7 de septiembre 2021    /   CREATIVIDAD
por
 

Si te gusta Madrid, te gusta hasta en blanco y negro

7 de septiembre 2021    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Cuando alguien está enamorado de su ciudad, jamás se cansa de mostrarla. Es algo que le pasa a Tamara Quiroga, una madrileña de 35 años, asesora de imagen y community manager que se dedica al social media.

madridmadridmadrid_

Tanto le gusta Madrid que no deja de enseñarla al mundo y presumir de patria chica tanto en su cuenta personal como en @madridmadridmadrid_. Mientras que en la primera publica fotos y reels del Madrid actual, en la otra prefiere el encanto del pasado en blanco y negro.

«Me gusta apreciar el ritmo de la ciudad de años atrás. Es maravilloso apreciar que los edificios se mantienen a día de hoy y somos nosotros los que hemos cambiado», explica.

Las fotografías que sube a su feed las saca de páginas de historia dedicadas a Madrid y de libros que lleva viendo en casa de sus padres desde que era pequeña. «Me sorprende muchísimo que hubo una época en la que iban en coche por la Gran Vía y se les cruzaba un carro tirado por un burro. También me sorprende ver fotos de la Guerra Civil y apreciar que seguían con su ritmo de vida a pesar de los bombardeos».

Y, aunque parezca contradictorio, no hay tanta diferencia entre aquel Madrid en blanco y negro y el de ahora. «He llegado a la conclusión de que en cualquier época Madrid vibra con el mismo ritmo, alegría y ganas de vivir. ¡Madrid es vida!».

Cuando alguien está enamorado de su ciudad, jamás se cansa de mostrarla. Es algo que le pasa a Tamara Quiroga, una madrileña de 35 años, asesora de imagen y community manager que se dedica al social media.

madridmadridmadrid_

Tanto le gusta Madrid que no deja de enseñarla al mundo y presumir de patria chica tanto en su cuenta personal como en @madridmadridmadrid_. Mientras que en la primera publica fotos y reels del Madrid actual, en la otra prefiere el encanto del pasado en blanco y negro.

«Me gusta apreciar el ritmo de la ciudad de años atrás. Es maravilloso apreciar que los edificios se mantienen a día de hoy y somos nosotros los que hemos cambiado», explica.

Las fotografías que sube a su feed las saca de páginas de historia dedicadas a Madrid y de libros que lleva viendo en casa de sus padres desde que era pequeña. «Me sorprende muchísimo que hubo una época en la que iban en coche por la Gran Vía y se les cruzaba un carro tirado por un burro. También me sorprende ver fotos de la Guerra Civil y apreciar que seguían con su ritmo de vida a pesar de los bombardeos».

Y, aunque parezca contradictorio, no hay tanta diferencia entre aquel Madrid en blanco y negro y el de ahora. «He llegado a la conclusión de que en cualquier época Madrid vibra con el mismo ritmo, alegría y ganas de vivir. ¡Madrid es vida!».

Compártelo twitter facebook whatsapp
Los pospartos normales no están bien vistos en ‘prime time’
Una semana de Burning Man en cinco minutos
La cárcel convertida en centro de creación
Alfabeto con sobredosis de hemoglobina
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp