vi que de forma subconsciente mi uso del color y la paleta se habÃan ido transformando con el tiempo», explica la artista. «Creo que, conforme he ido teniendo más seguridad como artista, me he ido atreviendo a soltarme y a jugar con esos contrastes que ahora son una seña de identidad de mi obra». Al final, todo forma parte de su búsqueda de la constante experimentación y de la diversión. Según ella misma explica, intenta mantener aquella sensación fresca que tenÃa de niña, cuando jugaba a pintar, «la mezcla de colores, hablar sin problema, igual que hace un niño, de temas de la vida o la contusa búsqueda de algo nuevo en mi proyecto».
«No me gusta quedarme estancada, me gusta investigar, me gusta probar todo lo que se me pone por delante para poder juzgarlo», añade. «Esto siempre me lleva a descubrir cosas nuevas y mantenerme motivada. Creo que donde más claro se ve es en los formatos. He hecho exposiciones de NFT, libros ilustrados, he pintado en ropa… Ahora estoy investigando con la IA». Quizá por eso, siguiendo esa lÃnea de experimentación, cuenta entre sus referentes artÃsticos a figuras como Andy Warhol, Frida Kahlo, Ceesepe, Yayoi Kusama, el ilustrador de moda Antonio López o Alex Katz.
Pero, sobre todo, Bueno concibe el arte como algo democratizador que debe estar al alcance de todos los públicos y de todos los bolsillos, de ahà que sus obras puedan adquirirse en su web en distintos formatos. «Para mÃ, el arte es una herramienta para vivir soñando y sobrevivir a la realidad. Hace que podamos ponerle música a un momento especial, que nos veamos mejor al llevar un estampado, que soñemos con otra vida en una pelÃcula o que reduzcamos nuestra ansiedad al pasear por un museo o pintar un cuadro».