Muchas veces las pequeñas cosas son las que marcan la diferencia. Para Puma un cambio total en su packaging de zapatos lo ha confirmado. La marca lleva casi dos años peleándose con 2.000 ideas y 40 prototipos para reinventar la caja de zapatos de toda la vida y parece que ha dado con una solución.
La compañia estima que con este cambio se ahorrará 8.500 toneladas de papel, 20 millones de megajulios de electricidad, un millón de litros de agua, 500.000 litros de diesel y 275 toneladas de plástico.
Muchas veces las pequeñas cosas son las que marcan la diferencia. Para Puma un cambio total en su packaging de zapatos lo ha confirmado. La marca lleva casi dos años peleándose con 2.000 ideas y 40 prototipos para reinventar la caja de zapatos de toda la vida y parece que ha dado con una solución.
La compañia estima que con este cambio se ahorrará 8.500 toneladas de papel, 20 millones de megajulios de electricidad, un millón de litros de agua, 500.000 litros de diesel y 275 toneladas de plástico.
Sà señor! por fin alguien se moja y cambia el concepto y la producción de la mano de un diseñador.
x toneladas de esto, x toneladas de aquello y todo para que al llegar a casa, tiremos la caja a la basura.
Clever little dersigner… Por 60.000€ que les habrá costado el proyecto ya pueden estar contentos.
Enhorabuena!
ahora sólo falta que las otras marcas hagan el tuneo correspondiente a la idea (con un presupuesto de 6.000€) y se apropien del valor del proyecto del bueno de Yves…;(
Cuánta razón tienes!!!!
Enhorabuena, PUMA!!! Está demostrado que con creatividad se puede ser cada vez más eficiente. Seguid innovando…
Genial, cosas simples pero grandes, es la esencia, felicitaciones a puma, ;-))
Felicitamos a los creadores de la idea, pues ya se estaban tardando…ojalá que las demás marcas copien y mejoren la idea! Hay que ahorrar 😉 .
No dejen de visitarnos.
Puma esta en nuestro escaparate
Besos,
Privalia
Felicitamos a los creadores de la idea, pues ya se estaban tardando…ojalá que las demás marcas copien y mejoren la idea! Hay que ahorrar 😉 .
No dejen de visitarnos.
Puma esta en nuestro escaparate
Besos,
Privalia
Buena idea, pero para ser sincero prefiero unas zapatillas que no esten echas por asiaticos a 5 centimos el par, que no cuesten 100Euros y que no se rompan con mirarlas.
21 meses!!! ojala tuviera la gente esos plazos para trabajar.
Fantástico. Lo mejor de todo, han tenido la delicadeza de no pedir ni obligar a los compradores a pagar por la bolsa o llevarsela desde casa, como han hecho otros. Y por conciencia ecologista, no solo por ahorrar costes.
love it!!!! una de esas ideas en las que te hubiera gustado participar.
¡¡¡MEGA JOULES!!! ¡¡¡Ahorran chorrocientos mil MEGA JOULES!!!
Bendita incultura, bendita ignorancia. Si hubiera estudiado seguramente sabrÃa que la unidad de energÃa, trabajo y calor es el JULIO en su traducción española. Que Joule, pronunciado yul, es el apellido del fÃsico que le da nombre. ¿Alguien dice me he comprado una bombilla de 100 Watt? No, ¿verdad? Porque todos utilizamos la palabra vatio, pero no el julio. Y eso que un vatio es un julio por segundo. O, para el redactor de esto, un vatio es un JOULE por segundo.
Bah, total, para lo que le pagan demasiado ha hecho con el Ctr+c y el ctrl+v.
No te conozco, ni conozco al que ha colgado esta noticia.
macho, desayuna un poco de muesly que vas a explotar!
Por cierto, veo que tienes pasión por la edición. Si estás interesado, mándame tu currÃculum…
Nada, hombre, no pasa nada. Errores cometemos todos, se trata de no repetirlos. Y hay algunos, como ese que has cometido, que dan a entender que no se sabe bien de lo que se habla o que se escribe con el ctrl+c y el crtl+v demasiado a mano. Si mi llamada de atención sirve para mejorar, me doy por satisfecho.
A mi me encanta la idea!!Además de ahorrar en cartón tienes la bolsa para llevartelas a casa y en la maleta!!Otra cosa diferente es que vaya a comprar la marca sólo por eso, espero que el resto de marcas tomen pronto una iniciativa tan buena como esta!!
me gusta, muy buena idea.
Buena idea y sobre todo simple. Nada de valor añadido pero le estás dando una utilidad a la bolsa que muchos usarán para gimnasio, hacer deportes etc y estas haciendo impactos segmentados en tu target by the face.
Buena acción.
Me gusta los tenis puma, son suavecitos 🙂
¿2 años? como han dicho, me encantaria tener ese plazo para un proyecto.
No obstante es una buena idea, más teniendo en cuenta que en este caso el exterior tiene casi más valor que el interior, es el primer paso para la venta.
Sà señor! por fin alguien se moja y cambia el concepto y la producción de la mano de un diseñador.
x toneladas de esto, x toneladas de aquello y todo para que al llegar a casa, tiremos la caja a la basura.
Clever little dersigner… Por 60.000€ que les habrá costado el proyecto ya pueden estar contentos.
Enhorabuena!
ahora sólo falta que las otras marcas hagan el tuneo correspondiente a la idea (con un presupuesto de 6.000€) y se apropien del valor del proyecto del bueno de Yves…;(
Cuánta razón tienes!!!!
Enhorabuena, PUMA!!! Está demostrado que con creatividad se puede ser cada vez más eficiente. Seguid innovando…
Genial, cosas simples pero grandes, es la esencia, felicitaciones a puma, ;-))
Felicitamos a los creadores de la idea, pues ya se estaban tardando…ojalá que las demás marcas copien y mejoren la idea! Hay que ahorrar 😉 .
No dejen de visitarnos.
Puma esta en nuestro escaparate
Besos,
Privalia
Felicitamos a los creadores de la idea, pues ya se estaban tardando…ojalá que las demás marcas copien y mejoren la idea! Hay que ahorrar 😉 .
No dejen de visitarnos.
Puma esta en nuestro escaparate
Besos,
Privalia
Buena idea, pero para ser sincero prefiero unas zapatillas que no esten echas por asiaticos a 5 centimos el par, que no cuesten 100Euros y que no se rompan con mirarlas.
21 meses!!! ojala tuviera la gente esos plazos para trabajar.
Fantástico. Lo mejor de todo, han tenido la delicadeza de no pedir ni obligar a los compradores a pagar por la bolsa o llevarsela desde casa, como han hecho otros. Y por conciencia ecologista, no solo por ahorrar costes.
love it!!!! una de esas ideas en las que te hubiera gustado participar.
¡¡¡MEGA JOULES!!! ¡¡¡Ahorran chorrocientos mil MEGA JOULES!!!
Está más que claro que el redactor de esta nota no tiene ni idea de qué está hablando. Se ha limitado al cortar y pegar, si hubiera puesto “mega tontis” el tÃo hubiera dejado “mega tontis”. ¿Para qué preguntarse qué es un “mega joule” No importa, pone mega joule, asà que mega joule pongo(copio y pego)yo.
Bendita incultura, bendita ignorancia. Si hubiera estudiado seguramente sabrÃa que la unidad de energÃa, trabajo y calor es el JULIO en su traducción española. Que Joule, pronunciado yul, es el apellido del fÃsico que le da nombre. ¿Alguien dice me he comprado una bombilla de 100 Watt? No, ¿verdad? Porque todos utilizamos la palabra vatio, pero no el julio. Y eso que un vatio es un julio por segundo. O, para el redactor de esto, un vatio es un JOULE por segundo.
Bah, total, para lo que le pagan demasiado ha hecho con el Ctr+c y el ctrl+v.
No te conozco, ni conozco al que ha colgado esta noticia.
macho, desayuna un poco de muesly que vas a explotar!
Tranquilo, no es ese, ni mucho menos, mi problema. Gracias por tu interés en mi estado de salud, en serio. La cosa es que me parece que el nivel de los redactores cada vez es más bajo. Faltas de ortografÃa, sintaxis incoherentes y desconocimiento sobre lo que se escribe son cada vez más comunes en los medios, particularmente en internet, y esto es lamentable. Aporto, simplemente, una llamada de atención. A mà con que no parezca que el redactor ha ido a una universidad donde se han tirado cinco años explicándole cómo cortar y pegar, me vale. A mà con que parezca que el redactor redacta (correctamente) él mismo y sabe de lo que habla, me vale.
Gracias, de nuevo, por tu interés en mi tránsito intestinal. Espero que el tuyo vaya tan fino como el mÃo. Un besazo.
Gracias por tu amable apreciación.
Sà he estudiado, gracias, pero no en España. No soy nativo y por eso a veces me despisto y digo alguna palabra en inglés.
Un saludo
Por cierto, veo que tienes pasión por la edición. Si estás interesado, mándame tu currÃculum…
Nada, hombre, no pasa nada. Errores cometemos todos, se trata de no repetirlos. Y hay algunos, como ese que has cometido, que dan a entender que no se sabe bien de lo que se habla o que se escribe con el ctrl+c y el crtl+v demasiado a mano. Si mi llamada de atención sirve para mejorar, me doy por satisfecho.
Declino, eso sÃ, y pese a mi pasión por la edición, tu oferta de trabajo; tengo, afortunadamente, el mÃo ya, y a veces creo que hasta me sobra. Tú tranquilo, que si veo que me falta me acordaré de ti.
Saludos
æ¡ Yo Ro Ko Bu! Happy, joyous, delighted…
A mi me encanta la idea!!Además de ahorrar en cartón tienes la bolsa para llevartelas a casa y en la maleta!!Otra cosa diferente es que vaya a comprar la marca sólo por eso, espero que el resto de marcas tomen pronto una iniciativa tan buena como esta!!
me gusta, muy buena idea.
Buena idea y sobre todo simple. Nada de valor añadido pero le estás dando una utilidad a la bolsa que muchos usarán para gimnasio, hacer deportes etc y estas haciendo impactos segmentados en tu target by the face.
Buena acción.
Me gusta los tenis puma, son suavecitos 🙂
¿2 años? como han dicho, me encantaria tener ese plazo para un proyecto.
No obstante es una buena idea, más teniendo en cuenta que en este caso el exterior tiene casi más valor que el interior, es el primer paso para la venta.
Parece que el nuevo packaging de puma también es un lanza vanidosos… Yendo a la noticia, mencanta el trabajo que han hecho.
Pues qué queréis que os diga? A mà me gusta más la caja roja de toda la vida, con todas las paridas escritas que llevaba (como lo de “average content: 2” o, en la parte de abajo de la caja, las medidas del pie comparándolas con objetos)…
Creo que me voy a guardar las dos que tengo como reliquia. 😛
Sin duda la idea es genial. Probablemente habrá muchos imitadores. Ojala eso espero.
Comentarios cerrados.