26 de enero 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

Bowie ya tiene sus sellos, Tino Casal tendrĂ¡ que esperar

26 de enero 2017    /   CREATIVIDAD     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

El 14 de marzo se pondrĂ¡n a la venta los sellos que la Royal Mail britĂ¡nica ha dedicado a David Bowie. Esta ediciĂ³n conmemorativa reproduce varias fotos del artista y seis de las portadas de sus discos mĂ¡s conocidos. Desde Hunky Dory a Black Star, sin olvidar Heroes o Aladdin Sane.

SegĂºn ha explicado Philip Parker, responsable de Royal Mail, «David Bowie estuvo en la vanguardia de la cultura contemporĂ¡nea durante cinco dĂ©cadas. Ha influido a varias generaciones de mĂºsicos, artistas, diseñadores y escritores». Razones mĂ¡s que suficientes para dedicarle estos sellos «a su figura y a sus personalidades mĂ¡s populares».

No es la primera vez que Bowie tiene un sello. En 2016 le dedicaron uno en RepĂºblica centroafricana. Tampoco es nuevo que Royal Mail aproveche sus estampillas para homenajear a personajes de la cultura popular inglesa. En mayo de 2016, coincidiendo con el 50 aniversario del grupo, seis portadas de Pink Floyd se imprimieron como estampillas. A estos se sumaba otra sobre la gira The Wall de 1981. Los Beatles, por supuesto, tambiĂ©n tienen los suyos.

Hay que reconocer que los anglosajones tienen un especial talento para valorar su cultura popular y dignificarla en objetos tan cotidianos como un sello. El servicio postal de Estados Unidos, por ejemplo, realiza frecuentemente ediciones dedicadas a sus héroes populares.

Charlie Brown, Star Trek, Wonder Woman tienen su ediciĂ³n de sellos. Cantantes como Frank Sinatra, Sarah Vaughan, Janis Joplin, Elvis Presley o Jimi Hendrix, tambiĂ©n.

Por si esto no fuera suficiente, ingleses y americanos han desarrollado toda una gama de productos asociados para los filatĂ©licos y los fans. Ediciones marcadas con el matasellos del primer dĂ­a de circulaciĂ³n, cuadros con el sello oficial y su reproducciĂ³n en un tamaño mayor, carteles, fundas para discos…

A pesar de los intentos por modernizarse, el servicio de Correos español estĂ¡ todavĂ­a a años luz del britĂ¡nico y estadounidense. No es que no se hayan utilizado los sellos para homenajear a figuras de la cultura popular. La diferencia estĂ¡ mĂ¡s bien en la elecciĂ³n de los personajes.

Es cierto que España no tiene una figura de la mĂºsica equivalente a David Bowie. Pero tal vez no serĂ­a mala idea hacer un sello al que mĂ¡s se le parece: Tino Casal. En su defecto, a Antonio Vega. O a Enrique Urquijo. Tal vez Bruno Lomas. O si no a Cecilia. No parece que eso suceda en breve.

En España este tipo de productos se han hecho a figuras como Lola Flores, Rocío Jurado, Sara Montiel, Antonio Molina y Manolo Escobar. Con semejante elenco, mandar cartas en España es como estar atrapado no en El día de la marmota, sino en Canciones para después de una guerra.

La Ăºnica opciĂ³n que queda es que el fan mande fabricar su propio sello a travĂ©s de Tu sello.

Este servicio permite encargar estampillas de curso legal con la imagen que se desee. SĂ³lo hay que cumplir con ciertas limitaciones. Por ejemplo, que la persona no estĂ© viva (Tino Casal y Antonio Vega sirven) y que se tengan los derechos de la fotografĂ­a. Este requisito se refiere tanto a los derechos de autor como a los de la imagen del fotografiado. Esto Ăºltimo deja fuera a Antonio Vega y a Tino Casal, cuya imagen pertenece a sus herederos.

Tampoco se pueden incluir fotografĂ­as ofensivas o ilegales. Cualquier precauciĂ³n es poca para evitar que se repita lo que sucediĂ³ en Alemania con un servicio semejante. Aprovechando un despiste, unos neonazis imprimieron sellos con la efigie de Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler.

En definitiva, a corto plazo va a ser difícil que el servicio de Correos español tenga sellos tan guapos como los que los ingleses han sacado de Bowie.

El 14 de marzo se pondrĂ¡n a la venta los sellos que la Royal Mail britĂ¡nica ha dedicado a David Bowie. Esta ediciĂ³n conmemorativa reproduce varias fotos del artista y seis de las portadas de sus discos mĂ¡s conocidos. Desde Hunky Dory a Black Star, sin olvidar Heroes o Aladdin Sane.

SegĂºn ha explicado Philip Parker, responsable de Royal Mail, «David Bowie estuvo en la vanguardia de la cultura contemporĂ¡nea durante cinco dĂ©cadas. Ha influido a varias generaciones de mĂºsicos, artistas, diseñadores y escritores». Razones mĂ¡s que suficientes para dedicarle estos sellos «a su figura y a sus personalidades mĂ¡s populares».

No es la primera vez que Bowie tiene un sello. En 2016 le dedicaron uno en RepĂºblica centroafricana. Tampoco es nuevo que Royal Mail aproveche sus estampillas para homenajear a personajes de la cultura popular inglesa. En mayo de 2016, coincidiendo con el 50 aniversario del grupo, seis portadas de Pink Floyd se imprimieron como estampillas. A estos se sumaba otra sobre la gira The Wall de 1981. Los Beatles, por supuesto, tambiĂ©n tienen los suyos.

Hay que reconocer que los anglosajones tienen un especial talento para valorar su cultura popular y dignificarla en objetos tan cotidianos como un sello. El servicio postal de Estados Unidos, por ejemplo, realiza frecuentemente ediciones dedicadas a sus héroes populares.

Charlie Brown, Star Trek, Wonder Woman tienen su ediciĂ³n de sellos. Cantantes como Frank Sinatra, Sarah Vaughan, Janis Joplin, Elvis Presley o Jimi Hendrix, tambiĂ©n.

Por si esto no fuera suficiente, ingleses y americanos han desarrollado toda una gama de productos asociados para los filatĂ©licos y los fans. Ediciones marcadas con el matasellos del primer dĂ­a de circulaciĂ³n, cuadros con el sello oficial y su reproducciĂ³n en un tamaño mayor, carteles, fundas para discos…

A pesar de los intentos por modernizarse, el servicio de Correos español estĂ¡ todavĂ­a a años luz del britĂ¡nico y estadounidense. No es que no se hayan utilizado los sellos para homenajear a figuras de la cultura popular. La diferencia estĂ¡ mĂ¡s bien en la elecciĂ³n de los personajes.

Es cierto que España no tiene una figura de la mĂºsica equivalente a David Bowie. Pero tal vez no serĂ­a mala idea hacer un sello al que mĂ¡s se le parece: Tino Casal. En su defecto, a Antonio Vega. O a Enrique Urquijo. Tal vez Bruno Lomas. O si no a Cecilia. No parece que eso suceda en breve.

En España este tipo de productos se han hecho a figuras como Lola Flores, Rocío Jurado, Sara Montiel, Antonio Molina y Manolo Escobar. Con semejante elenco, mandar cartas en España es como estar atrapado no en El día de la marmota, sino en Canciones para después de una guerra.

La Ăºnica opciĂ³n que queda es que el fan mande fabricar su propio sello a travĂ©s de Tu sello.

Este servicio permite encargar estampillas de curso legal con la imagen que se desee. SĂ³lo hay que cumplir con ciertas limitaciones. Por ejemplo, que la persona no estĂ© viva (Tino Casal y Antonio Vega sirven) y que se tengan los derechos de la fotografĂ­a. Este requisito se refiere tanto a los derechos de autor como a los de la imagen del fotografiado. Esto Ăºltimo deja fuera a Antonio Vega y a Tino Casal, cuya imagen pertenece a sus herederos.

Tampoco se pueden incluir fotografĂ­as ofensivas o ilegales. Cualquier precauciĂ³n es poca para evitar que se repita lo que sucediĂ³ en Alemania con un servicio semejante. Aprovechando un despiste, unos neonazis imprimieron sellos con la efigie de Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler.

En definitiva, a corto plazo va a ser difícil que el servicio de Correos español tenga sellos tan guapos como los que los ingleses han sacado de Bowie.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
¡Que no se cachifolle tu mente! El juego de las palabras raras
Los cĂ­rculos infinitos de Jan KalĂ¡b
Coser la portada de Yorokobu tiene premio
Tu libertad de expresiĂ³n se la debes al ‘Ulises’ de James Joyce
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Con todo respeto, comparar a David Bowie con Tino Casal es como comparar a Roger Waters con Juanito Valderrama. Muy desafortunado.

  • Comentarios cerrados.