24 de marzo 2014    /   CREATIVIDAD
por
 

Del crowd-funding (financiación) al song-funding (pedir perdón)

24 de marzo 2014    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Esta es la historia de dos dichos metidos en una canción.
♪ Quien canta sus males espanta ♫
♫ La música amansa a las fieras ♪
La cuenta atrás llegó al final. Este mes de marzo la Timeless Box debía llegar a las personas que habían invertido en la producción de la idea. Pero no fue así. «Todo lo que podía salir mal salió mal» —cuenta su inventor, Ignasi Giró— y eso supuso que la caja que guarda un regalo hasta que llega el día programado para su apertura aún no está lista.
El peso de esta fecha era cada día más abrumador para el fundador de la factoría de productos curiosos Honest&Smile. Marzo no detenía el tiempo y a Giró no le quedó otra. Tenía que decir a sus inversores que la Timeless Box se retrasaría unos meses. La noticia era difícil de envolver. Por eso había que buscar un formato de efecto vaselina.

«No hice nada nuevo. Recurrí a la técnica de siempre», cuenta Giró. «Si tienes que dar una mala noticia, hazlo cantando. Empezamos a probar y muy pronto acabó tomando forma. En un fin de semana escribí y compuse la canción y, después, en una mañana, la grabamos en un estudio».
El cofundador de Honest&Smile explica que tiró de lo mejor de su etapa de cantautor en Madrid para componer esta canción, titulada From Crowd-Funding to Song-Funding, con la que pide disculpas por el retraso e indica a las personas que le apoyaron que pueden permanecer o retirarse del proyecto.
«Ha sido también una terapia final. Los últimos meses han sido muy estresantes y así, con esta declaración, volvemos a tomar fuerzas», indica. «Es una especie de filtro emocional. Nos ha descargado de un gran peso».
Hasta aquí ♪ Quien canta sus males espanta ♫
 
Dicen los sabios que una melodía puede convertir un pincho en un algodón, que la música aplaca la selva. En esta historia no hubo ninguna fiera pero Giró quería dar la noticia con humildad y suavidad. Por eso la cantó y funcionó. «La respuesta ha sido muy positiva. Apenas hemos tenido comentarios negativos. La mayoría de la gente nos ha mandado mensajes de este tipo: ‘I bought your idea. Keep going!’ (Yo compré tu idea. ¡Sigue con ello!’. Y esto nos ha hecho ver que no tenemos compradores al otro lado. Tenemos personas que confían en nosotros».
«Cuando vas de frente, la gente te ayuda», asegura el inventor y publicitario. «Estamos contentos. No hay mucha estrategia detrás. Es algo que me salió del corazón y, además, el retraso ha merecido la pena porque ahora estamos trabajando con mejores profesionales».
Hasta aquí ♫ La música amansa a las fieras ♪

La vida sin música sería un error (Nietzsche)

TimelessBox_11

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Esta es la historia de dos dichos metidos en una canción.
♪ Quien canta sus males espanta ♫
♫ La música amansa a las fieras ♪
La cuenta atrás llegó al final. Este mes de marzo la Timeless Box debía llegar a las personas que habían invertido en la producción de la idea. Pero no fue así. «Todo lo que podía salir mal salió mal» —cuenta su inventor, Ignasi Giró— y eso supuso que la caja que guarda un regalo hasta que llega el día programado para su apertura aún no está lista.
El peso de esta fecha era cada día más abrumador para el fundador de la factoría de productos curiosos Honest&Smile. Marzo no detenía el tiempo y a Giró no le quedó otra. Tenía que decir a sus inversores que la Timeless Box se retrasaría unos meses. La noticia era difícil de envolver. Por eso había que buscar un formato de efecto vaselina.

«No hice nada nuevo. Recurrí a la técnica de siempre», cuenta Giró. «Si tienes que dar una mala noticia, hazlo cantando. Empezamos a probar y muy pronto acabó tomando forma. En un fin de semana escribí y compuse la canción y, después, en una mañana, la grabamos en un estudio».
El cofundador de Honest&Smile explica que tiró de lo mejor de su etapa de cantautor en Madrid para componer esta canción, titulada From Crowd-Funding to Song-Funding, con la que pide disculpas por el retraso e indica a las personas que le apoyaron que pueden permanecer o retirarse del proyecto.
«Ha sido también una terapia final. Los últimos meses han sido muy estresantes y así, con esta declaración, volvemos a tomar fuerzas», indica. «Es una especie de filtro emocional. Nos ha descargado de un gran peso».
Hasta aquí ♪ Quien canta sus males espanta ♫
 
Dicen los sabios que una melodía puede convertir un pincho en un algodón, que la música aplaca la selva. En esta historia no hubo ninguna fiera pero Giró quería dar la noticia con humildad y suavidad. Por eso la cantó y funcionó. «La respuesta ha sido muy positiva. Apenas hemos tenido comentarios negativos. La mayoría de la gente nos ha mandado mensajes de este tipo: ‘I bought your idea. Keep going!’ (Yo compré tu idea. ¡Sigue con ello!’. Y esto nos ha hecho ver que no tenemos compradores al otro lado. Tenemos personas que confían en nosotros».
«Cuando vas de frente, la gente te ayuda», asegura el inventor y publicitario. «Estamos contentos. No hay mucha estrategia detrás. Es algo que me salió del corazón y, además, el retraso ha merecido la pena porque ahora estamos trabajando con mejores profesionales».
Hasta aquí ♫ La música amansa a las fieras ♪

La vida sin música sería un error (Nietzsche)

TimelessBox_11

Compártelo twitter facebook whatsapp
De estos zapatos no encontrarás más de doce pares
El escritor tumbado: cuando la cama se convierte en escritorio
Leave your ego at the door
“Pensar es dibujar en tu cabeza”
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • El miedo a fracasar y a romper compromisos adquiridos nos esclaviza como robots y nos martiriza hasta enloquecer.
    Que bonita historia y que poderoso es saber pedir perdón con humildad, sinceridad y además cantando melodiosas canciones!
    No siempre se puede todo lo que se quiere. Incluso a menudo se quiere mas si no se puede.
    Las emociones se pueden disimular y controlar pero no anular. La música y la poseía no pueden ser más sinceras y reparadoras para el cantante y para el oyente. Como un llanto. Como una carcajada.

  • Comentarios cerrados.