BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
25 de abril 2014    /   BRANDED CONTENT
 

Reebok Creative Hub: La tormenta creativa perfecta

25 de abril 2014    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

La tormenta creativa perfecta está ocurriendo en el madrileño barrio de Malasaña. Reebok ha abierto un espacio temporal que será un nuevo vórtice creativo en el centro de Madrid.
#ReebokCreativeHub es el lugar que la marca americana ha decidido crear para festejar su devoción hacia la cultura creativa y las personas que la conforman.
El centro, que estará activo hasta el 19 de junio, es un espacio de conexión entre agentes creativos y público, entre artistas jóvenes en formación y creadores con una carrera ascendente.
El nodo artístico es el lugar malasañero de obligada asistencia para jóvenes creativos ya que allí podrán mostrar su trabajo, colaborar entre ellos, generar contenido y, por supuesto, formarse gracias a la experiencia de otros profesionales, del mundo de la moda, el diseño y la música.
El #ReebokCreativeHub acogerá, además, encuentros con embajadores de la marca, exposiciones y otro importante número de eventos que estarán siempre relacionados con el proceso de creación.
Los talleres semanales se organizarán en tres bloques según temática: fotografía, moda e ilustración. La participación en cada uno de ellos se limita a 30 personas y los candidatos pueden inscribirse vía web o directamente en el #ReebokCreativeHub. Yorokobu estará presente también. Luis B, el director de arte de la revista, impartirá una sesión sobre tipografía modular y alfabetos experimentales. Rafa Soto, creativo y fundador de la agencia Herraiz Soto, hablará de cómo convertir ideas en productos (plazas agotadas).
1reebok
La música y la juerga serán una parte importante del lugar también, con la presencia habitual de DJs que pincharán después de los talleres. Pero esto no es todo, #ReebokCreativeHub será igualmente un gran espacio de exposición en el que, además de contar con el trabajo de artistas relacionados con el universo Reebok y sus partners, acogerá una gran exposición cuya convocatoria es muy especial. La marca seleccionará —y premiará con 500€ por cabeza— a dos artistas a través de los portfolios recibidos en su página web. Estos dos creadores compondrán una exposición conjunta que se extenderá durante las dos últimas semanas de apertura del centro.
1rposter
Además, durante todo el tiempo en el que no se desarrollen actividades específicas, el local será también un café y espacio de coworking preparado para generar procesos de creación compartida o, sencillamente, para currar un rato rodeado de un ambiente inspirador.
El #ReebokCreativeHub estará abierto, del 24 de abril al 19 de junio, en la calle Escorial, nº 17, del barrio de Malasaña, en Madrid. Si te lo pierdes, no vengas llorando después.
 

La tormenta creativa perfecta está ocurriendo en el madrileño barrio de Malasaña. Reebok ha abierto un espacio temporal que será un nuevo vórtice creativo en el centro de Madrid.
#ReebokCreativeHub es el lugar que la marca americana ha decidido crear para festejar su devoción hacia la cultura creativa y las personas que la conforman.
El centro, que estará activo hasta el 19 de junio, es un espacio de conexión entre agentes creativos y público, entre artistas jóvenes en formación y creadores con una carrera ascendente.
El nodo artístico es el lugar malasañero de obligada asistencia para jóvenes creativos ya que allí podrán mostrar su trabajo, colaborar entre ellos, generar contenido y, por supuesto, formarse gracias a la experiencia de otros profesionales, del mundo de la moda, el diseño y la música.
El #ReebokCreativeHub acogerá, además, encuentros con embajadores de la marca, exposiciones y otro importante número de eventos que estarán siempre relacionados con el proceso de creación.
Los talleres semanales se organizarán en tres bloques según temática: fotografía, moda e ilustración. La participación en cada uno de ellos se limita a 30 personas y los candidatos pueden inscribirse vía web o directamente en el #ReebokCreativeHub. Yorokobu estará presente también. Luis B, el director de arte de la revista, impartirá una sesión sobre tipografía modular y alfabetos experimentales. Rafa Soto, creativo y fundador de la agencia Herraiz Soto, hablará de cómo convertir ideas en productos (plazas agotadas).
1reebok
La música y la juerga serán una parte importante del lugar también, con la presencia habitual de DJs que pincharán después de los talleres. Pero esto no es todo, #ReebokCreativeHub será igualmente un gran espacio de exposición en el que, además de contar con el trabajo de artistas relacionados con el universo Reebok y sus partners, acogerá una gran exposición cuya convocatoria es muy especial. La marca seleccionará —y premiará con 500€ por cabeza— a dos artistas a través de los portfolios recibidos en su página web. Estos dos creadores compondrán una exposición conjunta que se extenderá durante las dos últimas semanas de apertura del centro.
1rposter
Además, durante todo el tiempo en el que no se desarrollen actividades específicas, el local será también un café y espacio de coworking preparado para generar procesos de creación compartida o, sencillamente, para currar un rato rodeado de un ambiente inspirador.
El #ReebokCreativeHub estará abierto, del 24 de abril al 19 de junio, en la calle Escorial, nº 17, del barrio de Malasaña, en Madrid. Si te lo pierdes, no vengas llorando después.
 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Reluet: el grito contra el olvido de un pueblo sumergido bajo un pantano
Traductor simultáneo: Flamer, la versión ‘light’ de un trol
H2 Barge 1, el carguero propulsado por hidrógeno que probablemente traiga tus próximas zapas  
‘Cultish’: las dinámicas lingüísticas que nos hacen asociarnos a sectas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 8
  • Yo lloraré nomás… estoy al otro lado del mundo, y a pesar de que TAG estará por Lima en agosto, hacen falta eventos así por estos lares.
    Saludos!

  • Me parece increíble la cantidad de eventos de índole creativa y cultural que se hacen ultimamente bajo el paraguas de las multinacionales. Es como si éstas absorbieran la razón del evento en cuestión y lo convirtiesen en una excusa, un telón de fondo, para exhibir su producto desmereciendo así a los artistas, porque no nos engañemos, aunque la publicidad de estas marcas se vista de promoción de la cultura, no deja de ser publicidad, y detrás de ella sólo hay una voluntad de hacer caja.
    Como asistente ocasional de alguno de estos eventos, he tenido la sensación de convertirme en un figurante de un gran spot publicitario. Entiendo que los artistas que participan tienen que vivir de algo -la razón alimenticia está siempre ahí para todos, los recibos no se pagan solos- pero a veces la sensación que saco de estos tinglados es que la cultura está prostituida, que el talento está vendido y realmente no importa, y además, para los asistentes todo es un gran teatro superficial dónde voy a ponerme fino de birra gratis + me hago fotos para la galería + de paso me miro los dibujitos esos de fondo -ni hablar de comprarme uno, ¡por dios!-.
    Sí, lo sé, no he descubierto la pólvora, nada de lo que digo es nuevo, pero aún así me resulta asqueante la conformidad que mostramos ante estas nuevas formas de publicidad. Es como si no existiera una vida antes de todo esto.
    Disculpar por la bilis, espero no haber manchado vuestra camisa.

  • Comentarios cerrados.