Signo de Interrogación era un viajero impenitente. Siempre viajaba solo. Le gustaba esa sensación de libertad, de hacer lo que quisiera. Moverse libremente. Y recogerse en sà mismo al final de cada dÃa meditando sobre lo vivido durante la jornada.
Signo de Interrogación era un espÃritu libre. Algunas veces, pocas, habÃa hecho algunos tramos del camino en compañÃa de otros signos. Una vez incluso tuvo un tórrido idilio con Coma, muy pizpireta ella, a la que se le agrandaban las pupilas cuando le miraba. Pero preferÃa la soledad.
Un dÃa, en un viaje en tren, se le sentó a su lado Punto. Era un tipo muy desagradable, ocupaba prácticamente todo el asiento del vagón y a Signo de Interrogación le cayó mal desde el primer momento. Por si fuera poco, Punto era un charlatán. Desde que se acomodó junto a él no paró de hablar y hablar y hablar. Y cuando supo que Signo de Interrogación iba en la misma dirección que él, decidió quedarse a su lado para terminar el viaje juntos. Signo estaba horrorizado. Asà que cuando el cansancio, por fin, consiguió vencer al molesto Punto y se quedó dormido, agarró su petate, salió con sigilo del vagón y se tiró en marcha. Y de esta manera, el solitario viajero continuó su aventura sin más compañÃa que la suya.
Todos lo hemos sentido alguna vez, ¿verdad? Esa angustiosa sensación de que te sobra la compañÃa de determinados personajes. Pues quedaos con la copla porque detrás de los signos de interrogación y de exclamación NO SE ESCRIBE PUNTO.
Asà que aquellos que tendéis a escribir frases como la siguiente: *¿Qué cenaremos esta noche?. Tortilla de patata, ya podéis ir quitándoos esa fea costumbre porque lo estáis haciendo muy mal.
Con el signo de cierre (? !) ya estamos señalando que la frase está terminada, asà que volver a poner un punto solo es una redundancia. También por esta razón la siguiente frase después de esos signos empieza por mayúscula.
Otra cosa diferente es colocar una coma o un punto y coma o un paréntesis, que sà se admiten. Pero un punto… ¡no, hijos, no!
Recordad:
*¿Quieres salir conmigo?. ¡Soy un partidazo! (¡Erroooooor!)
¿Quieres salir conmigo? ¡Soy un partidazo! (¡Aciertooooo!)
Asà que…, que no os vuelva a ver yo ponerlo mal…
Signo de Interrogación era un viajero impenitente. Siempre viajaba solo. Le gustaba esa sensación de libertad, de hacer lo que quisiera. Moverse libremente. Y recogerse en sà mismo al final de cada dÃa meditando sobre lo vivido durante la jornada.
Signo de Interrogación era un espÃritu libre. Algunas veces, pocas, habÃa hecho algunos tramos del camino en compañÃa de otros signos. Una vez incluso tuvo un tórrido idilio con Coma, muy pizpireta ella, a la que se le agrandaban las pupilas cuando le miraba. Pero preferÃa la soledad.
Un dÃa, en un viaje en tren, se le sentó a su lado Punto. Era un tipo muy desagradable, ocupaba prácticamente todo el asiento del vagón y a Signo de Interrogación le cayó mal desde el primer momento. Por si fuera poco, Punto era un charlatán. Desde que se acomodó junto a él no paró de hablar y hablar y hablar. Y cuando supo que Signo de Interrogación iba en la misma dirección que él, decidió quedarse a su lado para terminar el viaje juntos. Signo estaba horrorizado. Asà que cuando el cansancio, por fin, consiguió vencer al molesto Punto y se quedó dormido, agarró su petate, salió con sigilo del vagón y se tiró en marcha. Y de esta manera, el solitario viajero continuó su aventura sin más compañÃa que la suya.
Todos lo hemos sentido alguna vez, ¿verdad? Esa angustiosa sensación de que te sobra la compañÃa de determinados personajes. Pues quedaos con la copla porque detrás de los signos de interrogación y de exclamación NO SE ESCRIBE PUNTO.
Asà que aquellos que tendéis a escribir frases como la siguiente: *¿Qué cenaremos esta noche?. Tortilla de patata, ya podéis ir quitándoos esa fea costumbre porque lo estáis haciendo muy mal.
Con el signo de cierre (? !) ya estamos señalando que la frase está terminada, asà que volver a poner un punto solo es una redundancia. También por esta razón la siguiente frase después de esos signos empieza por mayúscula.
Otra cosa diferente es colocar una coma o un punto y coma o un paréntesis, que sà se admiten. Pero un punto… ¡no, hijos, no!
Recordad:
*¿Quieres salir conmigo?. ¡Soy un partidazo! (¡Erroooooor!)
¿Quieres salir conmigo? ¡Soy un partidazo! (¡Aciertooooo!)
Asà que…, que no os vuelva a ver yo ponerlo mal…