26 de noviembre 2010    /   IDEAS
por
 

¿Preparado para un Día Sin Compras?

26 de noviembre 2010    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Una vez concluido el Día de Acción de Gracias, Estados Unidos vive hoy su tradicional Viernes Negro. El día en el que se inaugura la temporada de compras navideñas volverá a ser uno de los de mayor consumo del país y para los analistas se convertirá de nuevo en el mejor termómetro posible de la economía norteamericana. Mientras, otra parte del país se dispone a celebrar, junto a otros muchos rincones del planeta, el Día Sin Compras.

En realidad, The Buy Nothing Day no es originario de Estados Unidos sino de Canadá, donde nació en 1992 de la mano del activista Tade Dave y de la revista Adbusters. Tampoco noviembre fue el mes elegido para su primera edición. sino septiembre. Ni tampoco hoy no es el único Día Sin Compras del año ya que en muchos lugares se celebrará mañana (entre ellos Reino Unido o Japón).

Lo que sí ha permanecido inalterable en The Buy Nothing Day a lo largo de sus 18 años de existencia es su propósito de que los consumidores olviden sus carteras durante todo un día. Todo un reto para algunos, y no sólo en EEUU, ya que algunas marcas (Apple, sin ir más lejos) celebran su Black Friday a escala internacional con atractivas ofertas.

Mientras, desde Greenpeace, una de las ONGs que apoyan la iniciativa (en España, organiza, junto con Ecologistas en Acción, un programa de actividades para esta fecha) consideran que el día “simboliza la búsqueda de alternativas para superar un modelo de negocio que se ha mostrado insostenible social y ambientalmente”.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Una vez concluido el Día de Acción de Gracias, Estados Unidos vive hoy su tradicional Viernes Negro. El día en el que se inaugura la temporada de compras navideñas volverá a ser uno de los de mayor consumo del país y para los analistas se convertirá de nuevo en el mejor termómetro posible de la economía norteamericana. Mientras, otra parte del país se dispone a celebrar, junto a otros muchos rincones del planeta, el Día Sin Compras.

En realidad, The Buy Nothing Day no es originario de Estados Unidos sino de Canadá, donde nació en 1992 de la mano del activista Tade Dave y de la revista Adbusters. Tampoco noviembre fue el mes elegido para su primera edición. sino septiembre. Ni tampoco hoy no es el único Día Sin Compras del año ya que en muchos lugares se celebrará mañana (entre ellos Reino Unido o Japón).

Lo que sí ha permanecido inalterable en The Buy Nothing Day a lo largo de sus 18 años de existencia es su propósito de que los consumidores olviden sus carteras durante todo un día. Todo un reto para algunos, y no sólo en EEUU, ya que algunas marcas (Apple, sin ir más lejos) celebran su Black Friday a escala internacional con atractivas ofertas.

Mientras, desde Greenpeace, una de las ONGs que apoyan la iniciativa (en España, organiza, junto con Ecologistas en Acción, un programa de actividades para esta fecha) consideran que el día “simboliza la búsqueda de alternativas para superar un modelo de negocio que se ha mostrado insostenible social y ambientalmente”.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Peluca: cómo un loro se convirtió en un adorno capilar
La crisis de identidad ‘rurbana’
Noel Ceballos crea el gran código de las teorías de la conspiración
Un currículum en forma de juego de mesa
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.