21 de noviembre 2011    /   IDEAS
por
 

Super Cool Biz: cambiar de ropa para ahorrar energĂ­a

21 de noviembre 2011    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Es de cajón. Vestir con sentido común ahorra energía y baja el consumo de aire acondicionado. Es decir, si hace frío, uno se abriga y si hace calor, se usa menos ropa. Esto es exactamente lo que el gobierno japonés dijo a la población que hiciese el verano pasado cuando presentó Super Cool Biz, una campaña para animar a los ciudadanos nipones a cambiar sus trajes y corbatas por vestimenta más ligera y veraniega.

De este modo, los climatizadores de las oficinas se mantuvieron a 28 grados. Esto, unido a otras medidas, ha ayudado a ahorrar un 20% de electricidad pero también ha supuesto un cambio cultural para muchos asalariados acostumbrados a llevar ropa clásica al trabajo.

11 de marzo de 2011:

Se produce un terremoto de magnitud 9 en la escala de richter en Japón. El posterior Tsunami arrasa con varios pueblos en la costa noreste. El país se enfrenta a una crisis enérgetica y nuclear debido a los daños causados por la ola en el reactor de Fukushima.

El gobierno se ve obligado a suspender algunas centrales nucleares por precaución mermando la capacidad del país para sostener la demanda eléctrica. En Tokio la capacidad para generar energía disminuye un 20%. Las autoridades se ven obligadas a tomar medidas.

ÂżLa soluciĂłn?

Cambiar la forma de vestir de los empleados japoneses durante el verano. Desde 2005 ya existía una iniciativa similar llamada Cool Biz, que animaba a los trabajadores nipones a ponerse ropa más ligera durante el verano, pero nunca tuvo mucha repercusión.

Esta vez el plan es mucho más ambicioso y la crisis une a los japoneses. Cool Biz se convierte en Super Cool Biz con el objetivo de recortar el consumo energético en un 15%.

¿En qué consiste?

En vez de vestir traje y corbata durante el verano, se permite llevar ropa más informal al trabajo con el objetivo de reducir el consumo de aire acondicionado. Se impone un límite de 28 grados en el interior de las oficinas para conseguirlo.

El gobierno organiza pasarelas para dar ideas a los ciudadanos sobre cómo vestir ligero durante el verano. Se contratan páginas de publicidad con fotos de funcionarios acudiendo al trabajo con esta nueva indumentaria.

Cambian los hábitos durante el periodo estival:

Objetivo conseguido. Se consigue reducir el consumo de energĂ­a en un 20% durante el verano.

¿Qué traerá el invierno? ¿Habrá que ponerse el jersey en la oficina? ¿Llegará el Super Warm Biz?

El pasado 1 de noviembre, el gobierno lanzĂł ‘warm biz’ (sin el super) la respuesta invernal a super cool biz. En ella animan a los trabajadores a abrigarse más con el objetivo de mantener la temperatura de las oficinas a 20 grados segĂşn AFP y Bloomberg.

IlustraciĂłn: Romualdo Faura

Fuentes:

Uniqlo Super Cool Biz
Japan sheds clothes to save energy
Japanese told to beat the heat with Hawaiian shirts

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Es de cajón. Vestir con sentido común ahorra energía y baja el consumo de aire acondicionado. Es decir, si hace frío, uno se abriga y si hace calor, se usa menos ropa. Esto es exactamente lo que el gobierno japonés dijo a la población que hiciese el verano pasado cuando presentó Super Cool Biz, una campaña para animar a los ciudadanos nipones a cambiar sus trajes y corbatas por vestimenta más ligera y veraniega.

De este modo, los climatizadores de las oficinas se mantuvieron a 28 grados. Esto, unido a otras medidas, ha ayudado a ahorrar un 20% de electricidad pero también ha supuesto un cambio cultural para muchos asalariados acostumbrados a llevar ropa clásica al trabajo.

11 de marzo de 2011:

Se produce un terremoto de magnitud 9 en la escala de richter en Japón. El posterior Tsunami arrasa con varios pueblos en la costa noreste. El país se enfrenta a una crisis enérgetica y nuclear debido a los daños causados por la ola en el reactor de Fukushima.

El gobierno se ve obligado a suspender algunas centrales nucleares por precaución mermando la capacidad del país para sostener la demanda eléctrica. En Tokio la capacidad para generar energía disminuye un 20%. Las autoridades se ven obligadas a tomar medidas.

ÂżLa soluciĂłn?

Cambiar la forma de vestir de los empleados japoneses durante el verano. Desde 2005 ya existía una iniciativa similar llamada Cool Biz, que animaba a los trabajadores nipones a ponerse ropa más ligera durante el verano, pero nunca tuvo mucha repercusión.

Esta vez el plan es mucho más ambicioso y la crisis une a los japoneses. Cool Biz se convierte en Super Cool Biz con el objetivo de recortar el consumo energético en un 15%.

¿En qué consiste?

En vez de vestir traje y corbata durante el verano, se permite llevar ropa más informal al trabajo con el objetivo de reducir el consumo de aire acondicionado. Se impone un límite de 28 grados en el interior de las oficinas para conseguirlo.

El gobierno organiza pasarelas para dar ideas a los ciudadanos sobre cómo vestir ligero durante el verano. Se contratan páginas de publicidad con fotos de funcionarios acudiendo al trabajo con esta nueva indumentaria.

Cambian los hábitos durante el periodo estival:

Objetivo conseguido. Se consigue reducir el consumo de energĂ­a en un 20% durante el verano.

¿Qué traerá el invierno? ¿Habrá que ponerse el jersey en la oficina? ¿Llegará el Super Warm Biz?

El pasado 1 de noviembre, el gobierno lanzĂł ‘warm biz’ (sin el super) la respuesta invernal a super cool biz. En ella animan a los trabajadores a abrigarse más con el objetivo de mantener la temperatura de las oficinas a 20 grados segĂşn AFP y Bloomberg.

IlustraciĂłn: Romualdo Faura

Fuentes:

Uniqlo Super Cool Biz
Japan sheds clothes to save energy
Japanese told to beat the heat with Hawaiian shirts

Compártelo twitter facebook whatsapp
Hexágonos modulares, la apuesta arquitectónica para luchar contra la pandemia
Las radiografĂ­as en la URSS servĂ­an para bailar Rock & Roll
Lo que puede (y debe) aprender el Orgullo del 8 de marzo
No todo es malo: la contaminación ayudará a redistribuir el poder mundial
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Si es que lo que no es normal es que estemos en invierno, con la calefacciĂłn alta y en mangas cortas y short por casa. ¡No es normal! Sabio el gobierno japonĂ©s. Las cosas más básicas, lo sencillo, es lo correcto. Siempre. Es solo que las personas complicamos las cosas.

  • Comentarios cerrados.