5 de abril 2012    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Sezion, la startup musical que nació entre unas tapas de calamares

5 de abril 2012    /   ENTRETENIMIENTO     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Que si Los Planetas, Lori Meyers, Niños Mutantes y Lagartija Nick. Que si los Morente, los Habichuela y los Heredia. Granada brilla desde hace décadas por su calidad cultural y por ser un vivero de músicos inusual en una ciudad tan pequeña. Tal vez sea ese el motivo de que la música sea el tema alrededor del que gira Sezion, una de las startups mÔs prometedoras de este país.

Si aliñamos una sesión de brainstorming con unas cañitas de Alhambra y unas tapitas de habas con jamón, lo que obtenemos es una dinÔmica de trabajo bastante peculiar. A juzgar por el reconocimiento de Wayra, el vivero de startups de Telefónica, ademÔs de peculiar la cosa es efectiva.

Josƭas de la Espada y Jonatan Bertuzzi se encontraron en un momento en el que necesitaban comenzar su propio negocio. El primero tocaba la baterƭa. El segundo, sobre todo, el bajo y la guitarra. En lugar de montar una banda, contactaron con HarƔn Lerma, tambiƩn guitarrista y decidieron que la tecnologƭa era la respuesta a su inquietud.

Se repartieron los papeles en la empresa y crearon Sezion, “una app”, como explica De la Espada, “para hacer mĆŗsica de forma colaborativa y compartirla con el mundo. Nuestra principal obsesión es que los millones de mĆŗsicos aficionados que hay en el mundo puedan crear canciones juntos”.

Los tres se dieron cuenta de que no eran Ćŗnicamente los mĆŗsicos profesionales los que subĆ­an mĆŗsica a servicios como Youtube. “Youtube era el lugar perfecto para que todas esas personas compartieran su talento con el mundo, pero no la plataforma para que pudiesen grabar mĆŗsica juntos”, dice De la Espada. El nombre apareció inspirado en las sesiones de grabación de estudio, “un momento Ćŗnico en el que cada intĆ©rprete comparte creatividad, talento y emoción junto a otras personas”, cuenta el emprendedor.

De momento, Sezion es una app gratuita. EstĆ”n en pleno desarrollo de la misma en la oficina de Wayra, en Madrid, y tiene plan de negocio. “En unos meses ofreceremos caracterĆ­sticas especiales por las que los usuarios deberĆ”n pagar y con las que su experiencia serĆ” aĆŗn superior. TambiĆ©n estamos en conversaciones con determinadas marcas que quieren formar parte de esto a travĆ©s de landing pages, generadas automĆ”ticamente cada vez que se inicia una nueva canción y compartidas instantĆ”neamente en las principales redes sociales”, seƱala De la Espada.

Los fundadores de Sezion serĆ”n ponentes en The App Fest, el festival en torno al mundo de las apps que organiza The App Date. AllĆ­ explicarĆ”n cómo se puede crear un proyecto con olor a ganador desde una ciudad como Granada, “que es una ciudad internacional con muchĆ­simo talento, aunque muy olvidada. “Lo que queremos es que puedas hacer mĆŗsica con quien quieras, de la forma mĆ”s fĆ”cil posible, y que todos podamos escucharla en redes sociales, estĆ©s donde estĆ©s. La mĆŗsica, al igual que la creatividad e Internet, no conoce fronteras”.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Que si Los Planetas, Lori Meyers, Niños Mutantes y Lagartija Nick. Que si los Morente, los Habichuela y los Heredia. Granada brilla desde hace décadas por su calidad cultural y por ser un vivero de músicos inusual en una ciudad tan pequeña. Tal vez sea ese el motivo de que la música sea el tema alrededor del que gira Sezion, una de las startups mÔs prometedoras de este país.

Si aliñamos una sesión de brainstorming con unas cañitas de Alhambra y unas tapitas de habas con jamón, lo que obtenemos es una dinÔmica de trabajo bastante peculiar. A juzgar por el reconocimiento de Wayra, el vivero de startups de Telefónica, ademÔs de peculiar la cosa es efectiva.

Josƭas de la Espada y Jonatan Bertuzzi se encontraron en un momento en el que necesitaban comenzar su propio negocio. El primero tocaba la baterƭa. El segundo, sobre todo, el bajo y la guitarra. En lugar de montar una banda, contactaron con HarƔn Lerma, tambiƩn guitarrista y decidieron que la tecnologƭa era la respuesta a su inquietud.

Se repartieron los papeles en la empresa y crearon Sezion, “una app”, como explica De la Espada, “para hacer mĆŗsica de forma colaborativa y compartirla con el mundo. Nuestra principal obsesión es que los millones de mĆŗsicos aficionados que hay en el mundo puedan crear canciones juntos”.

Los tres se dieron cuenta de que no eran Ćŗnicamente los mĆŗsicos profesionales los que subĆ­an mĆŗsica a servicios como Youtube. “Youtube era el lugar perfecto para que todas esas personas compartieran su talento con el mundo, pero no la plataforma para que pudiesen grabar mĆŗsica juntos”, dice De la Espada. El nombre apareció inspirado en las sesiones de grabación de estudio, “un momento Ćŗnico en el que cada intĆ©rprete comparte creatividad, talento y emoción junto a otras personas”, cuenta el emprendedor.

De momento, Sezion es una app gratuita. EstĆ”n en pleno desarrollo de la misma en la oficina de Wayra, en Madrid, y tiene plan de negocio. “En unos meses ofreceremos caracterĆ­sticas especiales por las que los usuarios deberĆ”n pagar y con las que su experiencia serĆ” aĆŗn superior. TambiĆ©n estamos en conversaciones con determinadas marcas que quieren formar parte de esto a travĆ©s de landing pages, generadas automĆ”ticamente cada vez que se inicia una nueva canción y compartidas instantĆ”neamente en las principales redes sociales”, seƱala De la Espada.

Los fundadores de Sezion serĆ”n ponentes en The App Fest, el festival en torno al mundo de las apps que organiza The App Date. AllĆ­ explicarĆ”n cómo se puede crear un proyecto con olor a ganador desde una ciudad como Granada, “que es una ciudad internacional con muchĆ­simo talento, aunque muy olvidada. “Lo que queremos es que puedas hacer mĆŗsica con quien quieras, de la forma mĆ”s fĆ”cil posible, y que todos podamos escucharla en redes sociales, estĆ©s donde estĆ©s. La mĆŗsica, al igual que la creatividad e Internet, no conoce fronteras”.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
No te quejes de los atascos de la operación retorno, también son culpa tuya
Juan Villarino: «España es uno de los peores países para hacer autoestop»
”Coged mi puto dinero!
Lo que yace detrƔs de Los Planetas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.