Resulta sintomático que en los tiempos inciertos que corren la mayorÃa de las marcas no refuercen su cara más humana, den un punto de apoyo a la gente en medio de tanta duda y miedo, y por el contrario nos encontremos con aberraciones como los 10 millones de Euros por los pulgares de Alonso, que más que de una operación trasnochada de marketing parece que se trate de una peli de las triadas chinas y luego quieran ser tu banco.
Igualmente aberrante es patrocinar un equipo de F1 y adornarlo de lucha contra el cambio climático, o producir una eco-peli para concienciar sobre el gasto de energÃa y luego gastar tú sólo más que 50 familias, esconderte detrás de historias reales de gente real con problemas reales para camuflar tu falta de sensibilidad y desprecio hacia tus clientes.
Hay que tener la cara de adamantium y ser más torpe que Magoo para decirle a todas esas familias que tienen TODOS sus miembros en paro y sin expectativas de reintegrarse en la población activa que esto lo arreglamos entre todos, con una pelÃcula que parece más un telemaratón que una acción social, sÃ, me siento tan identificado con la situación laboral de Gasol, de Buenafuente o de Ferrán Adriá…
Creo que es un buen momento para adoptar la palabra “friendly” dentro de los valores más nucleares de marca, de ser valientes, de saltarse el manual. Que las marcas son el reflejo de las personas que tienen dentro y deben adaptarse a los nuevos valores y momentos de la sociedad. Que el ser más humano no deberÃa ser una estrategia calculada y milimetrada por la cuenta de resultados.
El sentido común no es el más común de los sentidos y se demuestra en los momentos más importantes, como el que estamos viviendo. Por si sirve de algo os dejo un estudio que puede ayudar a crear un buen punto de partida.
Resulta sintomático que en los tiempos inciertos que corren la mayorÃa de las marcas no refuercen su cara más humana, den un punto de apoyo a la gente en medio de tanta duda y miedo, y por el contrario nos encontremos con aberraciones como los 10 millones de Euros por los pulgares de Alonso, que más que de una operación trasnochada de marketing parece que se trate de una peli de las triadas chinas y luego quieran ser tu banco.
Igualmente aberrante es patrocinar un equipo de F1 y adornarlo de lucha contra el cambio climático, o producir una eco-peli para concienciar sobre el gasto de energÃa y luego gastar tú sólo más que 50 familias, esconderte detrás de historias reales de gente real con problemas reales para camuflar tu falta de sensibilidad y desprecio hacia tus clientes.
Hay que tener la cara de adamantium y ser más torpe que Magoo para decirle a todas esas familias que tienen TODOS sus miembros en paro y sin expectativas de reintegrarse en la población activa que esto lo arreglamos entre todos, con una pelÃcula que parece más un telemaratón que una acción social, sÃ, me siento tan identificado con la situación laboral de Gasol, de Buenafuente o de Ferrán Adriá…
Creo que es un buen momento para adoptar la palabra “friendly” dentro de los valores más nucleares de marca, de ser valientes, de saltarse el manual. Que las marcas son el reflejo de las personas que tienen dentro y deben adaptarse a los nuevos valores y momentos de la sociedad. Que el ser más humano no deberÃa ser una estrategia calculada y milimetrada por la cuenta de resultados.
El sentido común no es el más común de los sentidos y se demuestra en los momentos más importantes, como el que estamos viviendo. Por si sirve de algo os dejo un estudio que puede ayudar a crear un buen punto de partida.
Comentarios cerrados.