
La verdad estaba reservada a muy pocas bocas. Fue así desde tiempos remotos. Hasta que los cables provocaron un cortocircuito en el sistema. Llegó internet y dio voz a todo el que tenía ordenador. Pero no es solo un asunto de expresión. “La cuestión es quién controla la verdad. Quién dice qué es falso y qué es verdadero”.
Esto es lo que piensa Rick Falkvinge. El fundador del Partido Pirata considera que “internet es la mejor invención desde la imprenta porque ha permitido que la clase media pueda publicar. Antes no tenían la posibilidad de expresarse. No podían difundir sus ideas, no podían informar, no podían cotillear…”.
El reto ahora es que “nuevas personas vayan teniendo voz”. Ya hoy “mil millones de individuos tienen voz y esto sigue creciendo con iniciativas como 1 laptop per child”.
El asunto no queda aquí. Trasciende y tiene consecuencias sociales. “Internet ha sido el mayor igualador de la Historia”, aseguró Falkvinge en su intervención, mediante videoconferencia, en el Foro Social de Rototom. “Si todo el mundo tiene voz, algunas personas pierden poder e influencia. Esta redistribución de poder viene desde las bases”.
La Red ha provocado también que la cultura de compartir se extienda por todo el mundo. “Todos pueden hablar, compartir, observar, informar… Los poderosos de siempre ya no pueden decir qué es verdad y qué es falso. Por esta razón pienso que internet es tan importante para la democracia. Es un igualador”.
Falkvinge cree que “los políticos no entienden internet y desconocen el cambio que supone que todo el mundo tenga voz”. Piensa que el poder establecido quiere blindarse. Y lo hace mediante leyes como ACTA o el copyright, una figura que, según el sueco, “intenta abolir este proceso”.
Ahí está la amenaza para la democracia y la advertencia del fundador del Partido Pirata: “Una sociedad es completamente distinta si hay censura previa o no”.

La verdad estaba reservada a muy pocas bocas. Fue así desde tiempos remotos. Hasta que los cables provocaron un cortocircuito en el sistema. Llegó internet y dio voz a todo el que tenía ordenador. Pero no es solo un asunto de expresión. “La cuestión es quién controla la verdad. Quién dice qué es falso y qué es verdadero”.
Esto es lo que piensa Rick Falkvinge. El fundador del Partido Pirata considera que “internet es la mejor invención desde la imprenta porque ha permitido que la clase media pueda publicar. Antes no tenían la posibilidad de expresarse. No podían difundir sus ideas, no podían informar, no podían cotillear…”.
El reto ahora es que “nuevas personas vayan teniendo voz”. Ya hoy “mil millones de individuos tienen voz y esto sigue creciendo con iniciativas como 1 laptop per child”.
El asunto no queda aquí. Trasciende y tiene consecuencias sociales. “Internet ha sido el mayor igualador de la Historia”, aseguró Falkvinge en su intervención, mediante videoconferencia, en el Foro Social de Rototom. “Si todo el mundo tiene voz, algunas personas pierden poder e influencia. Esta redistribución de poder viene desde las bases”.
La Red ha provocado también que la cultura de compartir se extienda por todo el mundo. “Todos pueden hablar, compartir, observar, informar… Los poderosos de siempre ya no pueden decir qué es verdad y qué es falso. Por esta razón pienso que internet es tan importante para la democracia. Es un igualador”.
Falkvinge cree que “los políticos no entienden internet y desconocen el cambio que supone que todo el mundo tenga voz”. Piensa que el poder establecido quiere blindarse. Y lo hace mediante leyes como ACTA o el copyright, una figura que, según el sueco, “intenta abolir este proceso”.
Ahí está la amenaza para la democracia y la advertencia del fundador del Partido Pirata: “Una sociedad es completamente distinta si hay censura previa o no”.
Amén !
¡Ojo con el billón! Afortunadamente no hay “billones de personas” en el mundo, seguro que no cabríamos. Vale, los americanos usan el billón para referirse a 1.000 millones, pero nosotros lo usamos para referirnos a un millón de millones (http://es.wikipedia.org/wiki/Billón), así que en español hay “miles de millones de personas” que usan internet.
Muchas gracias, Rodrigo. Llevas toda la razón. Lapsus 🙂
Por cierto, el finde que viene (1 y 2 de Septiembre) se celebra en Barcelona el congreso de los Piratas Europeos, para finalizar se celebrará una conferencia abierta a todo el mundo:
La revolución islandesa, Wikileaks, y el auge de los Piratas en Europa
Ponentes: Birgitta Jónsdóttir, Aleks Lessmann, y Josep Jover
http://pirata.cat/congres2012/#castellano
Saludos
Gracias por la información, Ecce Homo Restaurado! Interesantísimo!!
: )
Comentarios cerrados.