En apenas seis meses, un grupo de hackers han pasado de sacarle los colores a la administración pĆŗblica mexicana a convertirse en su aliado para mejorar su relación con la tecnologĆa.
Willhelmy espera que esto sea el principio de una nueva forma de llevar las licitaciones pĆŗblicas con las empresas tecnológicas.Ā āØāEs impresionante porque acaba con las barreras. Antes tenĆas que tener una gran infraestructura y contactos para acceder a estos proyectos. Ahora se presentaron empresas con apenas tres programadores con verdaderas posibilidades de ganar. La innovación puede venir de cualquier parte y no podemos penalizar solo por su reducido tamaƱo o falta de contactosā.
A medida que afinan esta forma de trabajar con las administraciones pĆŗblicas, el cofundador de Codeando espera que se vaya publicando toda la información sobre cada propuesta en tiempo real para que los ciudadanos lo puedan ver en cada momento. āDe esta forma podremos tener el ojo bien puesto sobre los abusos. Queremos rediseƱar las licitaciones con plataformas especĆficasā.
āEstamos trabajando en una plataforma cĆvica digital que queremos que sirva para crear un ecosistema de empresas que construyan grandes proyectos con datos pĆŗblicos. Hay un espacio enorme que el gobierno nunca va a llenarā, opina Wilhelmy.
Tras la aprobación de los fondos, que les ha permitido tener a 4 personas trabajando sobre el proyecto a tiempo completo, Codeando decidió convertirse en una fundación sin Ônimo de lucro.
La naturaleza hacker de Wilhelmy y sus compaƱeros de viaje los ha llevado a querer rediseƱar la forma en que el gobierno colabora con la tecnologĆa. āNos cansamos de ver lo mal que se hacĆan las cosas. Licitaciones con unos precios desorbitados que tardaban meses en hacerse realidad. Nos gusta arreglar cosas y no vamos a parar hasta conseguirloā.
En apenas seis meses, un grupo de hackers han pasado de sacarle los colores a la administración pĆŗblica mexicana a convertirse en su aliado para mejorar su relación con la tecnologĆa.
Willhelmy espera que esto sea el principio de una nueva forma de llevar las licitaciones pĆŗblicas con las empresas tecnológicas.Ā āØāEs impresionante porque acaba con las barreras. Antes tenĆas que tener una gran infraestructura y contactos para acceder a estos proyectos. Ahora se presentaron empresas con apenas tres programadores con verdaderas posibilidades de ganar. La innovación puede venir de cualquier parte y no podemos penalizar solo por su reducido tamaƱo o falta de contactosā.
A medida que afinan esta forma de trabajar con las administraciones pĆŗblicas, el cofundador de Codeando espera que se vaya publicando toda la información sobre cada propuesta en tiempo real para que los ciudadanos lo puedan ver en cada momento. āDe esta forma podremos tener el ojo bien puesto sobre los abusos. Queremos rediseƱar las licitaciones con plataformas especĆficasā.
āEstamos trabajando en una plataforma cĆvica digital que queremos que sirva para crear un ecosistema de empresas que construyan grandes proyectos con datos pĆŗblicos. Hay un espacio enorme que el gobierno nunca va a llenarā, opina Wilhelmy.
Tras la aprobación de los fondos, que les ha permitido tener a 4 personas trabajando sobre el proyecto a tiempo completo, Codeando decidió convertirse en una fundación sin Ônimo de lucro.
La naturaleza hacker de Wilhelmy y sus compaƱeros de viaje los ha llevado a querer rediseƱar la forma en que el gobierno colabora con la tecnologĆa. āNos cansamos de ver lo mal que se hacĆan las cosas. Licitaciones con unos precios desorbitados que tardaban meses en hacerse realidad. Nos gusta arreglar cosas y no vamos a parar hasta conseguirloā.
De verdad que el titular es lo mĆ”s obsceno que he leĆdo en aƱos. De seguir asĆ os vais a volver el paĆs o el mundo.
Comentarios cerrados.