17 de septiembre 2013    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Los rostros fugaces que construyen la ciudad

17 de septiembre 2013    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

En Madrid, como en cualquier ciudad del mundo, las calles se construyen de gestos, miradas y conversaciones. Los individuos configuran el paisaje con sus ropas, sus posturas y las historias que cuentan sus rostros en un solo segundo. Kike Carbajal camina por las aceras buscando la fugacidad de esos semblantes y la actividad cotidiana sin maquillajes que apenas se documenta en los registros de un lugar.

El proyecto nació con la idea de “documentar al máximo el Madrid actual a través de instantáneas de la vida cotidiana”, explica el fotógrafo. “Todos los días que salgo a hacer fotos escojo un barrio y voy capturando retratos y sucesos con los que me encuentro por azar”.

Las capturas se hacen desde la discreción. El fotógrafo insiste en su intención de no alterar el paisaje. La presencia de una cámara erige las posturas y edulcora las muecas agrias. “Para que las fotos tengan esa sensación de realidad siempre intento pasar desapercibido. No quiero influir en los gestos ni en las actividades de las personas. Nunca pido permiso a nadie para hacerle una foto porque eso restaría mucha espontaneidad”.

Frente a la ciudad embellecida del discurso oficial, este proyecto, titulado Somos la calle, pretender convertirse en “un mosaico de toda la variedad cultural, social y racial de la que formamos todos parte en la capital”.

El propio nombre, Somos la Calle, es, de algún modo, “una declaración de intenciones porque todos somos una pequeña parte de la vida de la ciudad y cada uno de nosotros, con nuestras creencias, ideologías y formas de vivir, damos su especial personalidad a esta ciudad. Un espacio que odiamos en tantos momentos, pero a la vez amamos en tantos otros, porque al fin y al cabo es nuestro pequeño lugar en el mundo y la referencia de todas las cosas que conocemos”.

El blog incorpora una serie de vídeos que Carbajal realiza con Iván Roiz y Miguel Sánchez Maccas sobre “colectivos sociales que intentan influir de forma positiva en el entorno que les rodea para mejorar un poco la vida cotidiana de los demás”, especifica el fotógrafo. “Por el momento hemos realizado uno sobre la Traba y el bikepark que montaron unos chicos en el barrio de Delicias y otro sobre el colectivo de arte urbano Boa Mistura”.

m1

m2

m3

m4

m6

m8

m10

m11

m12

m13

m14

m15

m16

m17

m18

m19

m20

m21

En Madrid, como en cualquier ciudad del mundo, las calles se construyen de gestos, miradas y conversaciones. Los individuos configuran el paisaje con sus ropas, sus posturas y las historias que cuentan sus rostros en un solo segundo. Kike Carbajal camina por las aceras buscando la fugacidad de esos semblantes y la actividad cotidiana sin maquillajes que apenas se documenta en los registros de un lugar.

El proyecto nació con la idea de “documentar al máximo el Madrid actual a través de instantáneas de la vida cotidiana”, explica el fotógrafo. “Todos los días que salgo a hacer fotos escojo un barrio y voy capturando retratos y sucesos con los que me encuentro por azar”.

Las capturas se hacen desde la discreción. El fotógrafo insiste en su intención de no alterar el paisaje. La presencia de una cámara erige las posturas y edulcora las muecas agrias. “Para que las fotos tengan esa sensación de realidad siempre intento pasar desapercibido. No quiero influir en los gestos ni en las actividades de las personas. Nunca pido permiso a nadie para hacerle una foto porque eso restaría mucha espontaneidad”.

Frente a la ciudad embellecida del discurso oficial, este proyecto, titulado Somos la calle, pretender convertirse en “un mosaico de toda la variedad cultural, social y racial de la que formamos todos parte en la capital”.

El propio nombre, Somos la Calle, es, de algún modo, “una declaración de intenciones porque todos somos una pequeña parte de la vida de la ciudad y cada uno de nosotros, con nuestras creencias, ideologías y formas de vivir, damos su especial personalidad a esta ciudad. Un espacio que odiamos en tantos momentos, pero a la vez amamos en tantos otros, porque al fin y al cabo es nuestro pequeño lugar en el mundo y la referencia de todas las cosas que conocemos”.

El blog incorpora una serie de vídeos que Carbajal realiza con Iván Roiz y Miguel Sánchez Maccas sobre “colectivos sociales que intentan influir de forma positiva en el entorno que les rodea para mejorar un poco la vida cotidiana de los demás”, especifica el fotógrafo. “Por el momento hemos realizado uno sobre la Traba y el bikepark que montaron unos chicos en el barrio de Delicias y otro sobre el colectivo de arte urbano Boa Mistura”.

m1

m2

m3

m4

m6

m8

m10

m11

m12

m13

m14

m15

m16

m17

m18

m19

m20

m21

Compártelo twitter facebook whatsapp
Humor para sobrellevar la corrupción
‘Emigrantes invisibles’: la desconocida historia de la emigración española en Estados Unidos
Las olimpiadas de la memoria (Fotokobu)
Increíble pero cierto, hace periodismo y gana dinero
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • rostros fugaces que construyen la ciudad? no soy de Madrid, pero yo también he hecho este tipo de fotografías por la ciudad y dudo que esto sea un buen titulo, tal vez una captura grotesca de personajes perjudicados por el sistema actual, porque son bastante desagradables…

  • Discrepo con Antonio. Me parece un trabajo extraordinario. Te recomiendo que visites la web del fotógrafo. He vivido muchos años en Madrid, y me parece un trabajo que representa muy bien la diversidad de la ciudad. ¡Bravo!

  • Comentarios cerrados.