Explicar que no tienes tu mejor día con un «Today I don’t have the pussy for little lanterns» suena infinitamente mejor así (al menos, mucho más ‘fino’) que con la traducción literal de la frase al castellano. De ahí Superbritánico.
Un día, la francesa Marielle Lambrun, el inglés Nicholas Isard y el español Daniel Vivas comenzaron a tomarse su profesión un poco menos en serio. «Los tres trabajamos en una agencia de traducción en Sevilla, molmola –explica el último-. Día a día, consultando páginas web de potenciales clientes, veíamos textos y documentos realizados por traductores y agencias poco profesionales o, incluso, por herramientas automatizadas. Eso nos inspiró ya que muchas de ellas resultaban cómicas».
Comenzaron a realizar traducciones literales (o antitraducciones, como ellos las llaman) al francés. Pero no funcionó. Inmediatamente pensaron en el inglés porque «está de moda. Todo el mundo quiere y necesita hablar o escribir en este idioma, ya sea por reciclarse o por abrirse a nuevas oportunidades profesionales, hay una mayor demanda de cursos, traducciones de currículos… Todo en inglés».
Pero lo que les hizo decidirse por la lengua de Shakespeare fue el «toque refinado que aporta a las expresiones más castizas, que en español pueden llegar a ser de mal gusto, y en inglés nos suenan genial».
Comenzaron a compartir algunas de estas expresiones en redes sociales y la positiva respuesta fue lo que les animó a formalizar el asunto.«Nos dan la enhorabuena y nos envían frases para que les demos un aire Superbritánico».


Frases que beben de la cultura popular, que recrean expresiones coloquiales, “dichos que utilizan nuestras madres, fragmentos de canciones conocidas por todos”, todas ellas enmarcadas en un diseño muy sencillo, en dos dimensiones, “fresco y con un toque british”, caracterizan a las female monkey things de su tienda online.










Suena mejor y es más caro!
Discrepo, yeah!
no ni ná!
cojones suena mejor en español.
y fandango.
y pincho… sigo?
ay madre Ana Botella cuanto nos tiene que enseñar aun…
Yo vivo en Parque Lisboa que es un barrio normal y corriente de Alcorcón. Si viviese en Lisbon Park sería una zona guay de Londres, por lo menos.
Mr. Wonderful .. Es una plaga
Pues sí. Una plaga de la vida es maravillosa y el sol va a brillar hoy. Más leer.
Super chulo !!!
I don’t have the cunt for noises
¡genial, Superbritánico está subiendo en el mundo!
Es ironía, recuperación de frases coloquiales y dichos nuestros, darle una vuelta a nuestra cultura y replantearla, me encanta. Y si lo vemos desde el plano ‘negocio’ aún mejor, nos iría mejor a todos si en vez de dedicarnos a criticarnos unos a otros nos dedicáramos a reinventarnos como profesionales y a pensar en nuevas líneas de negocio para nuestras empresas que nos aporten ingresos extras y con lo que encima nos lo pasemos bien en el trabajo.
Otro igual que A truth as a temple
With two bollocks
Yo diria:-) no tengo el coño pa ruidos
Jajajajaj me parto..
Hahajaaj i’m breaking
Pues en Ecuador vamos más allá.
“Jabón negro para el mal de ojo” ~ “Black soap for the bad of eye”
A truth as a temple nació 8 meses antes. Nada más 🙂
visca A Truth as a temple!!!
Arnau Giol Mi el mundo es un pañuelo, si..
A truth as a temple se lo curra más, le pone como más cariño. Cualquiera puede traducir una frase, pero ilustrarla?
DRINK A CHAIR! (toma asiento)
A truth as a temple mil vueltas
From lost to the river!
Me encanta la idea, le da un toque divertido a nuestros dichos españoles
DRINK A CHAIR! (toma asiento)
Comentarios cerrados.