5 de junio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

"SeƱores clientes, oferta especial de hoy: los poemas de Lois Pereiro"

5 de junio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.


Escupidme encima cuando pasƩis por delante del lugar donde yo repose,
enviÔndome un húmedo mensaje de vida y de furia necesaria.
Lois Pereiro lleva 15 aƱos debajo de estas palabras. Las escribió el poeta y hoy son su epitafio. El escritor al que llaman ā€œmalditoā€, ā€œpunkā€, ā€œde versos oscurosā€ ha recibido este aƱo el homenaje de la Real Academia Galega en el DĆ­a das Letras. Ese ha sido el reconocimiento oficial de este representante de la contracultura de los aƱos 80. Pero tambiĆ©n hay una versión extraoficial de recuerdo al poeta. Lejos de pomposidades… En el supermercado.
ā€œEste aƱo el autor elegido era muy distinto a los de ocasiones anteriores. Es un escritor contemporĆ”neo que murió muy joven. Primero le afectó la colza. DespuĆ©s, el sida. Era punk y tambiĆ©n, claramente, una persona de la generación de los 80ā€, explica Xabier Viana.
Este periodista es uno de los cientos de individuos que nunca olvidan a Pereiro y que piensa que su obra merece incluso mĆ”s que un DĆ­a de las Letras. ā€œLois utilizaba el lenguaje poĆ©tico mĆ”s allĆ” del verso. Sacaba la palabra literaria de su contexto habitual y la llevaba a la calleā€, especifica.
Las aceras, el asfalto, las plazas… Ese espacio cualquiera fuera del academicismo era el territorio de Pereiro. Por eso Viana decidió formar un grupo para llevar sus versos, por ejemplo, al supermercado. Habló con la cadena Gadis. La compaƱƭa se interesó por hacer un homenaje al autor y, con el empuje del periodista y un grupo que creó en Facebook, planearon una lectura pĆŗblica de sus versos mediante la megafonĆ­a de sus establecimientos.
El DĆ­a de las Letras, en varios supermercados Gadis de Galicia, se sustituyó la información del precio de los tomates que suena por los pasillos por la prosa de Pereiro. Los leĆ­an fans del poeta. ā€œEran palabras frescas y en crudo. Las recogimos en vĆ­deo como retales de distintas personas leyendo sus poesĆ­as en diferentes lugares. Es una acción simbólicaā€, explica Viana.
Los poemas de Pereiro se rotularon en las bolsas de esta cadena y todavía continúan acompañando el paseo de la tienda a casa de yogures y latas de atún por las calles de Galicia.




”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.


Escupidme encima cuando pasƩis por delante del lugar donde yo repose,
enviÔndome un húmedo mensaje de vida y de furia necesaria.
Lois Pereiro lleva 15 aƱos debajo de estas palabras. Las escribió el poeta y hoy son su epitafio. El escritor al que llaman ā€œmalditoā€, ā€œpunkā€, ā€œde versos oscurosā€ ha recibido este aƱo el homenaje de la Real Academia Galega en el DĆ­a das Letras. Ese ha sido el reconocimiento oficial de este representante de la contracultura de los aƱos 80. Pero tambiĆ©n hay una versión extraoficial de recuerdo al poeta. Lejos de pomposidades… En el supermercado.
ā€œEste aƱo el autor elegido era muy distinto a los de ocasiones anteriores. Es un escritor contemporĆ”neo que murió muy joven. Primero le afectó la colza. DespuĆ©s, el sida. Era punk y tambiĆ©n, claramente, una persona de la generación de los 80ā€, explica Xabier Viana.
Este periodista es uno de los cientos de individuos que nunca olvidan a Pereiro y que piensa que su obra merece incluso mĆ”s que un DĆ­a de las Letras. ā€œLois utilizaba el lenguaje poĆ©tico mĆ”s allĆ” del verso. Sacaba la palabra literaria de su contexto habitual y la llevaba a la calleā€, especifica.
Las aceras, el asfalto, las plazas… Ese espacio cualquiera fuera del academicismo era el territorio de Pereiro. Por eso Viana decidió formar un grupo para llevar sus versos, por ejemplo, al supermercado. Habló con la cadena Gadis. La compaƱƭa se interesó por hacer un homenaje al autor y, con el empuje del periodista y un grupo que creó en Facebook, planearon una lectura pĆŗblica de sus versos mediante la megafonĆ­a de sus establecimientos.
El DĆ­a de las Letras, en varios supermercados Gadis de Galicia, se sustituyó la información del precio de los tomates que suena por los pasillos por la prosa de Pereiro. Los leĆ­an fans del poeta. ā€œEran palabras frescas y en crudo. Las recogimos en vĆ­deo como retales de distintas personas leyendo sus poesĆ­as en diferentes lugares. Es una acción simbólicaā€, explica Viana.
Los poemas de Pereiro se rotularon en las bolsas de esta cadena y todavía continúan acompañando el paseo de la tienda a casa de yogures y latas de atún por las calles de Galicia.




CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Yorokobu.es y su Laus de oro
Los 6 posts mƔs leƭdos de la semana
Cuentos crueles para niƱos sanos
Nellie Bly: la periodista que superó a Willy Fog
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp