8 de junio 2022    /   CREATIVIDAD
por
 

¿Qué vas a decidir hoy?

8 de junio 2022    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Nuestro cerebro es una máquina maravillosa que funciona sin que seamos conscientes de ello. Toma decisiones por nosotros y lo hace sin que tengamos que dar la orden, ahorrándonos un trabajo considerable para poder dedicar más tiempo a tomar otro tipo de decisiones.

En un día normal, nuestro cerebro toma más de 35.000 decisiones, casi todas sencillas, pero que sin darnos cuenta nos permiten vivir. Según los neurocientíficos, el 99,74% de esas decisiones están automatizadas. Y aunque necesitemos que nuestro cerebro vaya solo y decida por nosotros (imagina ser consciente de cada respiración, por ejemplo, o de con qué manos escribes), lo que nos da fuerza, sentido y valor como seres humanos son ese pequeño porcentaje de decisiones conscientes que tomamos: con quién queremos compartir nuestra vida, por ejemplo, o a qué estamos dispuestos a renunciar para alcanzar nuestros sueños.

Nuestra es también la decisión de bajar el ritmo, vivir más despacio para disfrutar de todo lo que encontramos en el camino; y de cambiar el rumbo de nuestra vida.

Evidentemente, no todas nuestras elecciones han de ser trascendentes. Tampoco todas serán las correctas. Como decía Sabina, solo se trata de vivir sin discutir con la almohada.

Este segundo número de Igluu viene cargado de contenidos que invitan a la pausa y a la reflexión: una entrevista a Miguel Ángel Muñoz, cómo nos informamos en la era de las fake news, cómo podemos viajar con conciencia eco, además de música, diseño y poesía.

Descubre más sobre el nuevo número de Igluu en este artículo de Marta González-Moro.

Nuestro cerebro es una máquina maravillosa que funciona sin que seamos conscientes de ello. Toma decisiones por nosotros y lo hace sin que tengamos que dar la orden, ahorrándonos un trabajo considerable para poder dedicar más tiempo a tomar otro tipo de decisiones.

En un día normal, nuestro cerebro toma más de 35.000 decisiones, casi todas sencillas, pero que sin darnos cuenta nos permiten vivir. Según los neurocientíficos, el 99,74% de esas decisiones están automatizadas. Y aunque necesitemos que nuestro cerebro vaya solo y decida por nosotros (imagina ser consciente de cada respiración, por ejemplo, o de con qué manos escribes), lo que nos da fuerza, sentido y valor como seres humanos son ese pequeño porcentaje de decisiones conscientes que tomamos: con quién queremos compartir nuestra vida, por ejemplo, o a qué estamos dispuestos a renunciar para alcanzar nuestros sueños.

Nuestra es también la decisión de bajar el ritmo, vivir más despacio para disfrutar de todo lo que encontramos en el camino; y de cambiar el rumbo de nuestra vida.

Evidentemente, no todas nuestras elecciones han de ser trascendentes. Tampoco todas serán las correctas. Como decía Sabina, solo se trata de vivir sin discutir con la almohada.

Este segundo número de Igluu viene cargado de contenidos que invitan a la pausa y a la reflexión: una entrevista a Miguel Ángel Muñoz, cómo nos informamos en la era de las fake news, cómo podemos viajar con conciencia eco, además de música, diseño y poesía.

Descubre más sobre el nuevo número de Igluu en este artículo de Marta González-Moro.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Con un diseño así, yo voto por Aurelio
Stereonoise ‘arrasa’ en el British Inventions
SonarKids, la electrónica para grandes y pequeños
The Party Movie: Un homenaje de adidas a la gente original
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp