BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
12 de noviembre 2014    /   BRANDED CONTENT
 

El menú para convertirse en un Espíritu Libre

12 de noviembre 2014    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Pensaban los habitantes del Egipto antiguo que el cilantro era el alimento para la vida que comenzaba tras dejar este mundo. Sin embargo, mucho más allá de ser el combustible tras un cambio tan drástico, para Priscilla y Gastón es un símbolo: el del también drástico cambio que les llevó a convertirse en Espíritus Libres.

El cilantro. Gastón y Priscilla son pareja. Ella es mexicana al 50% y utilizaba esta hierba aromática con más frecuencia de la que Gastón consideraba como aceptable para su paladar. «En las primeras citas no podía decir que no», explica él. Y como el amor todo lo puede, el cilantro se convirtió en el vehículo de su sueño común, el de convertirse en Espíritus Libres, justo el tipo de historias que la cerveza Sol quiere encontrar.
Gastón era diseñador gráfico en Barcelona. Llegó un día en el que estar sentado en una oficina haciendo trabajos para la publicidad y el marketing se hizo una tortura difícil de aguantar. A su afición por la gastronomía se unió la curiosidad de Priscilla, que no terminaba de comprender cómo una ciudad con el clima de Barcelona no tenía sus calles plagadas de Food Trucks.
Ya tenían su plan maestro de huida a la libertad. A ese plan le pusieron de nombre Eureka Street Food y es algo sencillo pero casi infalible. Ellos -y el amor que se profesan- van de aquí a allá ofreciendo comida fresca de inspiración californiana (Priscilla es de Los Ángeles) y mexicana. Ellos se ocupan de todo salvo de comerse, claro, los platos.
10609625_562285073875748_4077311179593897238_n
Empezaron de cero y se lanzaron a un universo desconocido. No sabían nada del negocio y, además, cada día es diferente, por lo que no dejan de aprender nunca. Con ello, han ganado lo más importante, lo que echaban de menos en sus trabajos de 9 a 5: el propio criterio para decidir su destino.
La de Eureka Street Food es una de las historias que la cerveza Sol ha elegido como ejemplo inspirador para Espíritus Libres. Lo que tienen muy claro es que para ser uno de estos Espíritus Libres basta y sobra con las ganas de querer dar la vuelta a la vida. Es decir, cualquiera puede hacerlo.
Por eso, Sol está buscando más historias de este tipo. Si crees que eres el Espíritu Libre del Año, puedes enviar tu historia a SolEspirituLibre.es y optar a ello. El sitio web explica el proceso de participación y el premio para el ganador, que son 5.000 euros. Además, todos los registrados en SolEspirituLibre.es entran en el sorteo de un año de Sol gratis.
Ah, el cilantro que Gastón aceptaba con resignación al principio de su historia con Priscilla, ha acabado tatuado en su piel. Final feliz.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Pensaban los habitantes del Egipto antiguo que el cilantro era el alimento para la vida que comenzaba tras dejar este mundo. Sin embargo, mucho más allá de ser el combustible tras un cambio tan drástico, para Priscilla y Gastón es un símbolo: el del también drástico cambio que les llevó a convertirse en Espíritus Libres.

El cilantro. Gastón y Priscilla son pareja. Ella es mexicana al 50% y utilizaba esta hierba aromática con más frecuencia de la que Gastón consideraba como aceptable para su paladar. «En las primeras citas no podía decir que no», explica él. Y como el amor todo lo puede, el cilantro se convirtió en el vehículo de su sueño común, el de convertirse en Espíritus Libres, justo el tipo de historias que la cerveza Sol quiere encontrar.
Gastón era diseñador gráfico en Barcelona. Llegó un día en el que estar sentado en una oficina haciendo trabajos para la publicidad y el marketing se hizo una tortura difícil de aguantar. A su afición por la gastronomía se unió la curiosidad de Priscilla, que no terminaba de comprender cómo una ciudad con el clima de Barcelona no tenía sus calles plagadas de Food Trucks.
Ya tenían su plan maestro de huida a la libertad. A ese plan le pusieron de nombre Eureka Street Food y es algo sencillo pero casi infalible. Ellos -y el amor que se profesan- van de aquí a allá ofreciendo comida fresca de inspiración californiana (Priscilla es de Los Ángeles) y mexicana. Ellos se ocupan de todo salvo de comerse, claro, los platos.
10609625_562285073875748_4077311179593897238_n
Empezaron de cero y se lanzaron a un universo desconocido. No sabían nada del negocio y, además, cada día es diferente, por lo que no dejan de aprender nunca. Con ello, han ganado lo más importante, lo que echaban de menos en sus trabajos de 9 a 5: el propio criterio para decidir su destino.
La de Eureka Street Food es una de las historias que la cerveza Sol ha elegido como ejemplo inspirador para Espíritus Libres. Lo que tienen muy claro es que para ser uno de estos Espíritus Libres basta y sobra con las ganas de querer dar la vuelta a la vida. Es decir, cualquiera puede hacerlo.
Por eso, Sol está buscando más historias de este tipo. Si crees que eres el Espíritu Libre del Año, puedes enviar tu historia a SolEspirituLibre.es y optar a ello. El sitio web explica el proceso de participación y el premio para el ganador, que son 5.000 euros. Además, todos los registrados en SolEspirituLibre.es entran en el sorteo de un año de Sol gratis.
Ah, el cilantro que Gastón aceptaba con resignación al principio de su historia con Priscilla, ha acabado tatuado en su piel. Final feliz.

Compártelo twitter facebook whatsapp
80 maneras de entender el mundo desde una bici
La Liga de los desfases
El problema de la fe ciega en la tecnología
Puños como bombas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Hola que tal. Soy un estudiante de arquitectura que vivo en Cordoba, Argentina con mi primo hermano que es estudiante de gastronomia, somos chicos de 21 y 20 años que nos gusta cocinar y por sobretodo comer bien, asi surgio la idea de buscar un pasatiempo y un recurso para ganarnos nuestros primeros pesos propios; la idea del FOODTRUCK o mas humildemente dicho un carrito de comidas viajero. Una idea de poder cocinar las comidas mas conocidas pero de la manera que nos gusta comerlas que a su vez seguro seran de gusto de la gente comun. Comidas rapidas y de facil comer dentro de las posibilidades que un carro sencillo te da. Es un anelo muy lejano ya que no tenemos las posibilidades de obtener los recursos que necesitamos, no va desde la realidad de muestras familias si no del apoyo que nos dan de este proyecto ya que somos muy chicos y es un gasto importante el sueño que llevamos en la cabeza.
    De este modo decidi escribirle, pero como dicen NUNCA ESTA DEMAS INTENTARLO.
    Bueno asi me despido espero que lo lean y si algun dia les parece que es un proyecto viable la idea de este pequeño foodtruck manejado por dos amigos de 20 años cocinando cosas cotidianas pero con ese toque especial estaremos “chochos” de hacerlo.
    Saludos
    Joaquin y Adolfo

  • Comentarios cerrados.