
Muy lejos queda la Ć©poca dorada del tabaco. Cuando el humo era sexy. Cuando el cigarrillo simbolizaba clase. Y fumar no mataba… Cuando los creativos publicitarios encumbraron a las grandes marcas tabacaleras e inventaron las figuras del vaquero de Marlboro o del simpĆ”tico camello Old Joe de Camel. Cuando la creatividad ennobleció, en definitiva, el smoking way of life del que hoy sólo nos queda un recuerdo nostĆ”lgico.
¿Qué ha sido de todos esos valores? Se han esfumado con el humo que han dejado atrÔs. De aquellos años dorados del tabaco hemos heredado la labor de desmontarlos, desmitificarlos, destruirlos. Para ello, recurrimos a la misma arma que los creó en su momento: la creatividad, y tres elementos clave: Ingenio, Diseño e Impacto (I+D+I).
(I)NGENIO
Sin reglas. Huyendo de los tópicos. De lo comĆŗn y lo convencional. Mensajes de espĆritu libre y carĆ”cter insólito confeccionados con sentido y sensibilidad.
(D)ISEĆO
Una imagen vale mÔs que mil palabras, sobre todo si estÔ tratada con Photoshop. Una simple metÔfora visual y el mensaje llega directo, claro y limpio. Nos olvidamos de los interminables discursos y de los eslóganes fÔciles para dar paso a la fuerza de la imagen.
(I)MPACTO
Las campaƱas āantiā apelan bĆ”sicamente a tres reclamos. Fumar es: polĆticamente incorrecto, estĆ©ticamente repulsivo y saludablemente mortal. No se trata de decirlo con suavidad y no herir sensibilidades. Precisamente su objetivo es herirlas.
CampaƱas antitabaco. Su eficacia real es imprecisa, en cambio, su valor creativo es extraordinario. I+D+I. El resultado, sencillamente brillante.



Muy lejos queda la Ć©poca dorada del tabaco. Cuando el humo era sexy. Cuando el cigarrillo simbolizaba clase. Y fumar no mataba… Cuando los creativos publicitarios encumbraron a las grandes marcas tabacaleras e inventaron las figuras del vaquero de Marlboro o del simpĆ”tico camello Old Joe de Camel. Cuando la creatividad ennobleció, en definitiva, el smoking way of life del que hoy sólo nos queda un recuerdo nostĆ”lgico.
¿Qué ha sido de todos esos valores? Se han esfumado con el humo que han dejado atrÔs. De aquellos años dorados del tabaco hemos heredado la labor de desmontarlos, desmitificarlos, destruirlos. Para ello, recurrimos a la misma arma que los creó en su momento: la creatividad, y tres elementos clave: Ingenio, Diseño e Impacto (I+D+I).
(I)NGENIO
Sin reglas. Huyendo de los tópicos. De lo comĆŗn y lo convencional. Mensajes de espĆritu libre y carĆ”cter insólito confeccionados con sentido y sensibilidad.
(D)ISEĆO
Una imagen vale mÔs que mil palabras, sobre todo si estÔ tratada con Photoshop. Una simple metÔfora visual y el mensaje llega directo, claro y limpio. Nos olvidamos de los interminables discursos y de los eslóganes fÔciles para dar paso a la fuerza de la imagen.
(I)MPACTO
Las campaƱas āantiā apelan bĆ”sicamente a tres reclamos. Fumar es: polĆticamente incorrecto, estĆ©ticamente repulsivo y saludablemente mortal. No se trata de decirlo con suavidad y no herir sensibilidades. Precisamente su objetivo es herirlas.
CampaƱas antitabaco. Su eficacia real es imprecisa, en cambio, su valor creativo es extraordinario. I+D+I. El resultado, sencillamente brillante.


Excelente artĆculo con imĆ”genes buenĆsimas! A ver si alguna da resultado!!!
¿La procedencia de las imÔgenes?
Comentarios cerrados.