Si hacemos caso al Consejo Superior de Deporte y a su Encuesta sobre Hábitos Deportivos , cerca de la mitad de los españoles hace deporte de manera habitual. Eso, en números grandes, son unos 20 millones de personas. Live with Fire, la nueva campaña de Reebok, apela al deportista que cada persona lleva dentro y apuesta por trasladar ese espÃritu a cada parcela de la vida.
(Reebok+Yorokobu)
La historia del deporte está plagada de épica y héroes. La memoria, cuando intentamos recordar, funciona a fogonazos: aquella canasta que supuso un anillo de la NBA, el gol en el descuento que nos hizo campeones o los cuatro dieces para completar una actuación perfecta. Estos momentos hacen del deporte algo universal, un generador de sentimientos compartidos en todos los continentes, en todas las culturas.
Sin embargo, el deporte es también universal por lo cotidiano, por su presencia en el dÃa a dÃa de los habitantes de cada paÃs. Para la marca, son estos valores los que se encuentran en el núcleo conceptual de la campaña. Como explicó la modelo Martina Klein en la presentación de la misma, “Live With Fire es una forma de comprometerse con la vida, de encarar el dÃa y de hacer las cosas con energÃa”.
La gráfica de la campaña muestra personas de diferentes ámbitos en escenarios comunes. La propia Klein, el doble medallista olÃmpico Saul Craviotto, Miranda Makaroff, Josef Asram, Bárbara González o Quim Gutiérrez se sitúan en los lugares donde hacen deporte dÃa a dÃa.
La cosa va de calzarse las zapatillas y salir a sudar. Poco importa cómo y dónde sino cómo se hacen las cosas y, sobre todo, contagiarse de esa actitud para el resto de cosas que se hacen. Como explica Saul Craviotto, “no hace falta ganar medallas olÃmpicas para hacerlo”.
Si hacemos caso al Consejo Superior de Deporte y a su Encuesta sobre Hábitos Deportivos , cerca de la mitad de los españoles hace deporte de manera habitual. Eso, en números grandes, son unos 20 millones de personas. Live with Fire, la nueva campaña de Reebok, apela al deportista que cada persona lleva dentro y apuesta por trasladar ese espÃritu a cada parcela de la vida.
(Reebok+Yorokobu)
La historia del deporte está plagada de épica y héroes. La memoria, cuando intentamos recordar, funciona a fogonazos: aquella canasta que supuso un anillo de la NBA, el gol en el descuento que nos hizo campeones o los cuatro dieces para completar una actuación perfecta. Estos momentos hacen del deporte algo universal, un generador de sentimientos compartidos en todos los continentes, en todas las culturas.
Sin embargo, el deporte es también universal por lo cotidiano, por su presencia en el dÃa a dÃa de los habitantes de cada paÃs. Para la marca, son estos valores los que se encuentran en el núcleo conceptual de la campaña. Como explicó la modelo Martina Klein en la presentación de la misma, “Live With Fire es una forma de comprometerse con la vida, de encarar el dÃa y de hacer las cosas con energÃa”.
La gráfica de la campaña muestra personas de diferentes ámbitos en escenarios comunes. La propia Klein, el doble medallista olÃmpico Saul Craviotto, Miranda Makaroff, Josef Asram, Bárbara González o Quim Gutiérrez se sitúan en los lugares donde hacen deporte dÃa a dÃa.
La cosa va de calzarse las zapatillas y salir a sudar. Poco importa cómo y dónde sino cómo se hacen las cosas y, sobre todo, contagiarse de esa actitud para el resto de cosas que se hacen. Como explica Saul Craviotto, “no hace falta ganar medallas olÃmpicas para hacerlo”.