30 de julio 2012    /   CINE/TV
por
 

¿Qué es la prima de riesgo? Homer Simpson te la explica

30 de julio 2012    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Homer quema dinero como si no hubiera un mañana

Quería saber qué era la prima de riesgo, busqué información y recordé un capítulo de Los Simpsons: en el que Homer pide un préstamo a Moe, y solicita un rescate económico a las hermanas de Marge (6×17).

HOMER QUEMA DINERO

Homer necesita dinero para su día a día, igual que un país necesita dinero para mantener los servicios públicos o construir infraestructuras. A veces, Homer no tiene dinero suficiente para comprar en el badulaque (suele pasar cuando enciendes puros con billetes de un dólar).

El dinero no crece en los árboles, y menos si lo has quemado.

HOMER Y LA PRIMA DE RIESGO

Cuando Homer no  puede quemar más billetes pide dinero a Moe.

Un país pide dinero a particulares y a otros países. Un país lo hace así: imprime unos papeles (títulos de deuda pública o bonos o valores) que significan “págame lo que pone en el papel y te lo devolveré con intereses”, y espera que aparezcan compradores.

Homer espera que Moe quiera prestarle dinero. Moe teme que prestar dinero a Homer sea un mal negocio (un riesgo) y exige garantías adicionales (una prima… de riesgo).

Prestar se presta, pero no hay duros a cuatro pesetas.

La maza de Moe se traduce en lo siguiente: los interesados en comprar deuda (Moes del mundo) exigen a España un interés mayor por cada bono. ¿Cómo se calcula el sobreprecio? Se toma una referencia.

Si Moe pide al Dr. Hibbert un 1 % de interés, a Homer le pide 6%. La diferencia es un número de rima fácil, la prima de riesgo o las piernas rotas por adelantado.

Los interesados en comprar bonos españoles piden a Alemania un interés de 1%,  y a España de 6%. La diferencia es de 5% que se multiplica por 100, dando como resultado 500 puntos de prima de riesgo. (Hasta ahora, Bruselas no ha exigido nuestras piernas).

EL RESCATE A HOMER

La situación se complica para Homer, y se ve obligado a solicitar un rescate a Patty y Selma. Las cuñadas exigen a Homer una serie de sacrificios, entre los cuales está ponerse a cuatro patas, pero esta, es otra historia.

———————————————————————————————————–

Fuentes consultadas:

Entender la prima de riesgo, Practicopedia

Prima de riesgo fácil de entender, mmadrigal.com

 

Homer quema dinero como si no hubiera un mañana

Quería saber qué era la prima de riesgo, busqué información y recordé un capítulo de Los Simpsons: en el que Homer pide un préstamo a Moe, y solicita un rescate económico a las hermanas de Marge (6×17).

HOMER QUEMA DINERO

Homer necesita dinero para su día a día, igual que un país necesita dinero para mantener los servicios públicos o construir infraestructuras. A veces, Homer no tiene dinero suficiente para comprar en el badulaque (suele pasar cuando enciendes puros con billetes de un dólar).

El dinero no crece en los árboles, y menos si lo has quemado.

HOMER Y LA PRIMA DE RIESGO

Cuando Homer no  puede quemar más billetes pide dinero a Moe.

Un país pide dinero a particulares y a otros países. Un país lo hace así: imprime unos papeles (títulos de deuda pública o bonos o valores) que significan “págame lo que pone en el papel y te lo devolveré con intereses”, y espera que aparezcan compradores.

Homer espera que Moe quiera prestarle dinero. Moe teme que prestar dinero a Homer sea un mal negocio (un riesgo) y exige garantías adicionales (una prima… de riesgo).

Prestar se presta, pero no hay duros a cuatro pesetas.

La maza de Moe se traduce en lo siguiente: los interesados en comprar deuda (Moes del mundo) exigen a España un interés mayor por cada bono. ¿Cómo se calcula el sobreprecio? Se toma una referencia.

Si Moe pide al Dr. Hibbert un 1 % de interés, a Homer le pide 6%. La diferencia es un número de rima fácil, la prima de riesgo o las piernas rotas por adelantado.

Los interesados en comprar bonos españoles piden a Alemania un interés de 1%,  y a España de 6%. La diferencia es de 5% que se multiplica por 100, dando como resultado 500 puntos de prima de riesgo. (Hasta ahora, Bruselas no ha exigido nuestras piernas).

EL RESCATE A HOMER

La situación se complica para Homer, y se ve obligado a solicitar un rescate a Patty y Selma. Las cuñadas exigen a Homer una serie de sacrificios, entre los cuales está ponerse a cuatro patas, pero esta, es otra historia.

———————————————————————————————————–

Fuentes consultadas:

Entender la prima de riesgo, Practicopedia

Prima de riesgo fácil de entender, mmadrigal.com

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
El cine de todos
YouTube invierte en cantera de contenidos
Breaking Bad y el caballo sin nombre
Necrofilia para principiantes
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • Y si encima Moe -que es un entendido especulador que vive de estos truculentos intercambios, tiene una gran empresa de especuladores llamada Mediocres&Pobres S.L. (Standards and Poors, por poner un ejemplo)- sabe que si critica en público la gestión de Hommer nadie le querrá prestar. Entonces podrá exigirle una Prima de Riesgo mayor… de hecho, ese asesor financiero que le dice a Hommer que necesita financiación, cobra una cuantiosa comisión de Moe para que convenza a Hommer de que necesita pedirle dinero a Moe….

    Y así va el mundo…

    Luego (años después, cuando ya no tiene solución…) se descubre que todo había sido una estrategia cuidadosamente desarrollada en colaboración entre las hermanas de Marge, Moe y el asesor financiero… que habían acordado tanto la prima de riesgo como el rescate. Y Hommer (que somos nosotros, de alguna manera) es el único pringado que sale perdiendo… 🙂

  • Comentarios cerrados.