Ā”Albricias! Ā”AlegrĆa! DĆ©monos todos un abrazo. La carta magna cumple 35 aƱos. Y como el primer dĆa, oiga. Ni un rasguƱo. Bueno, es verdad que un poco afeada sĆ estĆ”. Hay gente que quiere cambiarla. Como si no lo hubiĆ©ramos hecho hace un par de veranos. Y en el 1992. Es que al vulgo le das la mano y te cogen el brazo, la pierna y hasta el culo si te descuidas. Ya lo dijo el presidente de entonces, el de León, en sus memorias. Que poner ese lĆmite de dĆ©ficit nos evitó la quiebra, el rescate y que vinieran los ‘Men in Black’. Circunstancias excepcionales.Ā HabrĆa que erigir un monumento a los dos genios que pactaron esa reforma y nos salvaron de otra bancarrota. Pero oye, a lo mejor serĆa buena idea mejorar un par de cosas. Ya dijo Jefferson, que las constituciones habĆa que cambiarlas cada 19 aƱos. Llevamos 16 de retraso. ĀæEn quĆ© podemos basarnos? PreguntĆ©mosle a Google.
(Opinión)
Ā”Albricias! Ā”AlegrĆa! DĆ©monos todos un abrazo. AhĆ donde nos entretenemos en las tablets que nos dan en el trabajo han creado una cosa que se llama Constitute Project. Es como una especie de Rastreator, el del anuncio del perro a lo Sherlock Holmes, pero para cartas magnas. TĆŗ le pones un tema y te saca lo que han escrito otras constituciones sobre eso.
El autor de esta herramienta es el Comparative Constitutions Project, que depende de la Universidad de Texas y estĆ” dirigido por el profesor de Gobernación ZacharyĀ Elkins.Ā La financión es del laboratorio Google Ideas, el financiador en serieĀ Indigo Trust y el instituto IC, a los que convencieron sus autores al reflexionar que, cuando un paĆs redacta una constitución, normalmente no tiene acceso a lo que otros han escrito para si mismos, lo que lastra su capacidad de escribir una propia.
Pero bueno, Āæal final esto sirve para algo o no? Probemos a darle uso. Con ejemplo de la Ćŗltima teorĆa en boga por los socialistas, probamos a teclear “federal”. Como buena herramienta de Google, se autocompleta. Eso sĆ, con un texto en inglĆ©s. Accession of territory, Superiority of legislation (national vs subnational)… incluso hay una sección que se llama Seccesion of territory.
Solo 19 constituciones de 189 registradas contemplan eso de la secesión. Australia, donde la parte de un Estado puede unirse a la Commonwealth; Burundi, donde puede ocurrir siempre tras un referendun; Luxemburgo, que la acepta si se hace con una ley;Ā la de Mauritania, que contiene la necesidad de una ley y una consulta popular,Ā Palau, que niega toda posibilidad,Ā Uzbekistan, que tiene un artĆculo dedicado exclusivamente a la posibilidad de que la repĆŗblica de Karakalpakstan se separe…
Ā”Albricias! Ā”AlegrĆa! DĆ©monos todos un abrazo. Puede que los seƱores diputados lleguen a darle un uso.