La posteridad está cosida en trapos. Nietzsche definió la figura del superhombre (fiel al sentido de la Tierra y liberado de las esperanzas sobrenaturales) pero él ha acabado convertido en un muñeco. Aquí está. Hasta hace unos años los pensamientos del filósofo alemán reposaban en estanterías de todo el mundo. Hoy lo hace también su encarnación de peluche.
Lo mismo ocurrió con Shakespeare, Monet, Picasso o Cleopatra. En 1999 comenzaron a aparecer sus dobles de peluche y hoy hay ya más de 50 pensadores, artistas y personajes perpetuados por la historia. La colección se llama Little Thinkers (Pequeños pensadores) y forman parte de un proyecto, The Unemployed Philosophers Guild, que convierte a grandes figuras de la ciencia, la filosofía y la literatura universal en zapatillas, marionetas, imanes para la nevera, tazas, camisetas o relojes.
El pop no perdona.
Emily Dickinson
Freud, Einstein y Shakespeare resucitaron en apenas palmo y medio de alto, y con unas leves cicatrices de hilo, durante el último año del siglo XX. La idea de devolverlos al mundo no tenía mucha filosofía detrás. “No recuerdo cómo fue. Creo que se me ocurrió un día, mientras estaba comiendo. ¡Oh! Ya. Estaba pensando en figuras de filósofos como los Action Figures pero no quería que fueran de plástico porque odio hacer productos que no son biodegradables. Entonces pensé en muñecos de tela”, indica Stephan Shaw, fundador de The Unemployed Philosophers Guild.
La fábrica sigue produciendo figuras históricas pero la inmensidad del pensamiento es tal que había que establecer unos criterios para decidir a quién cosían y a quién no. “Tenemos en cuenta tres cosas, principalmente”, dice Shaw. “La primera: popularidad. Que se pueda vender. La segunda: que hayan aportado algo interesante y sean geniales por algo. La tercera: que el mundo necesite saber más sobre ellos”.
Por esta última razón producirán muy pronto a Marie Curie. “No esperamos que su muñeco se venda demasiado pero fue una gran persona y necesitamos más mujeres”, especifica. “Tenemos un gran problema con las mujeres y con los afroamericanos. Muchos de los candidatos obvios aún tienen protegidos sus derechos de reproducción”.
La serie de filósofos lleva 14 años en venta. “Sí. Parece que a la gente le gustan”, ironiza el fundador. “Muchos de sus compradores son personas que fueron a la universidad y tienen buenos recuerdos de haber estudiado a estos autores y personajes. A menudo los regalan a niños para que tengan un muñeco con cierta profundidad”.
La compañía dona cada año parte de sus ingresos a organizaciones solidarias. Una media de 40.000 dólares, según indican en su página web, destinados a mujeres afganas, bibliotecas públicas, niños con futuros inciertos o proyectos que buscan alternativas de transporte más ecológico en la ciudad de Nueva York.
“Todo lo que se hace por amor”, dijo Nietzsche, “está más allá del bien y del mal”.
La posteridad está cosida en trapos. Nietzsche definió la figura del superhombre (fiel al sentido de la Tierra y liberado de las esperanzas sobrenaturales) pero él ha acabado convertido en un muñeco. Aquí está. Hasta hace unos años los pensamientos del filósofo alemán reposaban en estanterías de todo el mundo. Hoy lo hace también su encarnación de peluche.
Lo mismo ocurrió con Shakespeare, Monet, Picasso o Cleopatra. En 1999 comenzaron a aparecer sus dobles de peluche y hoy hay ya más de 50 pensadores, artistas y personajes perpetuados por la historia. La colección se llama Little Thinkers (Pequeños pensadores) y forman parte de un proyecto, The Unemployed Philosophers Guild, que convierte a grandes figuras de la ciencia, la filosofía y la literatura universal en zapatillas, marionetas, imanes para la nevera, tazas, camisetas o relojes.
El pop no perdona.
Emily Dickinson
Freud, Einstein y Shakespeare resucitaron en apenas palmo y medio de alto, y con unas leves cicatrices de hilo, durante el último año del siglo XX. La idea de devolverlos al mundo no tenía mucha filosofía detrás. “No recuerdo cómo fue. Creo que se me ocurrió un día, mientras estaba comiendo. ¡Oh! Ya. Estaba pensando en figuras de filósofos como los Action Figures pero no quería que fueran de plástico porque odio hacer productos que no son biodegradables. Entonces pensé en muñecos de tela”, indica Stephan Shaw, fundador de The Unemployed Philosophers Guild.
La fábrica sigue produciendo figuras históricas pero la inmensidad del pensamiento es tal que había que establecer unos criterios para decidir a quién cosían y a quién no. “Tenemos en cuenta tres cosas, principalmente”, dice Shaw. “La primera: popularidad. Que se pueda vender. La segunda: que hayan aportado algo interesante y sean geniales por algo. La tercera: que el mundo necesite saber más sobre ellos”.
Por esta última razón producirán muy pronto a Marie Curie. “No esperamos que su muñeco se venda demasiado pero fue una gran persona y necesitamos más mujeres”, especifica. “Tenemos un gran problema con las mujeres y con los afroamericanos. Muchos de los candidatos obvios aún tienen protegidos sus derechos de reproducción”.
La serie de filósofos lleva 14 años en venta. “Sí. Parece que a la gente le gustan”, ironiza el fundador. “Muchos de sus compradores son personas que fueron a la universidad y tienen buenos recuerdos de haber estudiado a estos autores y personajes. A menudo los regalan a niños para que tengan un muñeco con cierta profundidad”.
La compañía dona cada año parte de sus ingresos a organizaciones solidarias. Una media de 40.000 dólares, según indican en su página web, destinados a mujeres afganas, bibliotecas públicas, niños con futuros inciertos o proyectos que buscan alternativas de transporte más ecológico en la ciudad de Nueva York.
“Todo lo que se hace por amor”, dijo Nietzsche, “está más allá del bien y del mal”.
Buenos días. Me gustaría saber cómo puedo adquirir los muñecos y si hay más de los que muestran aquí. Gracias
En la Universidad Iberoamericana (México) me obsequiaron un muñeco de peluche de Jacques Lacan.
Hola Mauricio,
Puedes comprar los muñecos en su página web. Y sí. Hay muchos más.
🙂
Favor donde estan ubicados pais o estado dureccion
Buenos días! estoy muy interesado en el muñeco de Nietzsche, quería saber donde ser puede conseguir, coste y demás. Felicidades por el proyecto!
Comentarios cerrados.