6 de mayo 2011    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

¿Quieres una entrada para el Sónar 2011?

6 de mayo 2011    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.


Barcelona. La música se apodera de la ciudad. Es el 16 de junio y el Sónar abre sus puertas. Más de 30 grupos nacionales de electrónica experimental (Xesús Valle, Barcelona Laptop Orchestra y Downliners Sekt), nuevas propuestas cercanas al pop de Edredón y djs de música bailable como El Timbe, Chells y Judah actuarán hasta que el 18 de junio se cierren esas mismas puertas. ¿El plato fuerte de la casa? Astrud. ¿Del resto del mundo? Sigue leyendo…
De EEUU vienen una veintena de artistas y, entre ellos, James Murphy. Desde Sudáfrica, Die Antwoord y Shangaan Electro. Desde Australia, el synth pop de Cut Copy que está enamorando al mundo. De Suecia, Little DragonLit y de Suiza, Filewile.
Noruega y Rusia llegan a Barcelona con los showcases de Smalltown Supersound (prestigioso sello noruego de jazz y electrónica, representado por Bjørn Torske, Annie y Diskjokke) y los dos productores rusos DZA y Mujuice unidos bajo el nombre de Russian Beats.
Desde México, el pop de autor de AEIOU. Desde Sudáfrica, el house de Jullian Gomes. Desde Italia, el renovador de la música disco Venice. Y de Japón, dos propuestas iconoclastas basadas en la utilización de la tecnología: Open Reel Ensemble y Daito Manabe.
En el apartado de global beats, tres nombres: M.I.A., con raíces en Sri Lanka, “probablemente sea la artista que más y mejor ha sabido incorporar los ritmos del ghetto de todo el mundo a su explosivo discurso sonoro”, según la descripción del Sónar en un comunicado; Buraka Som Sistema, “portugueses con raíces en Angola, que destacan por su vibrante acercamiento al ritmo angoleño del kuduro”; y Munchi (desde Rotterdam, Holanda), que “sigue la estela de ambos con su mezcla de electro, dancehall, cumbia, baile funk y cualquier ritmo global que uno se pueda imaginar”.
Sónar y Yorokobu sortean tres entradas para asistir al festival. ¿Quieres participar? Dinos tu último descubrimiento musical. Tienes hasta el domingo 15 de mayo, a las 23.59 horas (hemos extendido el plazo).
Estas tres entradas se suman a las tres que ya sorteamos ayer. El lunes anunciaremos aquí los tres primeros ganadores (del sorteo del jueves 5) y el lunes 16 comunicaremos los otros tres ganadores.

Imágenes: Cut Copy (portada) y Little Dragon

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.


Barcelona. La música se apodera de la ciudad. Es el 16 de junio y el Sónar abre sus puertas. Más de 30 grupos nacionales de electrónica experimental (Xesús Valle, Barcelona Laptop Orchestra y Downliners Sekt), nuevas propuestas cercanas al pop de Edredón y djs de música bailable como El Timbe, Chells y Judah actuarán hasta que el 18 de junio se cierren esas mismas puertas. ¿El plato fuerte de la casa? Astrud. ¿Del resto del mundo? Sigue leyendo…
De EEUU vienen una veintena de artistas y, entre ellos, James Murphy. Desde Sudáfrica, Die Antwoord y Shangaan Electro. Desde Australia, el synth pop de Cut Copy que está enamorando al mundo. De Suecia, Little DragonLit y de Suiza, Filewile.
Noruega y Rusia llegan a Barcelona con los showcases de Smalltown Supersound (prestigioso sello noruego de jazz y electrónica, representado por Bjørn Torske, Annie y Diskjokke) y los dos productores rusos DZA y Mujuice unidos bajo el nombre de Russian Beats.
Desde México, el pop de autor de AEIOU. Desde Sudáfrica, el house de Jullian Gomes. Desde Italia, el renovador de la música disco Venice. Y de Japón, dos propuestas iconoclastas basadas en la utilización de la tecnología: Open Reel Ensemble y Daito Manabe.
En el apartado de global beats, tres nombres: M.I.A., con raíces en Sri Lanka, “probablemente sea la artista que más y mejor ha sabido incorporar los ritmos del ghetto de todo el mundo a su explosivo discurso sonoro”, según la descripción del Sónar en un comunicado; Buraka Som Sistema, “portugueses con raíces en Angola, que destacan por su vibrante acercamiento al ritmo angoleño del kuduro”; y Munchi (desde Rotterdam, Holanda), que “sigue la estela de ambos con su mezcla de electro, dancehall, cumbia, baile funk y cualquier ritmo global que uno se pueda imaginar”.
Sónar y Yorokobu sortean tres entradas para asistir al festival. ¿Quieres participar? Dinos tu último descubrimiento musical. Tienes hasta el domingo 15 de mayo, a las 23.59 horas (hemos extendido el plazo).
Estas tres entradas se suman a las tres que ya sorteamos ayer. El lunes anunciaremos aquí los tres primeros ganadores (del sorteo del jueves 5) y el lunes 16 comunicaremos los otros tres ganadores.

Imágenes: Cut Copy (portada) y Little Dragon

Compártelo twitter facebook whatsapp
Juegos para aficionar a las niñas a la tecnología
Culto al diseño de interfaces en el cine
Los Reyes Magos te esperan jugando al Tetris en el Piccadilly
El Sónar desde la lomo de Roc Canals
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 172
  • me encanta esta pregunta! mi último descubrimiento será un hitazo. Aunque no es para nada perfil sonar. Lo descubrí porque sonaba en el cierre de la serie británica skins, se llaman Dog Is Dead y su tema “glockenspiel song” es un himno. Ya me diréis
    http://www.myspace.com/dogisdeadband

  • -Kakkmaddafakka-
    Grupazo apadrinado por The Whitest Boy Alive y con temazos en el último disco como el que cuelgo 🙂

  • Este es mi último descubrimiento: Se llaman “Danger Beach”. Ya sé que la canción es antigua, pero la versión me gusta mucho!
    Aquí va un enlace, que el video está muy bien también:
    http://vimeo.com/22679618

  • Algodón Egipcio desde Venezuela. Buscadlos por ahí. El futuro de la música está en Latinoamérica!

  • Buenas! Hace poco comencé a escuchar a Jorge Drexler, un cantautor uruguayo. Es un astro. Tiene un estilo propio que lo hace inconfundible. Les dejo un video con un tema suyo, “Al otro lado del río”, canción ganadora del Oscar en el año 2004: http://bit.ly/b2Rzok
    Saludos y que lo disfruten! Luego investigué un poco más sobre artistas uruguayos y encontré muchísimos!

  • No se si el juego sigue pero mola así descubres nuevos grupos, otro descubrimiento Villagers y el tema que me encanta Pieces

    • ¡Claro! El juego sigue. Hasta el 15 de mayo. En realidad es un sorteo de 3 entradas para el Sónar y, además, como bien dices, es una especie de biblioteca para descubrir nuevas bandas.
      ¡Gracias por participar!
      : )

  • Passion Pit
    Gracias a pro-evolution he descubierto grupos muy interesantes.
    Saludos y suerte a todos!

  • Hace 3 dias que he descubierto The Zombie Kids, una pasada. Pero en mi ranking de descubrimientos del año se lleva la palma Trentemoller.

  • He descubierto que la cancion original de Barbra Streisand (http://www.youtube.com/watch?v=zd8lP4YnQNE) del grupo Duck Sauce fue copiado por Boney M en su cancion “Gotta go Home” (http://www.youtube.com/watch?v=BekOD-IBblI&feature=fvwrel) y a su vez fue copiado del grupo NIGHT TRAIN y su cancion Hallo Bimmelbahn del 1973 (es aleman y quiere decir “Hola trenecito”….(http://www.youtube.com/watch?v=EcXiMQ0J2So).
    Sin lugar a dudas…
    Un saludo
    PS: quieroooooooo las entradas 😉

  • Mi ultimo descubrimiento fue Micachu & The Shapes and the London Sinfoneta con su ultimo trabajo ” Chopped & Screwed”, son geniales.

  • El último grupo que un buen amigo mio me ha descubierto es “Stereophonics”. Maybe tomorrow”… I’ve my SONAR ticket 😛

  • El primer álbum de le corps mince de françoise (LCMDF), y sobretodo el tema Take me to the mountains!!

  • De mis últimos descubrimientos: ANIKA. Un nuevo proyecto dirigido por el productor de Portishead, Geoff Barrow.
    Su disco debut son todo covers, de Yoko Ono y Bob Dylan entre otros. Dan mucha personalidad a los temas.
    El estilo de la banda me evoca a Joy Division por momentos. Tuve la oportunidad de verla hace poco en La Casa Encendida de Madrid y tiene un directo muy potente tras ese look desenfadado de la artista.

  • Aunque ya llevan un tiempo sonando, mi último descubrimiento se llama The Radio Dept 🙂

    • ¡Hola!
      Los ganadores de las tres entradas para el Sónar son:
      Pucho
      [más que un grupo un cd: swing mania, recoplidado por beatrice ardisson: http://www.youtube.com/watch?v=xm0u0cMjHqo
      vamos sonar!]
      Marcel Teriete
      [He descubierto que la cancion original de Barbra Streisand (http://www.youtube.com/watch?v=zd8lP4YnQNE) del grupo Duck Sauce fue copiado por Boney M en su cancion “Gotta go Home” (http://www.youtube.com/watch?v=BekOD-IBblI&feature=fvwrel) y a su vez fue copiado del grupo NIGHT TRAIN y su cancion Hallo Bimmelbahn del 1973 (es aleman y quiere decir “Hola trenecito”….(http://www.youtube.com/watch?v=EcXiMQ0J2So).
      Sin lugar a dudas… Un saludo PS: quieroooooooo las entradas 😉 ]
      Ana Sta.
      [De mis últimos descubrimientos: ANIKA. Un nuevo proyecto dirigido por el productor de Portishead, Geoff Barrow.
      Su disco debut son todo covers, de Yoko Ono y Bob Dylan entre otros. Dan mucha personalidad a los temas.
      El estilo de la banda me evoca a Joy Division por momentos. Tuve la oportunidad de verla hace poco en La Casa Encendida de Madrid y tiene un directo muy potente tras ese look desenfadado de la artista.]
      ¡Gracias a todos por participar!
      : )

  • Comentarios cerrados.