
Annie tiene un motivo mĆ”s para continuar siendo optimista. ZenithOptimedia ha rectificado sus previsiones de crecimiento de la inversión publicitaria mundial en 2010. Desde un 0,4%, la compaƱĆa de medios estima que el crecimiento de la inversión mundial serĆ” de un 0,9% el próximo aƱo. Esto no significa que los paĆses occidentales vayan a crecer el próximo aƱo pero sĆ que la recuperación llegarĆ” antes de lo previsto.
La peor recesión desde la Gran Depresión ha producido un descenso de la inversión publicitaria sin precedentes. La inversión mundial ha descendido un 10.2% a lo largo de 2009. La recuperación llevarÔ un tiempo. En las 2 anteriores recesiones el mercado publicitario mundial tardó 3 años en recuperarse y esta tendencia parece que no cambia.
Sin embargo, la mejora de las previsiones de crecimiento de ZenithOptimedia es la primera noticia optimista que se produce desde junio de 2008 y la compaƱĆa espera que la recuperación se vaya fortaleciendo paulatinamente mientras la confianza empresarial y de consumo continĆŗe su mejora con un crecimiento del 3.9% en 2011 y del 4.8% en 2012.
Todos los mercados desarrollados ā NorteamĆ©rica, Europa Occidental y Japón ā han sufrido pĆ©rdidas sustanciosas y el descenso continuarĆ” mientras el crecimiento económico sea bajo e incierto. La inversión publicitaria se reducirĆ” unĀ 2.4% en NorteamĆ©rica, 0.5% en Europa Occidental y 3.2% en Japón, antes de alcanzar 2011, cuando regresemos ya a tasas de crecimiento.
Veintisiete paĆses han mantenido el crecimiento a lo largo de este aƱo 2009, 12 de ellos con tasas de dos dĆgitos. En 2010 estĆ” previsto que la inversión publicitaria crezca 8.4% en Asia PacĆfico ā excluyendo a Japón – 8.1% en LatinoamĆ©rica y 2.3% in Europa Central y Europa del Este.

Internet es el único medio que ha crecido este año. La crisis ha acelerado el cambio estructural de presupuestos desde los medios tradicionales a internet. Según ZenithOptimedia, los rÔpidos y claros resultados ofrecidos por internet son mucho mÔs atractivos que los beneficios de construcción de marca a largo plazo ofrecidos por otros medios.
El estudio prevĆ© que la inversión en internet crecerĆ” 9,5% este aƱo seguido del 12% – 13% de tasa anual de crecimiento a lo largo de los 3 próximos aƱos. En 2012 internet supondrĆ” el 16.2% del total inversión publicitaria. La brecha entre internet y la prensa escrita se ha reducido de 26 puntos porcentuales hace cinco aƱos a 11 este aƱo, y parece que esta distancia serĆ” sólo de 4 puntos porcentuales en 2012.Ā La compaƱĆa cree que internet superarĆ” a la prensa escrita y se convierta en el segundo mayor medio por inversión publicitaria entorno a 2015.
Los enlaces patrocinados son el motor del crecimiento en internet. EstÔ previsto un ascenso global del 15% este año y un crecimiento anual constante en el entorno del 14%-15% hasta 2012. Este tipo de publicidad representarÔ el 53% de la inversión en internet en 2012. Publicidad display en internet, por contra, solo ha crecido 6% este año y clasificados 2%.
La Televisión ha sufrido menos que otros medios porque su consumo aumenta en periodos de recesión ā es una mĆ©todo barato y absorbente de entretenimiento ā y porque su poder de construcción de marca es complementario a la fortaleza de internet a la hora de provocar respuesta y ventas. AĆŗn asĆ, ZenithOptimedia prevĆ© que la publicidad en TV decrezca un 7.6% este aƱo pero su participación en el mercado publicitario se incremente de un 38.2% hasta un 39.2%.
Diarios y revistas son los que mÔs han sufrido con esta crisis, que ha acelerado sus problemas estructurales de descenso del interés de los consumidores y su sustitución por nuevos medios. Para 2012 periódicos y revistas representarÔn el 26% y el 28%, respectivamente, del mercado publicitario.
Vas a ver que
pase lo que pase
””sale el soooooooool…!!
Comentarios cerrados.