Benicio del Toro y Johnny Depp van drogados por la carretera. El coche en alto lo deja claro: del Toro y Depp están que se suben.
Pesadilla
En Miedo y asco en las Vegas se aprecia una evolución clara desde el primer plano aberrante en El Gabinete del Dr. Caligari (1920). Robert Wiene, el director, buscó con los planos aberrantes recrear un mundo de pesadilla.
Tras El gabinete del Dr. Caligari, el cine alemán hizo del plano aberrante una seña de identidad. Asà nació el expresionismo que influenció en el Hollywood de los años 30 y 40.
Villanos
Un ejemplo sencillo y muy conocido es el plano de Orson Welles en El tercer hombre.
PERSONAJE RETORCIDO. El tercer hombre
Apenas 5 grados de inclinación, pero suficientes para mostrar el desasosiego de Joseph Cotten. Recordemos: Cotten cree que su buen amigo Welles ha muerto. Más tarde descubre que Welles es un contrabandista de medicinas falsas. En la noria, Welles expone sus motivos:
«Mira abajo. Piensa que son como hormigas. ¿DudarÃas en aplastarlos si supieras que, cada vez que lo haces, obtendrÃas una ganancia?».
Welles dice esto con una sonrisa en plano aberrante. Es un plano que acompaña la mente retorcida de Welles.
El director Danny Boyle utiliza el plano aberrante para acercarnos a la niña de Slumdog Millonaire. La pequeña está bajo la lluvia tras la muerte de su madre. La inclinación de la cámara resalta la desolación de la pequeña.
«Debo morir esta misma noche. En el más allá no te tienes que preocupar por conseguir trabajo», dice Lugosi.
La toma desde abajo muestra a un Lugosi imponente, como mito, derrumbándose. El conjunto apena. Lugosi nos recuerda a la majestuosa fiera que ha perdido la fuerza.
La selección de planos aberrantes de Swinney nos recuerda que el truco no es fácil. Cuando la cámara se tuerce, la pelÃcula corre el riesgo de ser vista como artificiosa. El verdadero truco es que no se note el truco.
Benicio del Toro y Johnny Depp van drogados por la carretera. El coche en alto lo deja claro: del Toro y Depp están que se suben.
Pesadilla
En Miedo y asco en las Vegas se aprecia una evolución clara desde el primer plano aberrante en El Gabinete del Dr. Caligari (1920). Robert Wiene, el director, buscó con los planos aberrantes recrear un mundo de pesadilla.
Tras El gabinete del Dr. Caligari, el cine alemán hizo del plano aberrante una seña de identidad. Asà nació el expresionismo que influenció en el Hollywood de los años 30 y 40.
Villanos
Un ejemplo sencillo y muy conocido es el plano de Orson Welles en El tercer hombre.
PERSONAJE RETORCIDO. El tercer hombre
Apenas 5 grados de inclinación, pero suficientes para mostrar el desasosiego de Joseph Cotten. Recordemos: Cotten cree que su buen amigo Welles ha muerto. Más tarde descubre que Welles es un contrabandista de medicinas falsas. En la noria, Welles expone sus motivos:
«Mira abajo. Piensa que son como hormigas. ¿DudarÃas en aplastarlos si supieras que, cada vez que lo haces, obtendrÃas una ganancia?».
Welles dice esto con una sonrisa en plano aberrante. Es un plano que acompaña la mente retorcida de Welles.
El director Danny Boyle utiliza el plano aberrante para acercarnos a la niña de Slumdog Millonaire. La pequeña está bajo la lluvia tras la muerte de su madre. La inclinación de la cámara resalta la desolación de la pequeña.
«Debo morir esta misma noche. En el más allá no te tienes que preocupar por conseguir trabajo», dice Lugosi.
La toma desde abajo muestra a un Lugosi imponente, como mito, derrumbándose. El conjunto apena. Lugosi nos recuerda a la majestuosa fiera que ha perdido la fuerza.
La selección de planos aberrantes de Swinney nos recuerda que el truco no es fácil. Cuando la cámara se tuerce, la pelÃcula corre el riesgo de ser vista como artificiosa. El verdadero truco es que no se note el truco.