11 de julio 2022    /   CREATIVIDAD
por
 

‘Sorpresa circular’: estos platos han salido del fango, literalmente

11 de julio 2022    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Ana iIlueca se ha propuesto hacer de la sostenibilidad su motor creativo. De ahí que todo lo que entra en su taller sea susceptible de convertirse en una pieza cerámica.

Con Sorpresa circular, la artista valenciana ha llevado el aprovechamiento a su máxima expresión. Los platos que componen esta colección están creados con el fango que se produce al limpiar los pinceles y el resto de sus herramientas de trabajo, y al lavarse las manos.

«Restos que recupero y decanto para volver a utilizar en una rueda que busca generar el residuo cero», explica.

Artículo relacionado

«El barro es la suma de los restos de greses y porcelanas utilizados en el taller. El esmalte, la unión de residuos de pigmentos y óxidos que he utilizado durante meses».

 

La «basura cerámica», dice, dota al resultado final de un aspecto incontrolable. «Nunca sé el aspecto final de las piezas. Este va cambiando según los residuos. Es realmente excitante abrir el horno y ver el resultado. Toda una sorpresa».

Las piezas, creadas con restos de gres y porcelanas, no contienen materiales nocivos para la salud, advierte la artista, que está especializada en la creación de cerámicas llenas de conceptos e impregnadas de las tradiciones de las culturas mediterráneas, las cuales investiga e interpreta.

Al igual que el resto de colecciones, las piezas de Sorpresa circular están fabricadas en un torno, una herramienta que, dice, le proporciona una conexión directa con el material. En su opinión, las manos son «una poderosa herramienta de generación de ideas novedosas».

Su compromiso con su tierra y el Mediterráneo se plasma también a través de ADN Cerámico, proyecto que dirige y con el que reivindica la cerámica de la comunidad valenciana. De ahí que el proyecto forme parte de World Design Capital Valencia 2022 y haya sido nominado como finalista en los premios Nacionales de Artesanía que entrega el Gobierno de España.

Ana iIlueca se ha propuesto hacer de la sostenibilidad su motor creativo. De ahí que todo lo que entra en su taller sea susceptible de convertirse en una pieza cerámica.

Con Sorpresa circular, la artista valenciana ha llevado el aprovechamiento a su máxima expresión. Los platos que componen esta colección están creados con el fango que se produce al limpiar los pinceles y el resto de sus herramientas de trabajo, y al lavarse las manos.

«Restos que recupero y decanto para volver a utilizar en una rueda que busca generar el residuo cero», explica.

«El barro es la suma de los restos de greses y porcelanas utilizados en el taller. El esmalte, la unión de residuos de pigmentos y óxidos que he utilizado durante meses».

 

Artículo relacionado

La «basura cerámica», dice, dota al resultado final de un aspecto incontrolable. «Nunca sé el aspecto final de las piezas. Este va cambiando según los residuos. Es realmente excitante abrir el horno y ver el resultado. Toda una sorpresa».

Las piezas, creadas con restos de gres y porcelanas, no contienen materiales nocivos para la salud, advierte la artista, que está especializada en la creación de cerámicas llenas de conceptos e impregnadas de las tradiciones de las culturas mediterráneas, las cuales investiga e interpreta.

Al igual que el resto de colecciones, las piezas de Sorpresa circular están fabricadas en un torno, una herramienta que, dice, le proporciona una conexión directa con el material. En su opinión, las manos son «una poderosa herramienta de generación de ideas novedosas».

Su compromiso con su tierra y el Mediterráneo se plasma también a través de ADN Cerámico, proyecto que dirige y con el que reivindica la cerámica de la comunidad valenciana. De ahí que el proyecto forme parte de World Design Capital Valencia 2022 y haya sido nominado como finalista en los premios Nacionales de Artesanía que entrega el Gobierno de España.

Compártelo twitter facebook whatsapp
'Cacafonías': un humorista serio que te cagas
Las pelis de tu infancia en versión gótica
¡Quinta edición del concurso de diseño ‘Hazlo tú’!
¿Cuánto cuesta hacer un corto de superhéroes?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp