6 de octubre 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Retratos de autor por encargo

6 de octubre 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


El abismo no es solo una “profundidad grande y peligrosa”. A veces no llega a tanto y puede ser solo ese espacio intermedio entre una persona común y un ilustrador. Una distancia que hace que un individuo no sepa dónde buscar cuando necesita un dibujante y que un dibujante no sepa dónde buscar cuando quiere abrir mercado. Victoria Segovia llevaba tiempo observando esa distancia, que para muchos resultaba infinita, y decidió situarse a mitad del camino con una web que hiciera de puente entre el que quiere un dibujo y el que quiere dibujar.
La directora creativa llamó a este site Retratos de autor. Habló del proyecto a varios ilustradores y reclutó para el debut de la página a Alexey Kurbatov, Nacho de Diego, Conrad Roset, Kata Zapata y Pablo Vallejo.
Ellos son los primeros que pueden recibir encargos para realizar un retrato de una persona. La mecánica es sencilla porque todo va por mail: mensaje de petición de retrato, envío de foto de la persona que se dibujará, información de precios…
Las cifras van desde los 200 a los 1.000 euros (“depende de cada ilustrador”, explica Segovia) y el tiempo medio de entrega es de unas tres semanas.
La idea de la directora creativa es seguir añadiendo ilustradores a Retratos de autor. “Voy a ir incorporando personas de todo el mundo para hacer retratos. Estoy recibiendo muchos mensajes de dibujantes que quieren participar. Pero tengo que ir viendo porque no quiero crecer a lo grande. Prefiero ser selectiva”, indica Segovia.
Los retratos de autor se irán mostrando de forma itinerante por librerías y espacios culturales de Madrid y Barcelona. La primera exposición se hizo en Panta Rhei la siguiente será en Graphic Books.


Nacho de Diego




Alexey Kurbatov





Conrad Roset


Kata Zapata


Pablo Vallejo

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


El abismo no es solo una “profundidad grande y peligrosa”. A veces no llega a tanto y puede ser solo ese espacio intermedio entre una persona común y un ilustrador. Una distancia que hace que un individuo no sepa dónde buscar cuando necesita un dibujante y que un dibujante no sepa dónde buscar cuando quiere abrir mercado. Victoria Segovia llevaba tiempo observando esa distancia, que para muchos resultaba infinita, y decidió situarse a mitad del camino con una web que hiciera de puente entre el que quiere un dibujo y el que quiere dibujar.
La directora creativa llamó a este site Retratos de autor. Habló del proyecto a varios ilustradores y reclutó para el debut de la página a Alexey Kurbatov, Nacho de Diego, Conrad Roset, Kata Zapata y Pablo Vallejo.
Ellos son los primeros que pueden recibir encargos para realizar un retrato de una persona. La mecánica es sencilla porque todo va por mail: mensaje de petición de retrato, envío de foto de la persona que se dibujará, información de precios…
Las cifras van desde los 200 a los 1.000 euros (“depende de cada ilustrador”, explica Segovia) y el tiempo medio de entrega es de unas tres semanas.
La idea de la directora creativa es seguir añadiendo ilustradores a Retratos de autor. “Voy a ir incorporando personas de todo el mundo para hacer retratos. Estoy recibiendo muchos mensajes de dibujantes que quieren participar. Pero tengo que ir viendo porque no quiero crecer a lo grande. Prefiero ser selectiva”, indica Segovia.
Los retratos de autor se irán mostrando de forma itinerante por librerías y espacios culturales de Madrid y Barcelona. La primera exposición se hizo en Panta Rhei la siguiente será en Graphic Books.


Nacho de Diego




Alexey Kurbatov





Conrad Roset


Kata Zapata


Pablo Vallejo

Compártelo twitter facebook whatsapp
Yves Behar: “El buen diseño acelera la adopción de nuevas ideas”
Las caricaturas calaverizadas de Patricia Fornos
¿Por qué la creatividad está reñida con el racismo?
Diseña la portada de junio de Yorokobu bajo el concepto ‘Start moving’
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp