9 de octubre 2013    /   IDEAS
por
 

El prefijio que se enamorĂ³ de un sustantivo

9 de octubre 2013    /   IDEAS     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El prefijo Ex siempre vivĂ­a solo. Se consideraba un espĂ­ritu libre. No querĂ­a ataduras. HabĂ­a tenido sus romances con uno y otro gĂ©nero, cierto. Pero siempre habĂ­a puesto distancia entre Ă©l y su amante ocasional interponiendo un guiĂ³n o un frĂ­o espacio. Hasta que un dĂ­a conociĂ³ a un Sustantivo y se enamorĂ³ perdidamente.

Era verlo y sentir la irrefrenable necesidad de unirse a Ă©l. Pero el Sustantivo, educado en valores tradicionales, si bien se sentĂ­a atraĂ­do irresistiblemente por el gallardo prefijo, no terminaba de salir del armario. El prefijo Ex, lejos de amilanarse ante la negativa de su adorado Sustantivo, insistiĂ³ una y otra vez en declararle su amor. Hasta que un buen dĂ­a el Sustantivo acudiĂ³ a la sabia RAE y le pidiĂ³ autorizaciĂ³n para unirse sin complejos a su pretendiente. La RAE le dio el sĂ­ y desde entonces, Ex y su Sustantivo viven unidos y felices para siempre.

Este relato tan poco apto para homĂ³fobos sirve para presentar una de las novedades en cuanto a ortografĂ­a que fijĂ³ la Real Academia en su Ăºltima revisiĂ³n, y que todavĂ­a, por lo que se lee, no acabamos de asumir.
¿Y quĂ© es lo que dice la Academia sobre ‘Ex’ y demĂ¡s prefijos en sus nuevas normas de ortografĂ­a? Vamos al grano, como dirĂ­a Torrente frente a un espejo.

Por norma general, los prefijos se escribirĂ¡n unidos a la base —si es una palabra—, independientemente del tipo de vocablo que sea (sustantivo, adjetivo, verbo o adverbio). O separados de ella por un espacio, si es pluriverbal (o sea, mĂ¡s de una). Por tanto, hay que escribir: ‘viceministro’, ‘exmarido’, ‘minientrevista’; perooooo: ‘ex teniente coronel’, ‘anti pena de muerte’ o ‘super de moda’.

¿Es todo? No: si la palabra a la que preceden es una sigla, un nĂºmero o un nombre propio, se intercalarĂ¡ un guion. Un ejemplo para facilitar las cosas: sub-21, pro-Obama o anti-OTAN.

Y lo mejor que tienen las nuevas normas ortogrĂ¡ficas en cuanto a los prefijos es que la Academia da cuartelillo en estos temas a los creativos del mundo. ¡Albricias, albricias! De esta manera, nos permitirĂ¡ usar un guion en casos como ‘re-presentar’ (por ‘presentar de nuevo’) o ‘pre-texto’ (texto previo). ¿Veis como no son taaaan rĂ­gidos? De vez en cuando nos dejan jugar.

AsĂ­ pues, niños y niñas: lo que la RAE ha unido en la gramĂ¡tica, no lo separe el hombre (u ‘hombra’, segĂºn el idioma AĂ­do) en la cuartilla.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El prefijo Ex siempre vivĂ­a solo. Se consideraba un espĂ­ritu libre. No querĂ­a ataduras. HabĂ­a tenido sus romances con uno y otro gĂ©nero, cierto. Pero siempre habĂ­a puesto distancia entre Ă©l y su amante ocasional interponiendo un guiĂ³n o un frĂ­o espacio. Hasta que un dĂ­a conociĂ³ a un Sustantivo y se enamorĂ³ perdidamente.

Era verlo y sentir la irrefrenable necesidad de unirse a Ă©l. Pero el Sustantivo, educado en valores tradicionales, si bien se sentĂ­a atraĂ­do irresistiblemente por el gallardo prefijo, no terminaba de salir del armario. El prefijo Ex, lejos de amilanarse ante la negativa de su adorado Sustantivo, insistiĂ³ una y otra vez en declararle su amor. Hasta que un buen dĂ­a el Sustantivo acudiĂ³ a la sabia RAE y le pidiĂ³ autorizaciĂ³n para unirse sin complejos a su pretendiente. La RAE le dio el sĂ­ y desde entonces, Ex y su Sustantivo viven unidos y felices para siempre.

Este relato tan poco apto para homĂ³fobos sirve para presentar una de las novedades en cuanto a ortografĂ­a que fijĂ³ la Real Academia en su Ăºltima revisiĂ³n, y que todavĂ­a, por lo que se lee, no acabamos de asumir.
¿Y quĂ© es lo que dice la Academia sobre ‘Ex’ y demĂ¡s prefijos en sus nuevas normas de ortografĂ­a? Vamos al grano, como dirĂ­a Torrente frente a un espejo.

Por norma general, los prefijos se escribirĂ¡n unidos a la base —si es una palabra—, independientemente del tipo de vocablo que sea (sustantivo, adjetivo, verbo o adverbio). O separados de ella por un espacio, si es pluriverbal (o sea, mĂ¡s de una). Por tanto, hay que escribir: ‘viceministro’, ‘exmarido’, ‘minientrevista’; perooooo: ‘ex teniente coronel’, ‘anti pena de muerte’ o ‘super de moda’.

¿Es todo? No: si la palabra a la que preceden es una sigla, un nĂºmero o un nombre propio, se intercalarĂ¡ un guion. Un ejemplo para facilitar las cosas: sub-21, pro-Obama o anti-OTAN.

Y lo mejor que tienen las nuevas normas ortogrĂ¡ficas en cuanto a los prefijos es que la Academia da cuartelillo en estos temas a los creativos del mundo. ¡Albricias, albricias! De esta manera, nos permitirĂ¡ usar un guion en casos como ‘re-presentar’ (por ‘presentar de nuevo’) o ‘pre-texto’ (texto previo). ¿Veis como no son taaaan rĂ­gidos? De vez en cuando nos dejan jugar.

AsĂ­ pues, niños y niñas: lo que la RAE ha unido en la gramĂ¡tica, no lo separe el hombre (u ‘hombra’, segĂºn el idioma AĂ­do) en la cuartilla.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
¿Te has convertido en una start-up de emociones?
¿Somos mĂ¡s sumisos que antes?
Las ñatitas, las calaveras que ayudan a resolver crímenes en La Paz
Relatos ortogrĂ¡ficos: ¿Preveer o prever? El peligro de los cruces en las palabras
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.