29 de octubre 2014    /   DIGITAL
por
 

Las fotos del futuro serĂ¡n en 3D

29 de octubre 2014    /   DIGITAL     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Puede rememorar un invidente algunos de sus recuerdos mĂ¡s preciados a travĂ©s de sus Ă¡lbumes de fotos? La idea de Pirate3D es que asĂ­ sea, que cualquier pueda convertir sus imĂ¡genes en figuras tridimensionales con las que no haga falta mirar para sentir. Aunque queda algo de camino por recorrer, pero estĂ¡n en ello.
Moldear en casa una figura con una impresora 3D es perfectamente posible a dĂ­a de hoy. Lo que no es tan accesible es que un usuario cualquiera pueda hacerlo con resultados impecables. Esa situaciĂ³n llegarĂ¡ y no tardarĂ¡ mucho en hacerlo pero Pirate3D, una compañía de nuevo cuño que se dedica a la fabricaciĂ³n de impresoras 3D domĂ©sticas, ha puesto la mirada en un futuro cercano.
Touchable Memories es una campaña para mostrar su impresora The Buccaneer. El objetivo de la pelĂ­cula es, en palabras de su CEO, Roger Chang, «trasladar la visiĂ³n de que la impresiĂ³n 3D es una tecnologĂ­a que deberĂ­a estar presente en cualquier hogar».
El concepto de Touchable Memories es sencillo. Una persona invidente no puede recordar a travĂ©s de fotografĂ­as convencionales. Si se utiliza una impresora 3D para sumar la tercera dimensiĂ³n a las fotos planas, esas mismas personas sĂ­ podrĂ¡n disfrutar de sus Ă¡lbumes de recuerdos.

Chang explica que «el proceso de crear una versiĂ³n en 3D de una fotografĂ­a no estĂ¡ perfectamente desarrollado. Trabajamos con un grupo de artistas en 3D que se encargaron de modelar los elementos que se representaban en esos recuerdos que compartieron con nosotros». El CEO de Pirate3D dice que uno de los objetivos es, conforme el proceso se simplifique, enseñar a los usuarios domĂ©sticos a modelar sus propios recuerdos.
La agencia creativa española Lola se ha encargado de dar forma a la idea. «Nos dimos cuenta de que muchas personas no estaban interesadas en hacerse con una impresora 3D porque no sabĂ­an quĂ© uso se le podĂ­a dar a la tecnologĂ­a», explica desde la agencia su director creativo TomĂ¡s Ostiglia. «Lo que hemos hecho ha sido crear una experiencia que solo se puede hacer posible a travĂ©s de la impresiĂ³n 3D».
cover-video-2-high
Ostiglia dice que los participantes en la experiencia mostraron voluntad y curiosidad. «Realmente querían tener la oportunidad de interactuar con una tecnología de la que, hasta ese momento, solo habían escuchado hablar remotamente».
La carrera de la impresora The Buccaneer comenzĂ³ en Kickstarter  en junio de 2013, cuando consiguieron cerca de un millĂ³n y medio de dĂ³lares para desarrollar el proyecto, 15 veces mĂ¡s de lo que solicitaron en un inicio.
A partir de ahĂ­, la cosa se complicĂ³ con algunos cambios de especificaciones y algunos retrasos en los plazos que han provocado que un 10% del presupuesto haya tenido que ser reembolsado a clientes hartos de la espera. Roger Chang explicĂ³ el caso en esta entrevista hace algo mĂ¡s de un mes.
El CEO de Pirate3D asegura que la impresora estĂ¡ muy cerca de ser enviada a los mecenas que la compraron. Mientras, compaginan el tiempo con la evangelizaciĂ³n acerca de lo que se puede hacer con una impresora 3D en casa.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

¿Puede rememorar un invidente algunos de sus recuerdos mĂ¡s preciados a travĂ©s de sus Ă¡lbumes de fotos? La idea de Pirate3D es que asĂ­ sea, que cualquier pueda convertir sus imĂ¡genes en figuras tridimensionales con las que no haga falta mirar para sentir. Aunque queda algo de camino por recorrer, pero estĂ¡n en ello.
Moldear en casa una figura con una impresora 3D es perfectamente posible a dĂ­a de hoy. Lo que no es tan accesible es que un usuario cualquiera pueda hacerlo con resultados impecables. Esa situaciĂ³n llegarĂ¡ y no tardarĂ¡ mucho en hacerlo pero Pirate3D, una compañía de nuevo cuño que se dedica a la fabricaciĂ³n de impresoras 3D domĂ©sticas, ha puesto la mirada en un futuro cercano.
Touchable Memories es una campaña para mostrar su impresora The Buccaneer. El objetivo de la pelĂ­cula es, en palabras de su CEO, Roger Chang, «trasladar la visiĂ³n de que la impresiĂ³n 3D es una tecnologĂ­a que deberĂ­a estar presente en cualquier hogar».
El concepto de Touchable Memories es sencillo. Una persona invidente no puede recordar a travĂ©s de fotografĂ­as convencionales. Si se utiliza una impresora 3D para sumar la tercera dimensiĂ³n a las fotos planas, esas mismas personas sĂ­ podrĂ¡n disfrutar de sus Ă¡lbumes de recuerdos.

Chang explica que «el proceso de crear una versiĂ³n en 3D de una fotografĂ­a no estĂ¡ perfectamente desarrollado. Trabajamos con un grupo de artistas en 3D que se encargaron de modelar los elementos que se representaban en esos recuerdos que compartieron con nosotros». El CEO de Pirate3D dice que uno de los objetivos es, conforme el proceso se simplifique, enseñar a los usuarios domĂ©sticos a modelar sus propios recuerdos.
La agencia creativa española Lola se ha encargado de dar forma a la idea. «Nos dimos cuenta de que muchas personas no estaban interesadas en hacerse con una impresora 3D porque no sabĂ­an quĂ© uso se le podĂ­a dar a la tecnologĂ­a», explica desde la agencia su director creativo TomĂ¡s Ostiglia. «Lo que hemos hecho ha sido crear una experiencia que solo se puede hacer posible a travĂ©s de la impresiĂ³n 3D».
cover-video-2-high
Ostiglia dice que los participantes en la experiencia mostraron voluntad y curiosidad. «Realmente querían tener la oportunidad de interactuar con una tecnología de la que, hasta ese momento, solo habían escuchado hablar remotamente».
La carrera de la impresora The Buccaneer comenzĂ³ en Kickstarter  en junio de 2013, cuando consiguieron cerca de un millĂ³n y medio de dĂ³lares para desarrollar el proyecto, 15 veces mĂ¡s de lo que solicitaron en un inicio.
A partir de ahĂ­, la cosa se complicĂ³ con algunos cambios de especificaciones y algunos retrasos en los plazos que han provocado que un 10% del presupuesto haya tenido que ser reembolsado a clientes hartos de la espera. Roger Chang explicĂ³ el caso en esta entrevista hace algo mĂ¡s de un mes.
El CEO de Pirate3D asegura que la impresora estĂ¡ muy cerca de ser enviada a los mecenas que la compraron. Mientras, compaginan el tiempo con la evangelizaciĂ³n acerca de lo que se puede hacer con una impresora 3D en casa.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Los brasileños pierden la cabeza con Facebook
Jorge Morell vigila los tĂ©rminos y condiciones de las webs para que tĂº no tengas que hacerlo
La cuarta ola de internet
La soluciĂ³n de Tesco contra las neveras vacĂ­as a la vuelta de las vacaciones
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp