Fred Wilson, uno de los inversores en tecnologĂa más respetados de EEUU, ofrece su visiĂłn sobre el reciente escándalo de Sony en su blog AVC. ÂżSu conclusiĂłn? Nunca subestimes el poder de los hackers.
“Sony tiene un verdadero desastre entre sus manos como resultado de los numerosos hacks que se han producido sobre su servicio (…) las compañĂas y gobiernos deberĂan tener cuidado cuando se enfrentan a la cultura hacker.
De lo que puedo ver, el conocido hacker George Hatz hackeo la PlayStation 3 y los abogados de Sony fueron a por el duro. Lo que estamos viendo ahora es la revancha de los nerds hacia Sony.
Esto no es un post sobre lo que está mal o bien, legalmente o moralmente (…). Esto es un post sobre las realidades del mundo en que vivimos. La cultura del hacker es fuerte y cada vez está más fuerte. CompañĂas y gobiernos no deberĂan subestimar el poder de la cultura hacker para tomar revancha cuando sienten que una instituciĂłn les ha hecho daño. Desafortunadamente parece que Sony hizo exactamente eso y está ahora pagando las consecuencias.
Las compañĂas tiene ante si, un nuevo lobby muy poderoso que se moviliza cuando las empresas toman medidas legales abusivas. Está en sus manos decidir si quieren colaborar o enfrentarse con ellos.
Fred Wilson, uno de los inversores en tecnologĂa más respetados de EEUU, ofrece su visiĂłn sobre el reciente escándalo de Sony en su blog AVC. ÂżSu conclusiĂłn? Nunca subestimes el poder de los hackers.
“Sony tiene un verdadero desastre entre sus manos como resultado de los numerosos hacks que se han producido sobre su servicio (…) las compañĂas y gobiernos deberĂan tener cuidado cuando se enfrentan a la cultura hacker.
De lo que puedo ver, el conocido hacker George Hatz hackeo la PlayStation 3 y los abogados de Sony fueron a por el duro. Lo que estamos viendo ahora es la revancha de los nerds hacia Sony.
Esto no es un post sobre lo que está mal o bien, legalmente o moralmente (…). Esto es un post sobre las realidades del mundo en que vivimos. La cultura del hacker es fuerte y cada vez está más fuerte. CompañĂas y gobiernos no deberĂan subestimar el poder de la cultura hacker para tomar revancha cuando sienten que una instituciĂłn les ha hecho daño. Desafortunadamente parece que Sony hizo exactamente eso y está ahora pagando las consecuencias.
Las compañĂas tiene ante si, un nuevo lobby muy poderoso que se moviliza cuando las empresas toman medidas legales abusivas. Está en sus manos decidir si quieren colaborar o enfrentarse con ellos.
Hace tiempo que se ve venir y suena bien: los peces grandes no logran comerse a los peces chicos si éstos son muchos y están cabreados. Seguro que a todos se nos ocurre alguna aplicación de esta enseñanza en otros ámbitos.
Comentarios cerrados.