7 de octubre 2016    /   CIENCIA
por
 

Richard Feynman contra los que afirman que la ciencia y el arte son incompatibles

7 de octubre 2016    /   CIENCIA     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

En 1981 Richard Feynman concedió una entrevista a la BBC en el que respondió con exquisita elegancia a aquellos que afirman que el arte y la ciencia no son compatibles. Una reflexión que hemos convertido en una animación en colaboración con Teresa Cano.

Traducción:

Tengo un amigo artista que suele adoptar una postura con la que yo no estoy muy de acuerdo.

Él sostiene una flor y dice: «Mira qué bonita es», y en eso coincidimos.

Pero luego dice: «Ves, yo, como artista, puedo ver lo bello que es esto, pero tú, como científico, lo desmontas todo y lo conviertes en algo anodino».

Y entonces pienso que él dice tonterías.

Para empezar, la belleza que él ve también es accesible para mí y para otras personas, creo yo.

Quizá yo no tenga su refinamiento estético, pero puedo apreciar la belleza de una flor.

Pero al mismo tiempo, yo veo mucho más en la flor que lo que ve él.

Puedo imaginar las células que hay en ella, las complicadas acciones que tienen lugar en su interior y que también tienen su belleza.

Lo que quiero decir es que no sólo hay belleza en la dimensión que capta la vista, sino que se puede ir más allá, hacia la estructura interior.

También los procesos, por ejemplo, el hecho de que los colores hayan evolucionado para atraer a los insectos significa que los insectos pueden apreciar el color.

Y entonces surge la pregunta: ¿El sentido de la estética también lo tienen las formas de vida menores de la naturaleza?

¿Por qué razón les resulta estético?

Hay toda una clase de interesantes cuestiones de la ciencia que no hacen sino sumar el misterio e interés a la impresión que deja una simple flor. No entiendo cómo podría restárselo.

https://www.youtube.com/watch?v=zSZNsIFID28

Animación de 2013 de Cub Studio:

Documental de la BBC sobre el legado de Richard Feynman:

https://www.youtube.com/watch?v=LyqleIxXTpw

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

En 1981 Richard Feynman concedió una entrevista a la BBC en el que respondió con exquisita elegancia a aquellos que afirman que el arte y la ciencia no son compatibles. Una reflexión que hemos convertido en una animación en colaboración con Teresa Cano.

Traducción:

Tengo un amigo artista que suele adoptar una postura con la que yo no estoy muy de acuerdo.

Él sostiene una flor y dice: «Mira qué bonita es», y en eso coincidimos.

Pero luego dice: «Ves, yo, como artista, puedo ver lo bello que es esto, pero tú, como científico, lo desmontas todo y lo conviertes en algo anodino».

Y entonces pienso que él dice tonterías.

Para empezar, la belleza que él ve también es accesible para mí y para otras personas, creo yo.

Quizá yo no tenga su refinamiento estético, pero puedo apreciar la belleza de una flor.

Pero al mismo tiempo, yo veo mucho más en la flor que lo que ve él.

Puedo imaginar las células que hay en ella, las complicadas acciones que tienen lugar en su interior y que también tienen su belleza.

Lo que quiero decir es que no sólo hay belleza en la dimensión que capta la vista, sino que se puede ir más allá, hacia la estructura interior.

También los procesos, por ejemplo, el hecho de que los colores hayan evolucionado para atraer a los insectos significa que los insectos pueden apreciar el color.

Y entonces surge la pregunta: ¿El sentido de la estética también lo tienen las formas de vida menores de la naturaleza?

¿Por qué razón les resulta estético?

Hay toda una clase de interesantes cuestiones de la ciencia que no hacen sino sumar el misterio e interés a la impresión que deja una simple flor. No entiendo cómo podría restárselo.

https://www.youtube.com/watch?v=zSZNsIFID28

Animación de 2013 de Cub Studio:

Documental de la BBC sobre el legado de Richard Feynman:

https://www.youtube.com/watch?v=LyqleIxXTpw

Compártelo twitter facebook whatsapp
Tu cerebro es el mejor contando historias
¿Por qué los hombres del tiempo predicen más lluvia que otra cosa?
¿Son felices nuestras mascotas?
La tortura (real) con los Bee Gees, Metallica o Eminem
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.