30 de septiembre 2011    /   CINE/TV
por
 

Soy un viejoven: Los vĂ­deos del viernes

30 de septiembre 2011    /   CINE/TV     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Uno se da cuenta de que se le estĂ¡ pasando el arroz cuando las resacas estĂ¡n censadas en el propio domicilio, cuando tienes la esperanza -durante 20 años- de que la barriga se reducirĂ¡ siquiera en 200 gramos o cuando todo lo que le gusta es viejo. Me acabo de dar cuenta de que el Nevermind de Nirvana saliĂ³ hace 20 años y he estado a punto de seguir el camino marcado por el gran Kurt. Por suerte, se siguen haciendo cosas con olor a naftalina o de marcado aire vintage. Consuelo de idiotas, claro.
Minecraft es un videojuego que le lanzarĂ¡ en un mes. Sin embargo lo que se puede construir con Ă©l tiene un marcado cariz que respira pĂ­xeles y años 80. The Simpsons meet Minecraft.

MĂ¡s nostalgia. Fox Retro ha creado una promo en la que utiliza la estĂ©tica pixelada de los videojuegos de los 80 para anunciar series clĂ¡sicas.

No cabe calificar a este vĂ­deo de otra manera que no sea como “El vĂ­deo mĂ¡s Ăºltil que os vais a encontrar nunca por estos lares”. CĂ³mo pelar una cabeza de ajos en diez segundos. CĂ¡gate.

Otro vĂ­deo vacilĂ³n. Marquese Scott ha hecho una remezcla de Pumped up Kicks, el tema de lis insoportables Foster the People. El caso es que yo matarĂ­a a mi madre -o mejor, a la vuestras- por bailar con este tipo.

COn la NBA parada por un cierre patronal y los toros comenzando la prohibiciĂ³n de festejos en Cataluña, no entendemos cĂ³mo no tocan “camapan y se acabĂ³” en el spot de Adidas. Derrick Rose, base de Chicago Bulls, siendo lidiado por una decena de matadores al alimĂ³n.

La mejore opciĂ³n que existe en la vida es, sin duda, ser analfabeto. Eso les evitarĂ­a tener que leer tontadas como esta. Sin embargo, si optan por otra vĂ­a, deberĂ¡n aprender el abecedario. Hay muchas formas de tomar contacto con el alfabeto. DifĂ­cilmente serĂ¡n tan chulas como esta.

Uno de esos cortos de animaciĂ³n que salen de la nada. La historia, de robotitos y planetas lejanos muy en la onda de Wall-E, ha sido creada y desarrollada por los estudiantes de la Universidad Adventista del Sur de Tennessee. Si esto te sale asĂ­ por ser adventista, yo me “adviento”. AmĂ©n.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Uno se da cuenta de que se le estĂ¡ pasando el arroz cuando las resacas estĂ¡n censadas en el propio domicilio, cuando tienes la esperanza -durante 20 años- de que la barriga se reducirĂ¡ siquiera en 200 gramos o cuando todo lo que le gusta es viejo. Me acabo de dar cuenta de que el Nevermind de Nirvana saliĂ³ hace 20 años y he estado a punto de seguir el camino marcado por el gran Kurt. Por suerte, se siguen haciendo cosas con olor a naftalina o de marcado aire vintage. Consuelo de idiotas, claro.
Minecraft es un videojuego que le lanzarĂ¡ en un mes. Sin embargo lo que se puede construir con Ă©l tiene un marcado cariz que respira pĂ­xeles y años 80. The Simpsons meet Minecraft.

MĂ¡s nostalgia. Fox Retro ha creado una promo en la que utiliza la estĂ©tica pixelada de los videojuegos de los 80 para anunciar series clĂ¡sicas.

No cabe calificar a este vĂ­deo de otra manera que no sea como “El vĂ­deo mĂ¡s Ăºltil que os vais a encontrar nunca por estos lares”. CĂ³mo pelar una cabeza de ajos en diez segundos. CĂ¡gate.

Otro vĂ­deo vacilĂ³n. Marquese Scott ha hecho una remezcla de Pumped up Kicks, el tema de lis insoportables Foster the People. El caso es que yo matarĂ­a a mi madre -o mejor, a la vuestras- por bailar con este tipo.

COn la NBA parada por un cierre patronal y los toros comenzando la prohibiciĂ³n de festejos en Cataluña, no entendemos cĂ³mo no tocan “camapan y se acabĂ³” en el spot de Adidas. Derrick Rose, base de Chicago Bulls, siendo lidiado por una decena de matadores al alimĂ³n.

La mejore opciĂ³n que existe en la vida es, sin duda, ser analfabeto. Eso les evitarĂ­a tener que leer tontadas como esta. Sin embargo, si optan por otra vĂ­a, deberĂ¡n aprender el abecedario. Hay muchas formas de tomar contacto con el alfabeto. DifĂ­cilmente serĂ¡n tan chulas como esta.

Uno de esos cortos de animaciĂ³n que salen de la nada. La historia, de robotitos y planetas lejanos muy en la onda de Wall-E, ha sido creada y desarrollada por los estudiantes de la Universidad Adventista del Sur de Tennessee. Si esto te sale asĂ­ por ser adventista, yo me “adviento”. AmĂ©n.

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
‘Black Mirror’: Odio nacional, el deporte de nuestro tiempo
Vampiros desde Grecia a las Monster High
The big bang theory: Raj y la felicidad
Juego de tronos: las chicas son guerreras
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.