
En las Ăşltimas 24 horas, los polĂticos estadounidenses han borrado más de 40 tweets de sus perfiles en la red social. Hasta ahora, encontrar estos mensajes que aparecen tan rápido como desaparecen ha dependido básicamente de un factor: que alguien se encuentre delante de su ordenador en el tiempo entre que se publica y se borra ese tweet y, a ser posible, hacer un pantallazo para dejar constancia del hecho. Desde hace unos dĂas esto ya no necesario en Estados Unidos. Politwoops es una plataforma programada para grabar y publicar los tweets borrados de los representantes polĂticos del paĂs.
“Es una idea de la ONG holandesa Open State Fondation que se lleva desarrollando durante los Ăşltimos años allĂ“, explica Tom Lee, responsable de Sunlight Labs, miembro de la Sunlight Foundation que se dedica a crear herramientas para promover la transparencia.
“Nos contactaron hace poco para lanzar la versiĂłn estadounidense de su software. Por el camino añadĂ un par de cosas a la plataforma como la opciĂłn de grabar los pantallazos que acompañan los tweets borrados”, añade Lee.
Aunque tiene todas las papeletas para convertirse en un lugar con el potencial de generar escándalos (vĂ©ase el caso que acabĂł con la carrera del congresista Anthony Weiner) sus responsables aseguran que el objetivo final es simplemente tener una herramientas para seguir de cerca los movimientos de los polĂticos en el paĂs norteamericano.
Teniendo en cuenta la gran repercusiĂłn que ha tenido el lanzamiento de Politwoops en los Ăşltimos dĂas, recibiendo cobertura en casi todos los medios importantes de EEUU, es posible que lleve a los polĂticos a cuidar mucho más lo que dicen en la red social, eliminando el potencial de encontrar esos momentos de franqueza.
Pero por mucho que pueda llevarlos a ser más mecánicos que nunca hay algo que nunca se podrá perder por completo y eso es el error humano:

Hablamos con Tom Lee para saber un poco más sobre el proyecto.
¿Por qué es necesaria una plataforma como Politwoops?
Twitter es una herramienta cada vez más importante para que los representantes polĂticos se comuniquen con el pĂşblico. Es una parte importante del sistema democrático. Es tambiĂ©n pĂşblico. Esos tweets aparecen en directo y pueden ser vistos por cualquiera en Twitter.com o en otras plataformas durante un tiempo determinado. Pensamos que este tipo de comunicaciones pĂşblicas deberĂan estar disponibles para cualquiera que los quiere ver.
ÂżCĂłmo funciona la plataforma?
El API de Twitter permite a los desarrolladores “escuchar” tweets y esto incluye tweets que serán eventualmente borrados. Normalmente, cuando la señal de borrar se activa, el software suprime esa informaciĂłn. En nuestro caso hacemos lo opuesto.
ÂżEs un ejemplo de cĂłmo el periodismo puede evolucionar haciendo un mejor uso de la tecnologĂa?Â
Creo que es algo asĂ. El trabajo de un periodista y un programador se basa fundamentalmente en manipular informaciĂłn. Una de esas cosas que en Sunlight nos parece fascinante es el potencial del hecho de que cada uno de estos grupos aprenda a utilizar las tĂ©cnicas y herramientas del otro.
¿Cuál es el tweet borrado que más repercusión ha causado hasta el momento?
El tweet de la oficina del congresista Miller, que cuestiona si Obama ha nacido realmente en Estados Unidos, parece ser el que más atenciĂłn ha tenido hasta ahora. Slate.com escribiĂł un buen artĂculo sobre el tema anteayer. Pero la página no solo busca patinazos. Pensamos que tambiĂ©n revela perspectivas más intimas sobre nuestros polĂticos y cĂłmo comunican con sus electores. Algunas de nuestros tweets borrados favoritos son sobre la cita de un polĂtico con su esposa o lo que piensa un congresista sobre la serie The Hunger Games. Es una ventana fascinante a sus vidas y pensamientos que no están totalmente managed and manicured.
ActualizaciĂłn: Se pueden ver los tweets borrados de algunos polĂticos españoles aquĂ. Gracias a @dcabo por la info.

—
Gracias por la pista: Laura Hurst
Comentarios cerrados.