26 de diciembre 2014    /   CREATIVIDAD
por
 

Este sí que es un artista del underground

26 de diciembre 2014    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Comer y escarbar. Todo es empezar y, visto lo visto, no terminar nunca. Es difícil de averiguar qué tiene eso de cavar. Cuando se hace pop, ya no hay stop.
Ya le pasó a los tres que se fugaron de Alcatraz. Comenzaron a rascar con un cortauñas, se subieron a un balsa y nunca más se supo, aunque algunas simulaciones de las corrientes marinas deduzcan que son, desde entonces, comida para los peces.
Ra Paulette se puso a cavar y no ha parado. Él no quiere salir de ningún sitio. Él quiere entrar bajo tierra. Por eso, dedica su vida a tallar el terreno hasta conseguir espacios tan sorprendentes como el que muestra este vídeo de CBS.

Sus cuevas están bajo la superficie de Nuevo México y, en ellas, juega con el efecto de la luz, con la intimidad, con la soledad y el detalle de sus tallas. Cuenta en la noticia que lo suyo es un proyecto medioambiental que busca despertar los sentimientos humanos. «Yo no usaría la palabra obsesionado. ¿Se le dice a un niño que quiere jugar que está obsesionado con el juego?».
Gaudí estaría orgulloso.
Ra-paulette

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Comer y escarbar. Todo es empezar y, visto lo visto, no terminar nunca. Es difícil de averiguar qué tiene eso de cavar. Cuando se hace pop, ya no hay stop.
Ya le pasó a los tres que se fugaron de Alcatraz. Comenzaron a rascar con un cortauñas, se subieron a un balsa y nunca más se supo, aunque algunas simulaciones de las corrientes marinas deduzcan que son, desde entonces, comida para los peces.
Ra Paulette se puso a cavar y no ha parado. Él no quiere salir de ningún sitio. Él quiere entrar bajo tierra. Por eso, dedica su vida a tallar el terreno hasta conseguir espacios tan sorprendentes como el que muestra este vídeo de CBS.

Sus cuevas están bajo la superficie de Nuevo México y, en ellas, juega con el efecto de la luz, con la intimidad, con la soledad y el detalle de sus tallas. Cuenta en la noticia que lo suyo es un proyecto medioambiental que busca despertar los sentimientos humanos. «Yo no usaría la palabra obsesionado. ¿Se le dice a un niño que quiere jugar que está obsesionado con el juego?».
Gaudí estaría orgulloso.
Ra-paulette

Compártelo twitter facebook whatsapp
Puma vs. Puma
Cómo recuperar la creatividad (I)
El rito consumista
Busco 29 muñecas prodigiosas para mantenimiento mensual de página de éxito
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.