25 de febrero 2010    /   IDEAS
por
 

Publicidad antitabaco. La tendencia se llama I+D+I (Ingenio + Diseño + Impacto)

25 de febrero 2010    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

tabaco1

Muy lejos queda la época dorada del tabaco. Cuando el humo era sexy. Cuando el cigarrillo simbolizaba clase. Y fumar no mataba… Cuando los creativos publicitarios encumbraron a las grandes marcas tabacaleras e inventaron las figuras del vaquero de Marlboro o del simpático camello Old Joe de Camel. Cuando la creatividad ennobleció, en definitiva, el smoking way of life del que hoy sólo nos queda un recuerdo nostálgico.

¿Qué ha sido de todos esos valores? Se han esfumado con el humo que han dejado atrás. De aquellos años dorados del tabaco hemos heredado la labor de desmontarlos, desmitificarlos, destruirlos. Para ello, recurrimos a la misma arma que los creó en su momento: la creatividad, y tres elementos clave: Ingenio, Diseño e Impacto (I+D+I).

(I)NGENIO
Sin reglas. Huyendo de los tópicos. De lo común y lo convencional. Mensajes de espíritu libre y carácter insólito confeccionados con sentido y sensibilidad.

(D)ISEÑO
Una imagen vale más que mil palabras, sobre todo si está tratada con Photoshop. Una simple metáfora visual y el mensaje llega directo, claro y limpio. Nos olvidamos de los interminables discursos y de los eslóganes fáciles para dar paso a la fuerza de la imagen.

(I)MPACTO
Las campañas “anti” apelan básicamente a tres reclamos. Fumar es: políticamente incorrecto, estéticamente repulsivo y saludablemente mortal. No se trata de decirlo con suavidad y no herir sensibilidades. Precisamente su objetivo es herirlas.

Campañas antitabaco. Su eficacia real es imprecisa, en cambio, su valor creativo es extraordinario. I+D+I. El resultado, sencillamente brillante.

tabaco2

tabaco3

tabaco4

tabaco1

Muy lejos queda la época dorada del tabaco. Cuando el humo era sexy. Cuando el cigarrillo simbolizaba clase. Y fumar no mataba… Cuando los creativos publicitarios encumbraron a las grandes marcas tabacaleras e inventaron las figuras del vaquero de Marlboro o del simpático camello Old Joe de Camel. Cuando la creatividad ennobleció, en definitiva, el smoking way of life del que hoy sólo nos queda un recuerdo nostálgico.

¿Qué ha sido de todos esos valores? Se han esfumado con el humo que han dejado atrás. De aquellos años dorados del tabaco hemos heredado la labor de desmontarlos, desmitificarlos, destruirlos. Para ello, recurrimos a la misma arma que los creó en su momento: la creatividad, y tres elementos clave: Ingenio, Diseño e Impacto (I+D+I).

(I)NGENIO
Sin reglas. Huyendo de los tópicos. De lo común y lo convencional. Mensajes de espíritu libre y carácter insólito confeccionados con sentido y sensibilidad.

(D)ISEÑO
Una imagen vale más que mil palabras, sobre todo si está tratada con Photoshop. Una simple metáfora visual y el mensaje llega directo, claro y limpio. Nos olvidamos de los interminables discursos y de los eslóganes fáciles para dar paso a la fuerza de la imagen.

(I)MPACTO
Las campañas “anti” apelan básicamente a tres reclamos. Fumar es: políticamente incorrecto, estéticamente repulsivo y saludablemente mortal. No se trata de decirlo con suavidad y no herir sensibilidades. Precisamente su objetivo es herirlas.

Campañas antitabaco. Su eficacia real es imprecisa, en cambio, su valor creativo es extraordinario. I+D+I. El resultado, sencillamente brillante.

tabaco2

tabaco3

tabaco4

Compártelo twitter facebook whatsapp
¿Cambiar tu forma de ser solo depende de ti? Va a ser que no
En el Ojo Ajeno: Chinatown o San Chinarro
Queso, porcino y sudor: el olor de las antiguas pistas de patinaje
Convertir los bosques quemados en cementerios para evitar la especulación inmobiliaria
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • Comentarios cerrados.