1 de julio 2011    /   CINE/TV
por
 

Publicidad cabrona: Los vĂ­deos del viernes

1 de julio 2011    /   CINE/TV     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
thumb image


La publicidad es como todo en la vida. Cuanto mĂ¡s bestia, mejor. O peor. O igual. Bueno, quĂ© mĂ¡s da. El caso es que a veces se pueden ver virales que apelan a lo mĂ¡s cabroncete del ser humano para hacer reir. Dos tazas de maldad, por favor. O mejor, de CafĂ© BajĂ³n.
Orbit, los chicles, no confundir con la plataforma de noticias, que va con y griega, ha jugado a poner de mala uva al personal para promocionar su Ăºltima campaña. El resultado es hilarante para los que tenemos el corazĂ³n negro como las uñas de un minero.


Incluso los malvados como yo tenemos un resquicio de bondad. Con ese atisbo nos damos cuenta de que el principio y el fin de todo es el amor. Y estoy dispuesto a defender esto con mis puños americanos. Esto del amor lo refleja muy bien la historia en vídeo que ha creado JW Griffiths.

El que mĂ¡s o el que menos se ha pasado la mitad de la adolescencia dentro de un videoclub viendo pelis de kickboxers o pelis no animadas de Disney y un presupuesto regulero para cĂ³mo se las gastan los pĂ¡jaros. Una de Ă©stas cintas era Rocketeer. 20 años despuĂ©s, John Banana hace un homenaje en el que juega a imaginar cĂ³mo serĂ­a la pelĂ­cula si la hubiese rodado Pixar.

El momento musical del viernes, pelĂ­n empalagoso, eso sĂ­. ¿cĂ³mo no se le ha ocurrido esto antes a OK Go?

No slow motion, no weekend. Un anĂ¡lisis de cĂ³mo se comportan los objetos cuando vibran como una gelatina Royal en el comedor de la central de Fukushima.

Para terminar, una de esas citas con la lisergia que me gusta mostrar de cuando en cuando. Niños, no os droguéis, pero haced vídeos como este.


La publicidad es como todo en la vida. Cuanto mĂ¡s bestia, mejor. O peor. O igual. Bueno, quĂ© mĂ¡s da. El caso es que a veces se pueden ver virales que apelan a lo mĂ¡s cabroncete del ser humano para hacer reir. Dos tazas de maldad, por favor. O mejor, de CafĂ© BajĂ³n.
Orbit, los chicles, no confundir con la plataforma de noticias, que va con y griega, ha jugado a poner de mala uva al personal para promocionar su Ăºltima campaña. El resultado es hilarante para los que tenemos el corazĂ³n negro como las uñas de un minero.


Incluso los malvados como yo tenemos un resquicio de bondad. Con ese atisbo nos damos cuenta de que el principio y el fin de todo es el amor. Y estoy dispuesto a defender esto con mis puños americanos. Esto del amor lo refleja muy bien la historia en vídeo que ha creado JW Griffiths.

El que mĂ¡s o el que menos se ha pasado la mitad de la adolescencia dentro de un videoclub viendo pelis de kickboxers o pelis no animadas de Disney y un presupuesto regulero para cĂ³mo se las gastan los pĂ¡jaros. Una de Ă©stas cintas era Rocketeer. 20 años despuĂ©s, John Banana hace un homenaje en el que juega a imaginar cĂ³mo serĂ­a la pelĂ­cula si la hubiese rodado Pixar.

El momento musical del viernes, pelĂ­n empalagoso, eso sĂ­. ¿cĂ³mo no se le ha ocurrido esto antes a OK Go?

No slow motion, no weekend. Un anĂ¡lisis de cĂ³mo se comportan los objetos cuando vibran como una gelatina Royal en el comedor de la central de Fukushima.

Para terminar, una de esas citas con la lisergia que me gusta mostrar de cuando en cuando. Niños, no os droguéis, pero haced vídeos como este.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Annie Atkins: la diseñadora grĂ¡fica de ‘Gran Hotel Budapest’
La pieza de cumpleaños de Fox Retro
Homeland y TiburĂ³n, los mismos mimbres
Her y el Amor
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp