19 de mayo 2013    /   CIENCIA
por
 

¿Quién es más asesino? ¿El humano o el tiburón? (Infografía)

19 de mayo 2013    /   CIENCIA     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El tiburón es uno de los animales más temidos por el ser humano. Sin embargo los datos de muertes reales provocados por estos animales revelan que los que de verdad deberían tener miedo son los tiburones y no al revés. En 2012 fallecieron un total de 12 personas a causa de ataques de escualos en todo el mundo. Comparemos este dato con las 100 millones de muertes de estos peces cartilaginosos que se produjeron en ese mismo año según un informe de Marine Policy (los datos más pesimistas apuntan a que ese número podría ser superior a los 200 millones).
La mayor parte de esas muertes son a causa de la pesca intensiva y en particular el aleteo, una práctica que consiste en cortarle únicamente las aletas a los tiburones para su consumo humano. Tras extraerles esta parte del cuerpo los tiburones son devueltos al mar muertos 0 agonizando.
Joe Chernov y el estudio de diseño Ripetungi se intercambiaron unos emails tras leer un artículo de The Huffington Post y decidieron hacer algo al respecto para concienciar sobre ello. El resultado es una infografía muy laaarga que compara el número de muertes humanas en un año con las muertes de tiburones en una hora.
Como era de prever, los escualos salen perdiendo. (Fuente: Fast Company).  
1tibu1tibuzz
 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El tiburón es uno de los animales más temidos por el ser humano. Sin embargo los datos de muertes reales provocados por estos animales revelan que los que de verdad deberían tener miedo son los tiburones y no al revés. En 2012 fallecieron un total de 12 personas a causa de ataques de escualos en todo el mundo. Comparemos este dato con las 100 millones de muertes de estos peces cartilaginosos que se produjeron en ese mismo año según un informe de Marine Policy (los datos más pesimistas apuntan a que ese número podría ser superior a los 200 millones).
La mayor parte de esas muertes son a causa de la pesca intensiva y en particular el aleteo, una práctica que consiste en cortarle únicamente las aletas a los tiburones para su consumo humano. Tras extraerles esta parte del cuerpo los tiburones son devueltos al mar muertos 0 agonizando.
Joe Chernov y el estudio de diseño Ripetungi se intercambiaron unos emails tras leer un artículo de The Huffington Post y decidieron hacer algo al respecto para concienciar sobre ello. El resultado es una infografía muy laaarga que compara el número de muertes humanas en un año con las muertes de tiburones en una hora.
Como era de prever, los escualos salen perdiendo. (Fuente: Fast Company).  
1tibu1tibuzz
 

Compártelo twitter facebook whatsapp
El antipapa que alejó la ciencia de Dios para acercarla al arte
El placentero viaje entre lo novedoso y lo familiar
¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando bebemos café?
Algunas historias del sonido que quizá no hayas oído nunca
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.