Los actores estarán presentes junto a los productores y al director en cada sesión y esperarán a los invitados de la siguiente sesión en el hall del cine o en un bar cercano, lo que creará minieventos, mezcla de fiesta y estreno simultáneo.
Además, se colocarán carteles de la pelÃcula en los comercios de los barrios donde residen actores, productores y equipo de rodaje. Los carteles incluirán una mancheta llamativa y la foto de la persona con un texto: Ven a ver la peli de tu vecino. Melani Olivares, protagonista de esta pelÃcula, vive por aquà y quiere que veas Shevernatze.
Por ser el medio de difusión más barato, internet es el plato fuerte de la promoción. La web será el centro de operaciones de la campaña. Ella albergará toda la información referente a la pelÃcula, trailer, making of. Además alojará los vÃdeos promocionales que se irán generando de manera gradual.
Los virales son la herramienta más guerrillera de promoción y pretenden que los usuarios realicen sus propias creaciones. Uno de los más notorios es la Clase Magistral protagonizado por VÃctor Monigote, con cameos adicionales de casi todos los impulsores de la pelÃcula, o los virales de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, componentes de Gomaespuma. Facebook, Tuenti y Twiter serán herramientas dinámicas por medio de las que se pretende captar seguidores que ayuden a promocionar, opinar y conocer la pelÃcula.
Otra de las estrategias diseñadas consiste en el abordaje directo de los potenciales espectadores. Para ello se contratarán actores vestidos con camisetas de la pelÃcula y equipados con dispositivos portátiles (móviles, Mp4s o iPods, con buena calidad de pantalla y sonido) para que presenten a la gente el trailer de la pelÃcula y convenzan in situ a los indecisos.
Los actores estarán presentes junto a los productores y al director en cada sesión y esperarán a los invitados de la siguiente sesión en el hall del cine o en un bar cercano, lo que creará minieventos, mezcla de fiesta y estreno simultáneo.
Además, se colocarán carteles de la pelÃcula en los comercios de los barrios donde residen actores, productores y equipo de rodaje. Los carteles incluirán una mancheta llamativa y la foto de la persona con un texto: Ven a ver la peli de tu vecino. Melani Olivares, protagonista de esta pelÃcula, vive por aquà y quiere que veas Shevernatze.
Por ser el medio de difusión más barato, internet es el plato fuerte de la promoción. La web será el centro de operaciones de la campaña. Ella albergará toda la información referente a la pelÃcula, trailer, making of. Además alojará los vÃdeos promocionales que se irán generando de manera gradual.
Los virales son la herramienta más guerrillera de promoción y pretenden que los usuarios realicen sus propias creaciones. Uno de los más notorios es la Clase Magistral protagonizado por VÃctor Monigote, con cameos adicionales de casi todos los impulsores de la pelÃcula, o los virales de Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, componentes de Gomaespuma. Facebook, Tuenti y Twiter serán herramientas dinámicas por medio de las que se pretende captar seguidores que ayuden a promocionar, opinar y conocer la pelÃcula.
Otra de las estrategias diseñadas consiste en el abordaje directo de los potenciales espectadores. Para ello se contratarán actores vestidos con camisetas de la pelÃcula y equipados con dispositivos portátiles (móviles, Mp4s o iPods, con buena calidad de pantalla y sonido) para que presenten a la gente el trailer de la pelÃcula y convenzan in situ a los indecisos.