8 de octubre 2015    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

La declinación latina del Real Madrid

8 de octubre 2015    /   ENTRETENIMIENTO     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Los romanos no nos dieron nada. Salvo los acueductos, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, la ley del orden y la paz. ”Ah!, y el latín.

Gracias al latín ahora Twitter es un lugar mÔs rico y disfrutable. ¿Por el latín? Sí, por el latín.
Si eres aficionado al fútbol, puedes seguir desde hace algunas semanas las andanzas, noticias y fichajes frustrados del Real Madrid en latín. Exacto, el equipo del imperio expresÔndose en la lengua del imperio. La cosa empezó hace poco mÔs de dos semanas. Como explican por email los anónimos autores de la cuenta, la necesidad les empujó a ello. «Teníamos que encontrar la forma de poder comunicar en latín de manera fresca, atractiva y original. Hacerlo bonito, ya sabes. Que apeteciera ñam-ñam. El paso entonces era lógico: la lengua mÔs noble para el club de fútbol mÔs hermoso. Hemos juntado nuestra pasión por el latín con nuestras ganas de comunicar; y si juntamos pasiones, lo mejor para emocionar al resto es guiñarle un ojo al fútbol».
[pullquote]El latĆ­n tiene un importante capital erótico en la arena de lo bĆ©lico; por eso estamos convencidos de que arengas como “Ave Matritensis” podrĆ­an abonarse pronto en las mejores localidades del Bernabeu.[/pullquote]
DetrÔs de Regia Matritensis, la cuenta del Real Madrid para todos los habitantes desde Lutecia hasta Constantinopla, se encuentran dos jóvenes profesionales de la comunicación de los cuales uno de ellos, filólogo clÔsico, aporta la vida de esta lengua que, para ellos, no estÔ muerta. «No hay lenguas muertas sino hablantes acomplejados. En Regia Matritensis cuidamos cada detalle; quizÔ un día, a la vuelta de una bacanal o tuiteando desde el triclinium, perdamos el oremus con alguna declinación, pero nuestro latín es todo lo correcto y pulido que puede redactarse junto con los inevitables neologismos», explican.
[pullquote]Barcelonistae, ite domum[/pullquote]
Aceptemos que en Tracia o Britania lo tendrÔn un poco mÔs difícil. Los gestores de Regia Matritensis afirman que su latín «estÔ arraigado en el clasicismo ciceroniano, si bien tiene evidentes marcas medievalescas, aunque siempre con una sobriedad erasmiana y neoclÔsica. Sin embargo, como no podía ser de otro modo, lo pronunciamos con un cierto acento íbero. Por suerte nuestros lectores no pueden llegar a percibir ese detalle. Las madres siempre por medio, ya sabes, por lo que tampoco podemos esconder nuestra influencia oriental (O Cybele Magna Mater Matritensis!)», cuentan.


Es sorprendente que ni Roma ni Lazio, los principales equipos de la cuna del latĆ­n, hayan sido los pioneros en ofrecer a la audiencia esta experiencia retrolingüística. Desde que los bĆ”rbaros acabaron con el imperio tal y como se conocĆ­a, ya nada es lo mismo. En Regia Matritensis piensan que ambos equipos italianos son Ā«simples usurpadores de la grandeza del Imperio Romano, asĆ­ como de los sĆ­mbolos senatoriales; de hecho, deberĆ­an sentirse avergonzados de que haya sido un equipo de Hispania el primero en crear una cuenta en latĆ­n. TambiĆ©n fue un hispano el emperador mĆ”s justo de la Antigua Roma, asĆ­ que ya no deberĆ­a extraƱarnos… Ā”O tempora, o mores!Ā», seƱalan.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Los romanos no nos dieron nada. Salvo los acueductos, el alcantarillado, las carreteras, la irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, la ley del orden y la paz. ”Ah!, y el latín.

Gracias al latín ahora Twitter es un lugar mÔs rico y disfrutable. ¿Por el latín? Sí, por el latín.
Si eres aficionado al fútbol, puedes seguir desde hace algunas semanas las andanzas, noticias y fichajes frustrados del Real Madrid en latín. Exacto, el equipo del imperio expresÔndose en la lengua del imperio. La cosa empezó hace poco mÔs de dos semanas. Como explican por email los anónimos autores de la cuenta, la necesidad les empujó a ello. «Teníamos que encontrar la forma de poder comunicar en latín de manera fresca, atractiva y original. Hacerlo bonito, ya sabes. Que apeteciera ñam-ñam. El paso entonces era lógico: la lengua mÔs noble para el club de fútbol mÔs hermoso. Hemos juntado nuestra pasión por el latín con nuestras ganas de comunicar; y si juntamos pasiones, lo mejor para emocionar al resto es guiñarle un ojo al fútbol».
[pullquote]El latĆ­n tiene un importante capital erótico en la arena de lo bĆ©lico; por eso estamos convencidos de que arengas como “Ave Matritensis” podrĆ­an abonarse pronto en las mejores localidades del Bernabeu.[/pullquote]
DetrÔs de Regia Matritensis, la cuenta del Real Madrid para todos los habitantes desde Lutecia hasta Constantinopla, se encuentran dos jóvenes profesionales de la comunicación de los cuales uno de ellos, filólogo clÔsico, aporta la vida de esta lengua que, para ellos, no estÔ muerta. «No hay lenguas muertas sino hablantes acomplejados. En Regia Matritensis cuidamos cada detalle; quizÔ un día, a la vuelta de una bacanal o tuiteando desde el triclinium, perdamos el oremus con alguna declinación, pero nuestro latín es todo lo correcto y pulido que puede redactarse junto con los inevitables neologismos», explican.
[pullquote]Barcelonistae, ite domum[/pullquote]
Aceptemos que en Tracia o Britania lo tendrÔn un poco mÔs difícil. Los gestores de Regia Matritensis afirman que su latín «estÔ arraigado en el clasicismo ciceroniano, si bien tiene evidentes marcas medievalescas, aunque siempre con una sobriedad erasmiana y neoclÔsica. Sin embargo, como no podía ser de otro modo, lo pronunciamos con un cierto acento íbero. Por suerte nuestros lectores no pueden llegar a percibir ese detalle. Las madres siempre por medio, ya sabes, por lo que tampoco podemos esconder nuestra influencia oriental (O Cybele Magna Mater Matritensis!)», cuentan.


Es sorprendente que ni Roma ni Lazio, los principales equipos de la cuna del latĆ­n, hayan sido los pioneros en ofrecer a la audiencia esta experiencia retrolingüística. Desde que los bĆ”rbaros acabaron con el imperio tal y como se conocĆ­a, ya nada es lo mismo. En Regia Matritensis piensan que ambos equipos italianos son Ā«simples usurpadores de la grandeza del Imperio Romano, asĆ­ como de los sĆ­mbolos senatoriales; de hecho, deberĆ­an sentirse avergonzados de que haya sido un equipo de Hispania el primero en crear una cuenta en latĆ­n. TambiĆ©n fue un hispano el emperador mĆ”s justo de la Antigua Roma, asĆ­ que ya no deberĆ­a extraƱarnos… Ā”O tempora, o mores!Ā», seƱalan.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
‘The House of the Rising Sun’, de The Animals: la canción que electrificó el folk
La fotógrafa que desenmascara a los mirones
¿Qué pasa cuando los carteles de cine sí te dicen la verdad?
Tim Burton, ese humorista
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.