
Escupidme encima cuando pasƩis por delante del lugar donde yo repose,
enviÔndome un húmedo mensaje de vida y de furia necesaria.
Lois Pereiro lleva 15 aƱos debajo de estas palabras. Las escribió el poeta y hoy son su epitafio. El escritor al que llaman āmalditoā, āpunkā, āde versos oscurosā ha recibido este aƱo el homenaje de la Real Academia Galega en el DĆa das Letras. Ese ha sido el reconocimiento oficial de este representante de la contracultura de los aƱos 80. Pero tambiĆ©n hay una versión extraoficial de recuerdo al poeta. Lejos de pomposidades… En el supermercado.
āEste aƱo el autor elegido era muy distinto a los de ocasiones anteriores. Es un escritor contemporĆ”neo que murió muy joven. Primero le afectó la colza. DespuĆ©s, el sida. Era punk y tambiĆ©n, claramente, una persona de la generación de los 80ā, explica Xabier Viana.
Este periodista es uno de los cientos de individuos que nunca olvidan a Pereiro y que piensa que su obra merece incluso mĆ”s que un DĆa de las Letras. āLois utilizaba el lenguaje poĆ©tico mĆ”s allĆ” del verso. Sacaba la palabra literaria de su contexto habitual y la llevaba a la calleā, especifica.
Las aceras, el asfalto, las plazas… Ese espacio cualquiera fuera del academicismo era el territorio de Pereiro. Por eso Viana decidió formar un grupo para llevar sus versos, por ejemplo, al supermercado. Habló con la cadena Gadis. La compaƱĆa se interesó por hacer un homenaje al autor y, con el empuje del periodista y un grupo que creó en Facebook, planearon una lectura pĆŗblica de sus versos mediante la megafonĆa de sus establecimientos.
El DĆa de las Letras, en varios supermercados Gadis de Galicia, se sustituyó la información del precio de los tomates que suena por los pasillos por la prosa de Pereiro. Los leĆan fans del poeta. āEran palabras frescas y en crudo. Las recogimos en vĆdeo como retales de distintas personas leyendo sus poesĆas en diferentes lugares. Es una acción simbólicaā, explica Viana.
Los poemas de Pereiro se rotularon en las bolsas de esta cadena y todavĆa continĆŗan acompaƱando el paseo de la tienda a casa de yogures y latas de atĆŗn por las calles de Galicia.


Escupidme encima cuando pasƩis por delante del lugar donde yo repose,
enviÔndome un húmedo mensaje de vida y de furia necesaria.
Lois Pereiro lleva 15 aƱos debajo de estas palabras. Las escribió el poeta y hoy son su epitafio. El escritor al que llaman āmalditoā, āpunkā, āde versos oscurosā ha recibido este aƱo el homenaje de la Real Academia Galega en el DĆa das Letras. Ese ha sido el reconocimiento oficial de este representante de la contracultura de los aƱos 80. Pero tambiĆ©n hay una versión extraoficial de recuerdo al poeta. Lejos de pomposidades… En el supermercado.
āEste aƱo el autor elegido era muy distinto a los de ocasiones anteriores. Es un escritor contemporĆ”neo que murió muy joven. Primero le afectó la colza. DespuĆ©s, el sida. Era punk y tambiĆ©n, claramente, una persona de la generación de los 80ā, explica Xabier Viana.
Este periodista es uno de los cientos de individuos que nunca olvidan a Pereiro y que piensa que su obra merece incluso mĆ”s que un DĆa de las Letras. āLois utilizaba el lenguaje poĆ©tico mĆ”s allĆ” del verso. Sacaba la palabra literaria de su contexto habitual y la llevaba a la calleā, especifica.
Las aceras, el asfalto, las plazas… Ese espacio cualquiera fuera del academicismo era el territorio de Pereiro. Por eso Viana decidió formar un grupo para llevar sus versos, por ejemplo, al supermercado. Habló con la cadena Gadis. La compaƱĆa se interesó por hacer un homenaje al autor y, con el empuje del periodista y un grupo que creó en Facebook, planearon una lectura pĆŗblica de sus versos mediante la megafonĆa de sus establecimientos.
El DĆa de las Letras, en varios supermercados Gadis de Galicia, se sustituyó la información del precio de los tomates que suena por los pasillos por la prosa de Pereiro. Los leĆan fans del poeta. āEran palabras frescas y en crudo. Las recogimos en vĆdeo como retales de distintas personas leyendo sus poesĆas en diferentes lugares. Es una acción simbólicaā, explica Viana.
Los poemas de Pereiro se rotularon en las bolsas de esta cadena y todavĆa continĆŗan acompaƱando el paseo de la tienda a casa de yogures y latas de atĆŗn por las calles de Galicia.
